Creá tu coffee & tea station
El desayuno, ese momento especial con el que damos inicio a cada día, o aquel break, tan necesario en una jornada laboral, hoy pueden tener su rincón 100% funcional y que, a su vez, pueda contar con un toque personal de deco.

Te contamos el paso a paso de cómo crearlo y qué detalles no pueden faltar.
1. Para empezar hay que destinarle un rincón cómodo y a mano. Puede ser un sector en tu cocina, oficina, quincho o en donde consideres que sea útil, práctico y de fácil limpieza.
2. Tiene que contar con un sector de apoyo, puede ser la misma mesada de la cocina, algún mueble independiente, empotrado o escondido en un placard, lo importante es que tenga ese espacio para preparar una infusión y algo rico para acompañarla.
3. Debe tener un espacio de guardado para armar tu stock de cafés, tés, endulzantes, filtros, cápsulas, servilletas, etcétera. Todo aquello que suelas consumir en ese momento, pero que no quede a la vista.
4. La vajilla puede estar guardada también, o no. Una opción súper deco es colgarla, utilizar estantes o canastos.
5. En las superficies de apoyo debe haber suficiente espacio para la máquina de café, la pava eléctrica y/o la tetera.
6. No te olvides de los cereales, frutos secos, panificados, frutas, chocolates y todo lo que consumas para levantar tu energía. Para eso, podés optar por frascos personalizados, pies o bandejas con campanas protectoras, bowls, etcétera, que pueden estar a la vista o no.
7. Si tuvieras espacio para poner una pequeña bacha de lavar, ¡bingo!
8. Para la temporada de verano es fundamental tener una licuadora.
9. Si la estación no está ubicada en la cocina, otro ítem clave para sumar es un mini refrigerador.
10. Finalmente, si pudieras colgar o pintar una pizarra, en el fondo o en algún recuadro, es algo que siempre viene bien para organizarnos el día o simplemente motivarnos con lindas frases.
Texto: Arq. María Cruz García Penela
artículos relacionados

Deco & Jardín
Flores que sanan: la energía emocional que despiertan en vos
Las flores son mucho más que belleza. Al observarlas, olerlas o regalarlas, se activan en nuestro cerebro procesos que influyen directamente en el bienestar. Conectar con ellas es un gesto simple, cotidiano y profundamente transformador.

Deco & Jardín
Protocolo en casa: el arte de hacer sentir bien al otro
Ser anfitrión o invitado no se trata solo de cumplir reglas, sino de mostrar atención, gratitud y respeto. Los códigos del buen recibir y del buen asistir hablan de algo más profundo: la delicadeza de pensar en el otro. Preparar una mesa, elegir un regalo o llegar a horario no son meros gestos formales: son formas silenciosas de decir “me importás”.

Deco & Jardín
Flores que abrigan el alma: cómo cuidarlas en invierno y disfrutar su energía
El invierno nos invita a refugiarnos en casa, a crear pequeños rituales que abriguen el alma. Las flores frescas, más que una simple decoración, transforman el ambiente y despiertan emociones profundas. Aportan belleza, alegría y bienestar. Oh Romeo te las acerca directo a la puerta de tu casa para que vivas esta experiencia sensorial… y con algunos cuidados simples, podés disfrutarlas por mucho más tiempo.

Deco & Jardín
5 tendencias de interiorismo que marcaron el 2025
¿Estás pensando en renovar tu casa o simplemente buscás ideas para refrescar tus espacios? Este 2025 trajo consigo una serie de tendencias que no solo transforman los ambientes, sino que también buscan reconectar con lo esencial: la calma, el bienestar y la sostenibilidad.