
Deco & Jardín
Plantas de interior: transformá tus ambientes en espacios llenos de naturaleza
Una planta de interior es mucho más que un adorno para el living o el dormitorio.
A la hora de recibir en casa es importante tener en cuenta ciertas normas de protocolo. Te damos toda la data.
Si nos toca ser anfitrión en nuestra casa, con invitados tal vez de otras culturas o países, debemos tener claras algunas cuestiones de protocolo al sentarnos a la mesa. Estas claves además nos ayudará a conectar mejor utilizando este idioma universal. Acá te resumiremos algunas:
1.Espacio:
Elegir una mesa que permita reservar espacio suficiente entre cada comensal, unos setenta centímetros, para que los invitados estén cómodos y se puedan mover con soltura.
2.Organización de la mesa:
Una vez confirmada la lista de invitados, hay que pensar cómo sentarlos. Nada puede quedar librado al azar, porque el objetivo es generar diálogo de interés entre los comensales.
Existen dos sistemas que ubican las cabeceras en una mesa. El sistema francés y el inglés. El más utilizado es el sistema inglés que ubica en la cabecera los dos polos más importantes de atracción, mientras que el francés lo hace al medio. En general en las comidas oficiales el anfitrión ocupa la cabecera de la mesa. La cabecera principal de la mesa será la que se ubique de frente a la puerta de entrada al salón o en dirección a ésta, ya que de esta manera el anfitrión o a quien se ceda su lugar tendrá una visión generalizada de la situación.
Habrá que seguir un ordenamiento de precedencias para elegir las ubicaciones en torno a la mesa ya que nos asegurara que esto generará un clima ameno para disfrutar del encuentro. Los invitados de mayor prestigio tendrán reservados los lugares de honor a la derecha de los anfitriones o personas de mayor jerarquía.
Las parejas se ubicarán en diagonal, no enfrentados ni juntos. Con esto se busca fomentar la comunicación fluida en la mesa y que no se reduzca solo a la pareja.Si hay niños se dispone en la mesa un lugar especial para ellos, en cercanía de los padres. Esto es un criterio de practicidad más que protocolario.
3.Cubiertos:
En nuestra cultura, a diferencia de la francesa, utilizamos los cubiertos presentados boca arriba pero tomamos del estilo francés la ubicación al colocarlos separados, el tenedor a la izquierda del plato y el cuchillo a la derecha, y los cubiertos para el postre frente al plato. La regla más básica de etiqueta, al poner los cubiertos en la mesa, es ponerlos en el orden inverso a la cercanía al plato, según la secuencia de uso. Es decir, los primeros en ser utilizados se deben colocar en la parte exterior y el resto irá por orden de utilización.
Se pondrán en línea frente al plato. De izquierda a derecha: agua, vino tinto, vino blanco. Si se sirve champagne en copa flauta, se colocará detrás.
El mesero o la camarera se moverán siempre hacia la izquierda del comensal, acercándose amablemente para asistirlo con su comida.
Dando orden a las ubicaciones, distribuyendo a los comensales con criterios claros, estado atento a las preferencias de cada invitado, no solamente nos aseguraremos que las situaciones y conversaciones que se desarrollen en la mesa sean de interés, donde todo fluya en un clima de armonía, sino que daremos además una buena imagen de anfitriones dedicados.
El lenguaje de los cubiertos
El lenguaje de cubertería no es difícil de entender y puede practicarse fácilmente para cualquier tipo de comida.
BONUS : El arte de ser recibido
Así como hay que saber cómo recibir, es importante conocer las reglas de protocolo como invitado. Estas se podrían resumir así:
TEXTO: COUNTRY MAGAZINE
Entre el 12 de octubre y el 5 de noviembre, el country Pilará se convertirá en el epicentro de la creatividad y la solidaridad, con la llegada de la 19ª edición de Estilo Pilar, la prestigiosa exposición anual que se destaca en el mundo de la decoración, el arte, el paisajismo, el diseño y la arquitectura.
MUCHTEK, la nueva identidad corporativa de TECNOPERFILES, llega para continuar la senda de tecnología, desarrollo y liderazgo que caracterizó a la marca con más de 18 años de trayectoria en el mercado de perfiles de PVC para aberturas de media y alta prestación, en línea a su plan de crecimiento y expansión global.
“No todo debe podarse en los meses sin R y debemos prestarle especial atención a las Magnolias (soulangeana, stellata y liliflora), a los Prunus (ciruelas y cerezos), a las Azaleas y a la Spiraea (corona de novia); ya que están en plena preparación de sus botones florales. Una poda invernal nos privaría de una florida primavera”.
Cuidar tu jardín nunca fue tan fácil y efectivo como con Hampi, el aliado ideal para un crecimiento exuberante y plantas saludables.