Bella Italia

“Italia es increíblemente bella. Sus más de trescientos mil metros cuadrados reúnen mares, valles, ciudades, pueblos, catedrales, obras de arte, gente y mil perfumes de flores, vinos y comidas... Imposible no querer volver. Arrivederci! ”

Bella Italia

El 30 de mayo viajamos desde BA con destino a Italia. La intención era recorrer el norte y centro del país. Tuvimos la suerte de tener a nuestro amigo Claudio que es experto en estas tierras y gracias a su ayuda recorrimos lugares bellísimos que, bajo el sol del verano italiano, nos ganaron el corazón. Fueron veinticuatro días con más de quince horas de luz natural que nos permitieron disfrutar de todo. En todo el recorrido las mesas con sus poltronas, las velas y las sombrillas invitándonos a disfrutar nos aparecían una y otra vez como una obra de arte cotidiano.

  • Hospedaje

 Nos alojamos en  departamentos, en hoteles, y hasta en una granja orgánica.

  • Locaciones elegidas:

 Milán, Como, Torino, La Spezia, Florencia, Rapolano Therme, Perugia y Roma.

MILAN

En Milán cualquier rincón te regala perfume de jazmines. Nos alojamos en el maravilloso Navigli, a pasos del canal navegable. Con esas terrazas bien italianas, barcos-restaurantes apostados en las aguas. Imposible perderse el aperitivo del atardecer, entre nativos y turistas, con gente de lo más diversa. 

Bella Italia

COMO

Como es una ciudad bellísima. El lago brilla al sol, las flores se descuelgan de los balcones y todo está reluciente, impecable. Ahí visitamos La Stresa, ciudad de los Borromeo, con sus islas y sus herederos y Bergamo, con su famosa "polenta". Las callecitas suben y bajan entre antiguas construcciones, un delicia.

Bella Italia

TORINO

Torino, luego de tanta exuberancia natural, esta ciudad impacta porque se nota que han trabajado mucho para borrar la impronta de "industrial”, por eso tiene un doble valor: el actual, y el de ser testigo de mucha historia.

Bella Italia

LA SPEZIA

Para llegar a La Spezia manejamos entre túneles, valles, montañas y un mar que se asoma cada vez más frecuentemente. Es una gran sorpresa ver el agua transparente del mar de Liguria, luego de haber transitado una zona industrial y otra portuaria. Porto Venere, Cinque Terre son indescriptibles. Las casas parecen trepar las rocas, y el agua las moja, todo es una postal. Hicimos el viaje en barco, llegamos a Monterosso y desanduvimos el camino pudiendo admirar los viñedos en terraza, las flores, la comida, el vino y el mar.

Bella Italia

FLORENCIA

Florencia es el Renacimiento; se respira arte e historia, se sueña despierto, se duerme sin querer. Eterno David, eterno Miguel Ángel. Los museos, la catedral, las torres, todo te invita a estar presente

Bella Italia

RAPOLANO THERME

En Rapolano Therme nos hospedamos en una granja; desayunamos pan casero, huevos orgánicos y mermeladas caseras. Si te gusta cocinar, estar en La Toscana y poder cocinar es un verdadero sueño. Así pasamos cuatro días de cocina casera, croar de sapos y perfume de amapolas salvajes.

Desde ahí recorrimos destinos como Siena, Montalcino, Montepulciano y la bellísima San Gimignano.

Bella Italia

PERUGIA

Perugia es una ciudad distinta, ventosa y hermosa. Desde ahí fuimos a conocer Asis; es muy conmovedor estar en la "Porciúncula" y acercarte al lugar donde falleció San Francisco de Asís. Sus rosales, sus aves, el monasterio; muy recomendable.

ROMA

 Nos despedimos de Italia en Roma; fuimos a la audiencia con el Papa, repitiendo lo que hicimos en visitas anteriores a esa ciudad que siempre nos invita a regresar. La recorrimos de mañana, de tarde y de noche. Una vez más nos enamoró. 

  • Recomendaciones:

Tener siempre pañoletas en el bolso, o un abrigo liviano, aunque haga calor; son muy necesarios para ingresar a algunas iglesias, y ayudan a soportar el viento cuando se navega.

Comprar entradas a sitios de interés por internet con anticipación (la Scala de Milano, la cúpula de Brunellescchi, etc.)

Usar un chip local; son ideales para contar con el GPS siempre. Es mejor así que el del coche, y se consiguen en las oficinas de telefonía.

Llevar el pasaporte siempre para demostrar que son extranjeros, porque hay planes ideales para los viajeros.

  • Imperdibles, para deleitarse:

Los aperitivos italianos; especialmente en las terrazas frente al Duomo de Milán, y a los Duomos de cada pueblo.

El café en el antiquísimo (1875) Baratti & Milano, en Torino.

La movida del Trastévere en Roma; es increíble cuánta gente visita ese barrio en la noche veraniega. Desde hace poco tiempo, en el Borgo, a orillas del Tiber, montaron carpas gastronómicas con una interesante variedad culinaria que vale la pena conocer.

El helado de la Gelateria Dondoli, en San Gimignano y el de Vecchi en Roma (y si te parece poco, en Fiumiccino, antes de subir al avión para regresar a casa, podés volver a tentarte.

artículos relacionados

Túnez en familia

Viajeros & Corresponsales

Túnez en familia

“La expectativa soñada de hacer un viaje de vacaciones en un lugar diferente con nuestros hijos, sobrinos y sus parejas se cristalizó hace unos años. Una aventura familiar de alegría y diversión que encendió la mecha de un deseo constante de planes para repetirla.”

¿Cómo invertir en el exterior desde Argentina?

Viajeros & Corresponsales

¿Cómo invertir en el exterior desde Argentina?

Si pensamos en una inversión que resguarde el capital, cumpla con la seguridad jurídica y nos dé una renta en dólares, el Estado de la Florida representa un lugar ideal de prestigio internacional. La compañía Solprop, con una trayectoria de más de 20 años, brinda un servicio integral asesorando y acompañando en la compra, venta, alquiler y administración de propiedades. 

Las Yungas, un tesoro escondido en el Norte Argentino

Viajeros & Corresponsales

Las Yungas, un tesoro escondido en el Norte Argentino

A través de la Ruta Nacional 34, podemos acceder a un tesoro de máxima pureza, que ofrece la oportunidad de vivir lo auténticamente virgen y natural. Hablamos de Las Yungas o bosques de montaña, que representan el bloque más importante de selvas subtropicales de la Argentina. 

Villa la angostura: un paraíso sureño pintado de deporte

Viajeros & Corresponsales

Villa la angostura: un paraíso sureño pintado de deporte

Este rincón de la Patagonia, conocido como uno de los lugares más bellos de la Argentina y del mundo, es escenario de grandes competencias internacionales en las disciplinas de motocross y ciclismo. Te contamos todo sobre este costado deportivo de nuestra joya argentina.