Armonizá tu casa según el Feng Shui

Tal vez no lo sabías pero el Feng Shui nos dice que cada vez que entramos a nuestra casa pasamos a formar parte de ella y cada vez que salimos cargamos energías. Por eso es que se considera tan importante trabajar en armonizar correctamente nuestros ambientes. Consultamos a Miriam Mariotto y ella nos dá algunas claves.

Armonizá tu casa según el Feng Shui

Hace ya algunos años se puso de moda el Feng Shui. Se trata de una práctica mística en la que la sabiduría antigua china se combina con una serie de supersticiones culturales y sienta directrices para diferenciar los lugares terrestres propicios y los no propicios. Por eso, solemos ver notas en revistas y en internet, en las que nos cuentan cómo ubicar la cabecera de la cama o de qué color conviene pintar la habitación. 


Sin embargo, el Feng Shui es mucho más que eso y, si bien no está mal definir los colores según el ambiente, eso es solo un mínimo porcentaje de la influencia de las energías en nuestra casa o empresa.


El Feng Shui propugna vivir en armonía con el entorno de la tierra y con sus líneas de energía, para que exista un equilibrio con las fuerzas de la naturaleza, que son el agua, la madera, el fuego, la tierra y el metal. Según el Feng Shui, cada vez que entramos a nuestra casa, pasamos a formar parte de ella, y cada vez que salimos, cargamos con esas energías. Por eso, una casa equilibrada y con buen Feng Shui trae prosperidad, armonía en las relaciones de los integrantes de la familia y buena salud. 


Al ver la disposición de nuestra casa y con datos de orientación, una consultora de Feng Shui puede saber de qué manera sacar provecho a las buenas energías de nuestra casa y, en poco tiempo, vamos a notar que las cosas fluyen nuevamente. La consultora nos dice qué elementos de decoración nos sirven para potenciar las áreas positivas y diluir las negativas. 


No es lo mismo una fuente de agua en un sitio dominado por el fuego, que una fuente de agua en un lugar donde predomina el elemento madera. Porque el agua apaga el fuego y ayuda a crecer a la madera. En cada casa, el lugar asignado a cada elemento es diferente y tiene mucha importancia para nuestra vida. 


Según los chinos, el Feng Shui influye en el 30% de nuestra buena fortuna, por eso, tener nuestra casa equilibrada es algo primordial para enfrentar los tiempos difíciles y disfrutar los momentos propicios.


La puerta principal, el recibidor, la cocina, nuestro dormitorio, son sitios que abarcan todos los aspectos de nuestra vida y que queremos tener en armonía para que todo fluya de manera positiva.*



Mas info:

IG: yinyang_decoarmonia

Whatsapp: +54 9 11 2877-2750


Yingyang Decoarmonía. Decoramos y armonizamos los distintos ambientes de tu casa en base al Feng Shui para que mejores tu calidad de vida y la de tu familia.


artículos relacionados

SBG: Innovación, diseño y atención personalizada para transformar tus espacios.

Deco & Jardín

SBG: Innovación, diseño y atención personalizada para transformar tus espacios.

Visitamos el showroom de SBG en Palermo Hollywood, un espacio exclusivo que combina diseño e inspiración. Un lugar único donde descubrir porcelanatos, muebles de baño, sanitarios y griferías que transforman cualquier proyecto en algo extraordinario.

Vajilla de colección: Pasión por las mesas

Deco & Jardín

Vajilla de colección: Pasión por las mesas

Empezar con dos tacitas de la abuela y darnos cuenta de que ya no caben más piezas de vajilla en nuestras alacenas es un viaje iniciático sin retorno. Un deseo constante de ampliarla, de encontrar platos o salseras de distintas procedencias y épocas, se convierte en una búsqueda inagotable que nos hace soñar con descubrimientos infinitos y momentos felices.

Casa Foa 2024: Espacios que inspiran

Deco & Jardín

Casa Foa 2024: Espacios que inspiran

La 40ª edición de Casa FOA, celebrada en el icónico Edificio del Plata frente al Obelisco, marcó un hito en el mundo del diseño y la arquitectura. Con su propuesta “Think inside the box”, invitó a los visitantes a experimentar y ser parte activa de los espacios, habitándolos y conectando tanto con su esencia como con su entorno.


20241127_191854.jpg

El Arte de Diseñar con la Naturaleza: Jardines que Respiran Vida

Deco & Jardín

El Arte de Diseñar con la Naturaleza: Jardines que Respiran Vida

Visitamos el jardín experimental de Paula Tarditi, paisajista formada en la prestigiosa John Brookes School of Garden Design y técnica en Floricultura por la UBA. Con una visión ecosistémica y naturalista, Paula comparte sus aprendizajes, inspiraciones y desafíos al fusionar la belleza ornamental con la ecología.