Decorar habitaciones infantiles: Parte 1 - Estilo nórdico
El diseño nórdico sigue siendo uno de los grandes favoritos a la hora de decorar dormitorios de niños y salas de juegos.

Si bien durante décadas, se han optado por decoraciones más infantiles y de colores vibrantes, o los clásicos estereotipos rosa y celeste, hoy el estilo nórdico se impone como tendencia en estos ambientes.
El diseño nórdico se caracteriza por espacios funcionales que desprenden armonía y alegría. Espacios funcionales, cómodos y en cierta forma, minimalistas. A la hora de decorar livings, dormitorios, comedores, etc. con este estilo se busca que el hogar sea versátil, acogedor y confortable con la premisa básica de aportar iluminación a través de su color estrella, el blanco, debido a que el estilo proviene de los países nórdicos, los cuales carecen de una prolongada luz natural. Se caracteriza también por sus líneas rectas y un mobiliario con funciones específicas.


Otra de las claves de este estilo es la inspiración en la naturaleza. La madera natural es uno de los elementos protagonistas en este diseño, tanto en su mobiliario, como en los solados, techos y objetos ornamentales.
Se destacan en estos ambientes los textiles, otorgándoles calidez, generalmente de algodón, lino, lana, pieles (sintéticas, hoy en día). Se utilizan en mantas, almohadones, alfombras, con estampas geométricas, todo siempre respetando la simpleza del espacio.
No faltan en la deco infantil nórdica, los detalles con animales, generalmente, típicos de aquellas latitudes, banderines, mecedoras o sillas minimalistas con mantas abrigaditas, camas casita, algún otro mueble en madera y hierro pintado, juguetes y rincones de juego de madera, que hoy son muy elegidos por los chicos, etc.
En Argentina, hay marcas que tienen accesorios y muebles que van con este estilo. Una de ellas, es Lila Kids, su dueña Ornela comenzó cuando su hija tenía un año y medio, y hoy tiene 6. La marca fue creciendo con ellas, diseñando muebles y productos para cada etapa de la vida de los niños y niñas. Su estilo es único, no sigue tendencias, pero sí su identidad. Buscan que vaya de la mano la estética, funcionalidad del producto, y lo lúdico. "Nosotros diseñamos para ellos, los más pequeños de la casa, sin caer en solo lo estético para los padres", dice Ornela de Lila Kids.
Esperamos que estas líneas e imágenes te sirvan de inspiración para conseguir una habitación nórdica infantil.
Si te gustó esta nota, no te pierdas la parte II.
Fuentes:
KENAY HOME http://kenayhome.com @Kenayhome
LILA KIDS: http://lilakids.com.ar/ @lilacasadeco
Texto: Country Magazine
artículos relacionados

Deco & Jardín
Muchtek en CASA FOA Edición Córdoba “PATRIMONIO Y EVOLUCIÓN”
MUCHTEK 20° Aniversario - Construyendo trayectoria. La empresa líder en perfiles para aberturas y productos arquitectónicos de PVC es nuevamente sponsor y presenta innovación, tecnología y diseño en la tercera edición federal del evento de arquitectura e interiorismo más importante de Argentina.

Deco & Jardín
SBG: Innovación, diseño y atención personalizada para transformar tus espacios
Visitamos el showroom de SBG en Palermo Hollywood, un espacio exclusivo que combina diseño e inspiración. Un lugar único donde descubrir porcelanatos, muebles de baño, sanitarios y griferías que transforman cualquier proyecto en algo extraordinario.

Deco & Jardín
Los Detalles que Hacen la Diferencia en la Decoración
Cuando se trata de diseño de interiores, los grandes conceptos como la iluminación, la proporción y la paleta de colores son fundamentales. Pero hay algo más que lleva un espacio de lo correcto a lo espectacular: los detalles. Son esos elementos sutiles, a veces casi imperceptibles, los que aportan carácter, calidez y una identidad única a cada ambiente.

Deco & Jardín
Proporción y Escala: El Secreto para un espacio de lujo silencioso
Cuando entrás a un ambiente y todo se siente en armonía, seguramente hay detrás un gran trabajo en la selección de la proporción y escala de los elementos. Estos dos conceptos son esenciales en el diseño de interiores porque determinan cómo se relacionan los muebles, objetos y espacios entre sí, generando una composición equilibrada y estéticamente agradable.