Cultivar orquideas en casa es posible

Las orquídeas están rodeadas de un halo de misterio, inspiran admiración, son asociadas a las ideas de delicadeza, lujo y sofisticación. Todo ello es cierto, pero no menos cierto es que son muy nobles y más fuertes de lo que la mayoría de las personas cree.

Cultivar orquideas en casa es posible

Guillermina es lectora de nuestra revista y cultiva y enseña a cultivarlas hace más de veinte años. Ella nos asegura que es un camino de ida, no tiene vuelta atrás. “Sólo hay que animarse y, por supuesto, saber qué necesitan para vivir felices y regalarnos sus preciosas flores”, afirma.

Todo entra por los ojos, dicen, y las orquídeas no escapan a esa regla. Siempre elegimos siguiendo nuestro gusto personal; color, forma, tamaño, cantidad de flores, y puedo seguir.

Sin embargo, hay que considerar algo fundamental para elegir qué orquídea cultivar en casa: sus necesidades de temperatura, luz, humedad, riego, y eso nos determinará la elección.

Guillermina es maestra de alma y ama tanto las orquídeas que le encanta a enseñar cómo cultivarlas y cuidarlas. Pero destaca, que hay que tener la planta que uno puede, no sólo la que quiero.

Hay muchísimas para elegir; piensen que hay aproximadamente 35000 especies y una cantidad indeterminada de híbridos. Otro dato que se debe tener en cuenta es que hay orquídeas en casi todo el planeta, salvo en los Polos. Esto nos dice mucho. Quiere decir que hay orquídeas en climas cálidos, climas fríos, en la selva y al pie del Himalaya. Siempre habrá uno (muchas, en realidad) para nuestro ambiente. Solo hay que saber cuál es la ideal para cada rincón.

Hablando de medioambiente; recomiendo el cultivo al aire libre. Es mejor para la sanidad de las plantas. Otra recomendación que puede parecer una nimiedad, pero es de suma importancia es que las observen seguido; si es posible, todos los días. De ese modo, van a detectar cualquier problema rápidamente y podrán resolverlo. La pérdida de una orquídea puede ser muy rápida. La observación diaria es fundamental.

Algo importante es armar la colección de modo tal que puedan tener flores todo el año. ¡Si, todo el año! La gente que no cultiva orquídeas ni tiene contacto con ellas, suele preguntar si sólo florecen en primavera. Y, la respuesta es que florecen todo el año.

El placer de verlas florecer en nuestra casa es una experiencia que deben vivir.

Cultivar orquídeas en casa es posible, solo es cuestión de animarse.

Agradecemos la colaboración a:

Guillermina Arias Orquidias @guiarias.orquidias


artículos relacionados

Materia Orgánica: Un gran aliado para el cuidado de nuestro jardín

Deco & Jardín

Materia Orgánica: Un gran aliado para el cuidado de nuestro jardín

Cuidar tu jardín nunca fue tan fácil y efectivo como con Hampi, el aliado ideal para un crecimiento exuberante y plantas saludables. 

Plantas de interior: transformá tus ambientes en espacios llenos de naturaleza

Deco & Jardín

Plantas de interior: transformá tus ambientes en espacios llenos de naturaleza

Una planta de interior es mucho más que un adorno para el living o el dormitorio. 

La poda de otoño e invierno: Una práctica importante en jardinería para promover la salud, dar forma y renovar nuestras plantas

Deco & Jardín

La poda de otoño e invierno: Una práctica importante en jardinería para promover la salud, dar forma y renovar nuestras plantas

La poda de otoño e invierno: una práctica importante en jardinería para promover la salud, dar forma y renovar nuestras plantas

Creá tu coffee & tea station

Deco & Jardín

Creá tu coffee & tea station

El desayuno, ese momento especial con el que damos inicio a cada día, o aquel break, tan necesario en una jornada laboral, hoy pueden tener su rincón 100% funcional y que, a su vez, pueda contar con un toque personal de deco.