Mirtha Legrand: un caso único en el mundo.
No hay conductora televisiva que haya resistido tanto tiempo al aire en forma ininterrumpida.

Con sus 91 años, reconocidos hace muy poco, porque ella cree que es de muy mal gusto preguntar la edad a una mujer, debería formar parte de los guinness a la lucidez mental. ¿Su fórmula? Entrenamiento y profesionalismo. Ella misma ha contado que se prepara obsesivamente antes de cada programa. Pregunta con tozudez y sin temor a incomodar. Por eso sorprendió cuando el caso Natacha la encontró desorientada al aire, sin saber cómo manejar la situación de una mujer desbocada en su mesa, haciendo acusaciones gravísimas de pedofilia sin prueba alguna. No debe haber sido un momento fácil para Mirtha, en vivo y sin red. Lo reconoció en un mea culpa insólito para la televisión argentina. Miró a cámara, se emocionó y pidió disculpas. Dijo que se equivocó por un poco de rating. Valiente.
Una vez más, apareció la Mirtha ágil y resiliente. Supo darse cuenta que el termómetro del humor social no la acompañaba y dio un golpe de efecto, en un momento en el que decir “me equivoqué” no es una práctica habitual entre la gente y, mucho menos, entre los famosos que todo el tiempo ponen en juego su ego.
Así como viene haciéndolo desde hace 30 años, mirtha volvió a reinventarse. Esta vez de una semana para la otra. De actriz, a conductora, a diva de la TV. Ahora revirtió un traspié que la había perjudicado en su imagen y lo volvió virtud. la virtud de pedir perdón frente a millones de personas que la ratifican como estrella de nuestro star system por su capacidad de vencer el tiempo.
artículos relacionados

Actualidad & Reflexión
Crianza en barrio cerrado, ¿protección o desconexión de la realidad?
En tiempos donde la seguridad y el bienestar de los hijos son prioridades para las familias, muchos padres se preguntan si criar en un barrio cerrado es la mejor decisión.

Actualidad & Reflexión
Clubes de Campo: por qué no deben pagar Ingresos Brutos
Cada vez más se reciben reclamos de ARBA por el impuesto a los Ingresos Brutos, aun cuando los clubes de campo o countries gestionan espacios comunes sin fines de lucro. Conocer nuestros derechos y actuar a tiempo puede evitar pagos indebidos y sentar precedentes valiosos. Los expertos explican por qué la ley está del lado de quienes administran, no comercian.

Actualidad & Reflexión
IA: Subirnos a la Ola de la Revolución
Aprendimos a vivir entre cambios que parecían imposibles. Hoy, la Inteligencia Artificial nos invita a dar un nuevo salto. Ser testigos o protagonistas: la elección es nuestra.

Actualidad & Reflexión
Amor sin algoritmos
En tiempos de apps y citas exprés, Carina Cook apuesta al encuentro real: unir almas con intuición, escucha y paciencia, lejos de los algoritmos y las prisas modernas.