Francisco Ayala: colección otoño-invierno 2022
El diseñador presentó “AA22” en el Palacio Paz, en el marco de la Argentina Fashion Week. Una colección que revaloriza fibras autóctonas, apuesta por la moda circular y, por primera vez, incorpora prendas para hombres.

Francisco Ayala presentó su colección “AA22” el 30 de marzo, en la edición 56 de la Argentina Fashion Week (ARFW), en el Gran Hall de Honor del Palacio Paz en Buenos Aires.
La gran novedad de este año: por primera vez el diseñador incluye indumentaria masculina.
Una colección con identidad argentina
“AA22” es el resultado de la alianza entre Francisco Ayala y la marca “Manos Andinas”, un proyecto que combina el diseño textil con la moda. Esta colaboración busca revalorizar las fibras naturales autóctonas, proponiendo una moda 100 % argentina, basada en la identidad nacional, la industria local, el arte textil y el trabajo artesanal.
Tejidos con trazabilidad y moda circular
En esta colección otoño-invierno, los géneros para los abrigos fueron fabricados con trazabilidad ambiental, social y cultural en Pantanillo, Catamarca, exclusivamente para Ayala.
El diseñador trabajó junto a Marisa Camargo en la paleta de colores y en la elección de los motivos para tejer jacquards, tafetanes y sargas.
Los materiales premium utilizados incluyen fibra de llama, lana merino y algodón. También hay géneros tejidos en telar manual que mezclan lanas hiladas a mano con tiras de descarte textil, en línea con el concepto de Moda Circular.
La novedad: indumentaria masculina
Por primera vez, Ayala incorporó sacos, abrigos cortos y el innovador “Poncho de Ayala”, con bolsillos, cierre y capucha.
Fieltros y alta costura
Uno de los detalles más significativos son los fieltros realizados por la artista textil Susana Larrambebere con vellón de lana, seda natural y gasa. Ayala los incorporó en vestidos de gala de seda: en negro con fucsia, rojo con pechera, en tiras en la espalda o en una túnica azul Klein con cola y pechera.
Todas las prendas estampadas fueron pintadas a mano por Francisco Ayala, sello característico de su trabajo de Alta Costura. Ejemplo de ello es el vestido rosa y borravino de corte estructurado, con corsetería interna, gran vuelo y bordado con cristales.
Siluetas y propuestas
La silueta de la colección se caracteriza por volúmenes en abrigos, tapados, capas cortas, uncus y ponchos, que contrastan con jumpsuits al cuerpo, en versiones con cuello polera, sin hombros con mangas largas o con escote halter.
También se destacan vestidos estrechos tejidos en crochet y otros en telar combinados con sedas elastizadas.
La propuesta para la novia: un palazzo arquitectónico de shantung de seda natural gris plata, con un abrigo circular envolvente y un gran tocado de crin plata inspirado en las tejedoras andinas.
Detalles finales
Los conjuntos se completan con aros en forma de cascadas de cristales, diseñados exclusivamente por María Costa de “Byzance”.
La apertura del desfile estuvo a cargo de la bailarina Bettina Quinta, con coreografía del estudio de danzas Marga Fernández.
artículos relacionados

Moda & Front Row
Copenhagen Fashion Week 2025
Minimalismo, extravagancia y conciencia sostenible: así es la moda escandinava que conquista el mundo

Moda & Front Row
Mocha Mousse: El color del año
Descubrí cómo este tono sereno y sofisticado redefine la elegancia en tu guardarropa y en casa.

Moda & Front Row
El Caftán Renace: Glamour y Versatilidad en una Sola Prenda
Esta prenda, símbolo de lujo y relajación, ha sido reinventada por los mejores diseñadores y adoptada por celebridades. Descubrí cómo este ícono milenario sigue marcando tendencia en las alfombras rojas y en los días de verano.

Moda & Front Row
“25 Year of Rapsodia”
RAPSODIA celebró 25 años de amor, rock, libertad, bohemia y estilo en el marco de BAFWEEK 2024.