Mirtha Legrand: un caso único en el mundo.

No hay conductora televisiva que haya resistido tanto tiempo al aire en forma ininterrumpida.

Mirtha Legrand: un caso único en el mundo.

Con sus 91 años, reconocidos hace muy poco, porque ella cree que es de muy mal gusto preguntar la edad a una mujer, debería formar parte de los guinness a la lucidez mental. ¿Su fórmula? Entrenamiento y profesionalismo. Ella misma ha contado que se prepara obsesivamente antes de cada programa. Pregunta con tozudez y sin temor a incomodar. Por eso sorprendió cuando el caso Natacha la encontró desorientada al aire, sin saber cómo manejar la situación de una mujer desbocada en su mesa, haciendo acusaciones gravísimas de pedofilia sin prueba alguna. No debe haber sido un momento fácil para Mirtha, en vivo y sin red. Lo reconoció en un mea culpa insólito para la televisión argentina. Miró a cámara, se emocionó y pidió disculpas. Dijo que se equivocó por un poco de rating. Valiente.

Una vez más, apareció la Mirtha ágil y resiliente. Supo darse cuenta que el termómetro del humor social no la acompañaba y dio un golpe de efecto, en un momento en el que decir “me equivoqué” no es una práctica habitual entre la gente y, mucho menos, entre los famosos que todo el tiempo ponen en juego su ego.

Así como viene haciéndolo desde hace 30 años, mirtha volvió a reinventarse. Esta vez de una semana para la otra. De actriz, a conductora, a diva de la TV. Ahora revirtió un traspié que la había perjudicado en su imagen y lo volvió virtud. la virtud de pedir perdón frente a millones de personas que la ratifican como estrella de nuestro star system por su capacidad de vencer el tiempo.

artículos relacionados

Halloween en el Country: cuando la calma se disfraza de misterio

Actualidad & Reflexión

Halloween en el Country: cuando la calma se disfraza de misterio

Durante todo el año, los countries son sinónimo de tranquilidad, verde y seguridad. Pero cada 31 de octubre, algo cambia. Las fachadas se tiñen de naranja y negro, las risas se mezclan con gritos de sorpresa, y las calles arboladas se transforman en escenarios donde la imaginación compite.

“Madres de”: atender el presente de los hijos, un regalo para su futuro

Actualidad & Reflexión

“Madres de”: atender el presente de los hijos, un regalo para su futuro

Acaba de aparecer Madres de, un libro que recoge las historias de personajes argentinos destacados acá y en el mundo, contadas por las madres que los acompañaron en esos caminos.Desfilan, entre otras, las experiencias de criar a Manu Ginóbili, Marcos Galperin, Dibu Martínez, Peque Schwartzman, Esteban Bullrich, Luciana Aymar o Paloma Herrera.

El poder del “porqué”

Actualidad & Reflexión

El poder del “porqué”

Cuando aparece un propósito, los obstáculos pesan menos. Una reflexión —de Nietzsche a Viktor Frankl— sobre sentido, sufrimiento y esperanza para atravesar los momentos difíciles.

“El que tiene un porqué puede soportar casi cualquier cómo”. — Friedrich Nietzsche
Crianza en barrio cerrado, ¿protección o desconexión de la realidad?

Actualidad & Reflexión

Crianza en barrio cerrado, ¿protección o desconexión de la realidad?

En tiempos donde la seguridad y el bienestar de los hijos son prioridades para las familias, muchos padres se preguntan si criar en un barrio cerrado es la mejor decisión.