
Deco & Jardín
Cortinas inteligentes: sumar tecnología a tu hogar
La motorización de cortinas ya es un bum en nuestro país. Conocé más sobre el moderno sistema que te permitirá manejar la iluminación de tu casa desde la comodidad de tu celular.
Prácticamente en todas las casas existen rincones a donde el sol no llega o llega muy poco, allí está nuestro desafío: un interesante cantero de sombra. En estos canteros, los mejores efectos visuales de color y textura se obtienen a través del follaje.
Hay que tener en cuenta que las texturas agregan interés visual y sensitivo. Es importante el impacto visual, el cual se obtiene mediante grandes masas de plantaciones de una misma especie.
Aspecto floral
Para el mantenimiento de un buen efecto durante el año, la estructura y la forma de las plantas, especialmente en aquellas que tienen carácter permanente, resulta casi más importante que el color de las flores. Cuando elegimos una planta, debemos preguntarnos: ¿Qué aspecto tendrá sin las flores? ¿Su desarrollo es interesante y atractivo? ¿Cómo serán sus hojas?
Si evaluamos la planta de acuerdo a estos criterios, las flores se convertirán en un beneficio adicional.
Día o noche
Algo más que debemos preguntarnos es: ¿es un cantero para disfrutar de día o necesitamos que se luzca también por la noche? Para ello, debemos saber que las plantas se clasifican según el momento del día en que expresan sus caracteres ornamentales. Podemos clasificar a las especies en tres tipos: diurnas, diurnas/nocturnas y nocturnas.
¿Será un cantero formal o informal?
¿Cuál es el estilo de nuestra casa? ¿Quiero resaltar la entrada o alguna escultura? Los jardines formales respetan las líneas rectas y geométricas para determinar las formas de los canteros. Los jardines informales utilizan las líneas curvas, el ojo humano sigue las líneas curvas con más facilidad. Las formas están definidas por líneas y son los elementos más duraderos.
El primer paso
Hay que realizar un esquema básico de plantación. Esto es fundamental, no solo por la distribución de las plantas, sino para calcular la cantidad. Un cantero recién plantado puede verse pobre, pero es importante respetar las distancias de plantación pensando cómo se verá en el futuro.
Podemos plantar cubre-suelos al pie de los arbustos, agregar una capa de mulch, corteza de árbol, etcétera, mientras las plantas se desarrollan y cubren la tierra.
Otro punto importante a considerar al momento de elegir las especies es el aspecto que tendrán en las diferentes estaciones, ya que esto va a influir notablemente en su ubicación dentro del cantero.
Cuidado y mantenimiento
Al momento de diseñar, hay que tener en cuenta que hay que reducir el tiempo de mantenimiento y la cantidad de insumos que se emplearán para su desarrollo. Si bien al principio, los ejemplares de hojas grandes implicarán un costo mayor, le van a dar al cantero la estructura que necesita.
Estas plantas aportan una gran variedad de formas, follajes y volúmenes en diferentes periodos del año. Al elegirlas, debemos tener en cuenta el equilibrio entre los que nos ofrecen todo durante poco tiempo y aquellos que lucen parejos un mayor periodo de tiempo. En base a ello, hay que realizar un listado según su desarrollo a futuro. Este listado es muy importante para un cuidado respetuoso y responsable del medio ambiente, agrupándolos por sus necesidades como, por ejemplo, el consumo del agua.
Ejemplares recomendables:
Texto por: Mónica Puigdevall
Socia del Garden Club Argentino.
¿Ya conocés el sistema de cortinas "Duette"? Cortinas funcionales para esta época del año, con mucho calor y súper elegantes.
El color influye en nuestro estado de ánimo. Por eso, es necesario elegir correctamente el tono que va a predominar en nuestros ambientes.
¿Ya conocés el sistema de cortinas "Duette"? Cortinas funcionales para esta época del año, con mucho calor y súper elegantes.
Conocé todo sobre la línea andina.