DECO: Mudrooms & Laundries
Hoy todos seguramente queremos tener uno en nuestro hogar.

En estos tiempos de Pandemia, tal vez, hayas acondicionado tu casa para armártelo sin querer, adaptándote a las nuevas circunstancias.
Pero, ¿Qué es un mudroom? Es un espacio preparado para el cambio de calzado, abrigos, etc., tanto al entrar como al salir del hogar. Podríamos decir que es un recibidor, un vestíbulo, pero más preparado funcionalmente.
Puede estar ubicado en la entrada principal o en un acceso secundario, tal como se usa en países nórdicos o casas de campo, donde un “mudroom” (habitación del barro) les sirve para acondicionarse, al ingresar o al retirarse de la vivienda, debido a su clima extremo, o para evitar la entrada de barro al hogar y en definitiva, para mantener el orden y la limpieza.
· Dónde ubicarlo?
Como ya dijimos, puede estar en el hall de entrada, pero si existe un acceso secundario, lo podés acondicionar para tener uno, y si ese acceso es por tu lavadero o cercano a él, es otra muy buena opción. La combinación de mudroom & laundry, hoy en día, en tiempos de pandemia, podría decirse que es la ideal.


·Como ambientar un mudroom?
Un mudroom tiene tres sectores principales:
✔️uno para sentarse, y poder cambiarse el calzado comodamente.
✔️otro sector inferior, debajo del asiento, para el guardado del calzado, permitiendo así, un fácil acceso para el cambio.
✔️percheros para el colgado de prendas o bolsos (tal vez puedas tener algún estante o mueble en la parte superior, para colocar carteras, mochilas, etc., y dejar los percheros exclusivamente para la ropa.

· Cómo llevarlo a cabo?
✔️puede ser un mueble diseñado que contenga todos los sectores mencionados. También, se le pueden incluir puertas, cajones, todo dependerá del espacio que uno tenga, el presupuesto y la necesidad.
✔️un banco corrido, canastos, estantes y percheros. Con imaginación se puede armar algo funcional y estético, que se acomode a nuestra realidad y espacio.



·Cómo decorarlo?
Dependerá de su ubicación y como esté ambientado el espacio que hayamos elegido para ubicarlo, sea hall, lavadero o el sector que puedas acondicionar para tal fin, siempre que ese lugar cumpla con las condiciones de ayudarnos a mantener la higiene del hogar y esté cercano a un acceso, sea principal o secundario.
Los colores neutros o sobrios, serían los ideales a utilizar, para no recargar al mudroom, con todo lo que fuésemos a colgarle.
Cuando conviven varias personas, un buen recurso, es determinar los espacios de uso, en forma vertical, de cada integrante de la vivienda. Los podemos sectorizar con pizarras, números al estilo lockers, letras, etc., para identificarlos.


Si tu opción es la de Mudroom & Laundry, entonces, tal vez tengas que rever el estado de tu lavadero, un espacio, muchas veces olvidado, que generalmente lo terminamos usando de depósito. Sin embargo, podemos darle una vuelta y convertirlo en un espacio deco-friendly.
Algunos tips para darle una nueva imagen a tu Laundry:
. Los colores neutros se apropian de estos espacios y más si le sumamos un mudroom.
. Si tenés un revestimiento cerámico aburrido, lo podés pintar, colocarle vinilos símil mosaicos, stencils.
. Al igual que en las cocinas, las alfombras llegaron para quedarse, tanto en lavaderos como en mudrooms. No te olvides que las opciones vinílicas, en estos tiempos de Pandemia, tal vez sean la mejor opción. Las alfombras pueden ayudarnos también a disimular un piso que no nos guste mucho, u optar por modificaciones rápidas, como pisos encastrables vinílicos símil madera, pintura para solados, entre otros.
.Reemplazando herrajes y un buen color base, los muebles pueden dar un giro total a su aspecto y combinarlos con el nuevo mudroom.
.Los canastos para ropa sucia, limpia y planchada, son ideales para sectorizar y no perder nada. Los más recomendados son aquellos fáciles de limpiar, para mantener la higiene, debido a su gran uso. Si son de mimbre o metálicos, lo mejor es que tengan una funda de tela para poder lavarla.
. Lo ideal para secar la ropa es tener un espacio exterior, pero si no lo tenemos, los secarropas o lavasecarropas nos pueden ayudar bastante a optimizar el espacio, pero siempre vamos a necesitar un lugar de colgado para algunas prendas. Para ello existen tenders retráctiles que no ocupan lugar y al momento de no utilizarse, quedan perfectamente disimulados, como si fuesen unos botones en la pared.
. Podés usar frascos, dispensers vintage, y utilizarlos para guardar broches, jabones, suavizantes, etc., y así poder ocultar los envases de los mismos. Los objetos de decoración pueden ayudarte a darle una nueva estética a tu lavadero. Cuadros, pizarras, estantes, todo suma para darle vida a ese ambiente.
. Unas puertas corredizas al estilo granero, podrían esconder tu lavadero, si la distribución del mismo te lo permite, y así darle mayor valor visual al mudroom.


Mudrooms & Laundries, espacios que van ganando importancia en nuestras casas y merecen ser ambientes diseñados y decorados, con la finalidad de ayudarnos a vivir nuestro hogar de una manera más funcional, ordenada y limpia.

https://www.arquetiposdelsur.com.ar/
artículos relacionados

Deco & Jardín
Flores que sanan: la energía emocional que despiertan en vos
Las flores son mucho más que belleza. Al observarlas, olerlas o regalarlas, se activan en nuestro cerebro procesos que influyen directamente en el bienestar. Conectar con ellas es un gesto simple, cotidiano y profundamente transformador.

Deco & Jardín
Protocolo en casa: el arte de hacer sentir bien al otro
Ser anfitrión o invitado no se trata solo de cumplir reglas, sino de mostrar atención, gratitud y respeto. Los códigos del buen recibir y del buen asistir hablan de algo más profundo: la delicadeza de pensar en el otro. Preparar una mesa, elegir un regalo o llegar a horario no son meros gestos formales: son formas silenciosas de decir “me importás”.

Deco & Jardín
Flores que abrigan el alma: cómo cuidarlas en invierno y disfrutar su energía
El invierno nos invita a refugiarnos en casa, a crear pequeños rituales que abriguen el alma. Las flores frescas, más que una simple decoración, transforman el ambiente y despiertan emociones profundas. Aportan belleza, alegría y bienestar. Oh Romeo te las acerca directo a la puerta de tu casa para que vivas esta experiencia sensorial… y con algunos cuidados simples, podés disfrutarlas por mucho más tiempo.

Deco & Jardín
5 tendencias de interiorismo que marcaron el 2025
¿Estás pensando en renovar tu casa o simplemente buscás ideas para refrescar tus espacios? Este 2025 trajo consigo una serie de tendencias que no solo transforman los ambientes, sino que también buscan reconectar con lo esencial: la calma, el bienestar y la sostenibilidad.