Creá tu coffee & tea station

El desayuno, ese momento especial con el que damos inicio a cada día, o aquel break, tan necesario en una jornada laboral, hoy pueden tener su rincón 100% funcional y que, a su vez, pueda contar con un toque personal de deco.

Creá tu coffee & tea station

Te contamos el paso a paso de cómo crearlo y qué detalles no pueden faltar.

 

1.  Para empezar hay que destinarle un rincón cómodo y a mano. Puede ser un sector en tu cocina, oficina, quincho o en donde consideres que sea útil, práctico y de fácil limpieza.

 

2.  Tiene que contar con un sector de apoyo, puede ser la misma mesada de la cocina, algún mueble independiente, empotrado o escondido en un placard, lo importante es que tenga ese espacio para preparar una infusión y algo rico para acompañarla.

 

3.  Debe tener un espacio de guardado para armar tu stock de cafés, tés, endulzantes, filtros, cápsulas, servilletas, etcétera. Todo aquello que suelas consumir en ese momento, pero que no quede a la vista.

 

4.  La vajilla puede estar guardada también, o no. Una opción súper deco es colgarla, utilizar estantes o canastos.

 

5.  En las superficies de apoyo debe haber suficiente espacio para la máquina de café, la pava eléctrica y/o la tetera. 

 

6.  No te olvides de los cereales, frutos secos, panificados, frutas, chocolates y todo lo que consumas para levantar tu energía. Para eso, podés optar por frascos personalizados, pies o bandejas con campanas protectoras, bowls, etcétera, que pueden estar a la vista o no.

 

7.  Si tuvieras espacio para poner una pequeña bacha de lavar, ¡bingo!

 

8.  Para la temporada de verano es fundamental tener una licuadora.

 

9.  Si la estación no está ubicada en la cocina, otro ítem clave para sumar es un mini refrigerador.

 

10. Finalmente, si pudieras colgar o pintar una pizarra, en el fondo o en algún recuadro, es algo que siempre viene bien para organizarnos el día o simplemente motivarnos con lindas frases.



Texto: Arq. María Cruz García Penela

artículos relacionados

Casa Foa 2024: Espacios que inspiran

Deco & Jardín

Casa Foa 2024: Espacios que inspiran

La 40ª edición de Casa FOA, celebrada en el icónico Edificio del Plata frente al Obelisco, marcó un hito en el mundo del diseño y la arquitectura. Con su propuesta “Think inside the box”, invitó a los visitantes a experimentar y ser parte activa de los espacios, habitándolos y conectando tanto con su esencia como con su entorno.


20241127_191854.jpg

El Arte de Diseñar con la Naturaleza: Jardines que Respiran Vida

Deco & Jardín

El Arte de Diseñar con la Naturaleza: Jardines que Respiran Vida

Visitamos el jardín experimental de Paula Tarditi, paisajista formada en la prestigiosa John Brookes School of Garden Design y técnica en Floricultura por la UBA. Con una visión ecosistémica y naturalista, Paula comparte sus aprendizajes, inspiraciones y desafíos al fusionar la belleza ornamental con la ecología.

Un jardín en el faldeo del Cerro Campanario - Bariloche

Deco & Jardín

Un jardín en el faldeo del Cerro Campanario - Bariloche

El jardín de Patsy está ubicado en Bariloche, Río Negro, Patagonia Argentina, en el faldeo del Cerro Campanario, a 900 metros de altura sobre el nivel del mar. Desde allí mismo se puede ver el lago Nahuel Huapi, el Cerro Otto y el Cerro Catedral.



Captura de pantalla 2024-06-11 101700.png

Armonizá tu casa según el Feng Shui

Deco & Jardín

Armonizá tu casa según el Feng Shui

Tal vez no lo sabías pero el Feng Shui nos dice que cada vez que entramos a nuestra casa pasamos a formar parte de ella y cada vez que salimos cargamos energías. Por eso es que se considera tan importante trabajar en armonizar correctamente nuestros ambientes. Consultamos a Miriam Mariotto y ella nos dá algunas claves.