Casa Foa 2024: Espacios que inspiran
La 40ª edición de Casa FOA, celebrada en el icónico Edificio del Plata frente al Obelisco, marcó un hito en el mundo del diseño y la arquitectura. Con su propuesta “Think inside the box”, invitó a los visitantes a experimentar y ser parte activa de los espacios, habitándolos y conectando tanto con su esencia como con su entorno.

Desde Country Magazine destacamos las principales tendencias que definieron esta edición:
Espacios que invitan al encuentro
Los diseños abiertos y multifuncionales fueron protagonistas. Pensados para priorizar la conexión y el compartir, cada espacio invitaba a generar momentos únicos en un ambiente que combina estética y funcionalidad.

Colores que relajan y equilibran
Las paletas neutras y terrosas, como el beige y el verde salvia, dominaron la muestra. Estos tonos no solo aportan serenidad, sino que también crean ambientes que promueven el bienestar emocional y la conexión con la naturaleza.

El verde tomó un lugar central: plantas de gran tamaño y materiales orgánicos transformaron los interiores en espacios vivos, conectando de manera armónica el interior con el exterior.

Diseño curvo y fluido
Mobiliario con líneas suaves y detalles arquitectónicos que rompen con las estructuras rígidas tradicionales. Este enfoque aporta dinamismo, frescura y modernidad a cualquier ambiente.

Sustentabilidad y propósito
El diseño consciente se destacó a través del uso de materiales reciclados, maderas certificadas y propuestas eco-friendly. Cada espacio reflejaba un compromiso con el futuro, demostrando que el diseño puede ser innovador y responsable a la vez.

Una experiencia inmersiva
Casa FOA 2024 no solo exhibió creatividad e innovación, sino que también planteó una reflexión profunda sobre cómo habitamos nuestros espacios. Bajo el concepto “Think inside the box”, la muestra logró transformar un edificio en desuso en un verdadero laboratorio de diseño, donde cada visitante fue parte de la experiencia, percibiendo, explorando y habitando “la caja”.

Este año, Casa FOA nos deja un legado que va más allá de las tendencias: nos invita a pensar en nuestros hogares como espacios para vivir plenamente, conectados con nuestra esencia y el entorno.




artículos relacionados

Deco & Jardín
Flores que sanan: la energía emocional que despiertan en vos
Las flores son mucho más que belleza. Al observarlas, olerlas o regalarlas, se activan en nuestro cerebro procesos que influyen directamente en el bienestar. Conectar con ellas es un gesto simple, cotidiano y profundamente transformador.

Deco & Jardín
Protocolo en casa: el arte de hacer sentir bien al otro
Ser anfitrión o invitado no se trata solo de cumplir reglas, sino de mostrar atención, gratitud y respeto. Los códigos del buen recibir y del buen asistir hablan de algo más profundo: la delicadeza de pensar en el otro. Preparar una mesa, elegir un regalo o llegar a horario no son meros gestos formales: son formas silenciosas de decir “me importás”.

Deco & Jardín
Flores que abrigan el alma: cómo cuidarlas en invierno y disfrutar su energía
El invierno nos invita a refugiarnos en casa, a crear pequeños rituales que abriguen el alma. Las flores frescas, más que una simple decoración, transforman el ambiente y despiertan emociones profundas. Aportan belleza, alegría y bienestar. Oh Romeo te las acerca directo a la puerta de tu casa para que vivas esta experiencia sensorial… y con algunos cuidados simples, podés disfrutarlas por mucho más tiempo.

Deco & Jardín
5 tendencias de interiorismo que marcaron el 2025
¿Estás pensando en renovar tu casa o simplemente buscás ideas para refrescar tus espacios? Este 2025 trajo consigo una serie de tendencias que no solo transforman los ambientes, sino que también buscan reconectar con lo esencial: la calma, el bienestar y la sostenibilidad.