Deco & Jardín
Desde el Valle de Tafí, un jardín en altura
Silvina Buhazha de Atenor, del grupo Los Jazmines del Garden Club Argentino nos cuenta de su casa y su jardín en este bellísimo lugar.
A la hora de planificar la decoración de tu hogar, una de las cosas que no tenemos en cuenta y es muy importante es la iluminación. Para que nuestros muebles y cortinas se luzcan al máximo, hay que prestar atención a la luz con la que los mirás.
Planificar la iluminación debería ser un paso previo a cualquier reforma o cambio decorativo en casa ya que, de esta manera, podemos pensar bien en cada detalle, tanto para luces principales como para objetos decorativos, como lámparas de pie o veladores.
En Wincort, nos encargamos de que cada punto se piense en conjunto, para que a la hora de hacer las compras y de tomar decisiones importantes, no haya errores, principalmente en lo que respecta a las tomas de corriente.
Tenemos que tener en cuenta que no todos espacios de la casa requieren de la misma cantidad de luz, la cual debe calcularse en función del uso. Por ejemplo, un escritorio necesita una luz más suave para la vista, a diferencia de un ambiente más grande, que requiere de una iluminación general como spots o plafones. Lo mismo sucede si quisieras que tenga un aspecto cálido o frío, todo esto se puede regular con la iluminación.
Se pueden decorar los espacios con luces que embellezcan el ambiente o resalten determinados rincones u objetos. En ocasiones, utilizar luces led en tonos cálidos detrás de los espejos, respaldos de cama o estantes, ayudan a generar una iluminación alternativa y hacer que el ambiente luzca distinto. También se puede utilizar en bibliotecas y en alacenas. Esto, además de facilitar las tareas, hace que esos espacios se destaquen más.
Tips para el hogar
Iluminá bien las zonas de paso. Principalmente, los pasillos, y recordá que los interruptores sean siempre accesibles. En lo posible, optá por aquellos que te permitan regular la intensidad de la luz, con esto vas a tener el poder de crear tus propios ambientes en función de las necesidades: relajación, energía, etcétera.
La luz natural tambien debe ser una aliada de la iluminación. Mantener limpias las aberturas quitando objetos que obstruyan el paso aportará luminosidad. Si sumamos velas eso puede agregar calidez y si son aromáticas le darán un toque de agradable fragancia a los espacios.
Tener en cuenta que la buena iluminación se consigue combinando todos los elementos que existen a nuestro alcance.
Debemos valernos de todos los recursos que existen en el mercado y saber administrarlos eficientemente. Esto significa poder elegir si los apliques serán de pared o de techo, ver distintos tipos de lámparas, las intensidades de luz y las distintas tonalidades que producen. Ayudarnos además con elementos como dimmers, que permiten regular la luz, ver como resaltar objetos de decoración y por ejemplo podemos usar apliques de pared para atenuar el contraste entre el centro y las esquinas de una habitación que puede estar demasiado oscura.
Son muchas las variables en iluminación y podemos asesorarte a la hora de elegir la opción correcta para tu hogar. No lo dudes y solicitá tu reunión personalizada.
Más información:
Instagram: @wincort.design
La 40ª edición de Casa FOA, celebrada en el icónico Edificio del Plata frente al Obelisco, marcó un hito en el mundo del diseño y la arquitectura. Con su propuesta “Think inside the box”, invitó a los visitantes a experimentar y ser parte activa de los espacios, habitándolos y conectando tanto con su esencia como con su entorno.
Visitamos el jardín experimental de Paula Tarditi, paisajista formada en la prestigiosa John Brookes School of Garden Design y técnica en Floricultura por la UBA. Con una visión ecosistémica y naturalista, Paula comparte sus aprendizajes, inspiraciones y desafíos al fusionar la belleza ornamental con la ecología.
El jardín de Patsy está ubicado en Bariloche, Río Negro, Patagonia Argentina, en el faldeo del Cerro Campanario, a 900 metros de altura sobre el nivel del mar. Desde allí mismo se puede ver el lago Nahuel Huapi, el Cerro Otto y el Cerro Catedral.
Tal vez no lo sabías pero el Feng Shui nos dice que cada vez que entramos a nuestra casa pasamos a formar parte de ella y cada vez que salimos cargamos energías. Por eso es que se considera tan importante trabajar en armonizar correctamente nuestros ambientes. Consultamos a Miriam Mariotto y ella nos dá algunas claves.