Longevidad 2.0

Nuevos estudios científicos descubrieron que existen alimentos inteligentes que activan el ADN de la juventud.

Longevidad 2.0

A partir de ahora, saborear un chocolate ya no debería traer tanta culpa. Porque comer ese alimento prohibido por las dietas tradicionales puede aumentar la longevidad y proteger contra enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

Hallazgos científicos recientes indican que existe un grupo de “alimentos inteligentes” -Smartfoods- que ayudan a que el organismo se mantenga joven. Es decir, influyen sobre la genética de las personas y logran silenciar los genes de la vejez. Se trata de 20 alimentos que, a simple vista, parecen comunes pero que tienen propiedades especiales. Alcaparras, berenjenas, caquis, cebollas, cerezas, chocolate negro, col, cúrcuma, frutillas, frutos del bosque, lechuga, manzanas, ají, pimentón picante, té verde, uvas, espárragos son algunos de los alimentos que pueden revolucionar las concepciones clásicas de la nutrición. Lo novedoso también es que se recomienda consumirlos de acuerdo a los gustos personales y sin la tiranía de contar calorías, aunque siempre con el criterio del sentido común.

Históricamente, se suponía que los genes eran algo inmodificable. Pero ahora la ciencia ha descubierto que el ADN puede ser susceptible a cambios externos, lo que incluye la forma en que una persona come. “Parece de ciencia ficción pero no lo es: algunas moléculas contenidas en los alimentos pueden llegar al corazón de las células y cambiar el funcionamiento de los rasgos genéticos”, explicó a la revista NOTICIAS, Eliana Liotta, autora del libro “la revolución smartfood”.

A largo plazo, según pruebas de laboratorio, ciertas sustancias pueden desactivar los genes que nos hacen envejecer y, al mismo tiempo, activar los que alargan la vida. Es decir, una dieta nutrigenómica que modifica lo más profundo de cada ser humano: lo que fue heredado

artículos relacionados

Elegir la paz

Actualidad & Reflexión

Elegir la paz

“El caso Báez Sosa sólo sembrará una semilla en la sociedad, si cada uno de nosotros aprendemos a elegir la Paz.”

Pirotecnia: espectáculo o drama

Actualidad & Reflexión

Pirotecnia: espectáculo o drama

Llega fin de año y aparece mucha información sobre pirotecnia, sus riesgos y las campañas para desalentar su consumo. El impacto del uso de petardos y fuegos artificiales es global. 

La agenda de fin de año

Actualidad & Reflexión

La agenda de fin de año

Que la agenda de fin de año no te pase por arriba

La maternidad de hoy

Actualidad & Reflexión

La maternidad de hoy

En estos tiempos modernos, el hecho de ser madre parece venir junto con un montón de otros imperativos. Disfrutar de la maternidad y hacerlo bien, pero a la vez, no descuidar la relación de pareja, seguir frecuentando las amistades, y cuidar el cuerpo y la alimentación. Toda una combinación perfecta que, si no la sabemos gestionar bien, puede convertirse en un mandato de estos nuevos tiempos, difícil de sostener.