
Actualidad & Reflexión
Prevenir accidentes
En plena temporada de pileta, te contamos cómo actuar ante un accidente.
Llega fin de año y aparece mucha información sobre pirotecnia, sus riesgos y las campañas para desalentar su consumo. El impacto del uso de petardos y fuegos artificiales es global.
Estos productos afectan tanto al medio ambiente como a la propiedad privada, debido a la contaminación sonora y a los incendios que pueden provocar. La utilización de pirotecnia puede causar desde quemaduras hasta crisis de ansiedad (taquicardia, palpitaciones y miedo) en niños, ancianos, personas con afecciones auditivas y mascotas, por causa de los fuertes ruidos.
Life Support Capacitaciones es un equipo de médicos, bomberos rescatistas y técnicos en emergencias que trabaja con las urgencias que ocurren en el día a día. Por este motivo, se armó un espacio para capacitar a la población en la prevención de incidentes y en cómo actuar ante dichas situaciones.
La idea es concientizar sobre el uso de pirotecnia y prevenir incidentes, contando experiencias vividas en relación a esto, ya que, lamentablemente, nadie está exento. Una emergencia no avisa y debemos estar preparados para afrontarla.
Uno de los relatos que se exponen cuenta un momento ocurrido en el marco de una fiesta de 15, en el que durante la entrada de la cumpleañera al evento se lanzó un show de fuegos artificiales, al encenderlos, uno de los petardos estaba fallado y salió disparado hacia uno de los invitados, lo que provocó que su pantalón se prendiera fuego, y generó quemaduras de tercer grado y una herida grave por la velocidad del impacto.
Las fiestas son hermosas sin pirotecnia. Si aún así, decidís usarla, tené en cuenta que:
Dra. Mazzola, Sofía
Médica recibida de la UBA, especializada en emergentología.
MN: 167041/MP: 337146
González, Mariano
Bombero rescatista, técnico en emergencias médicas.
LEGAJO: 147/346
CONTACTO:
@lifesupport_cap
life.s.capacitaciones@gmail.com
Si bien para muchos, se trata de algo simple y natural, no todos saben que los sonidos y las vibraciones tienen la propiedad de modificar las ondas cerebrales, favoreciendo los estados de relajación y los trabajos de meditación.
En nuestra sociedad, la belleza ha sido tradicionalmente definida por estándares estrechos y superficiales que imponen una presión sobre las personas para cumplir con ciertos ideales de apariencia.
“Hay dos grandes días en la vida de una persona: el día en que nace y el día en que descubre para qué.” Mark Twain.
La Inteligencia Artificial está revolucionando la educación, transformando la forma en que aprendemos y enseñamos.