Espacios integrados: La cocina

La arquitectura interior evoluciona según nuestras costumbres, dando lugar a nuevas formas de vivir.

Espacios integrados: La cocina


Hoy nos toca hablar de las cocinas que están dejando de ser un espacio separado dentro de la casa. Refiriéndonos a un concepto abierto en una vivienda, nos disponemos a unificar, en este caso,  la sala de estar y el comedor, con la cocina. 

La cocinas, fueron dejando de ser ambientes separados, como se proyectaban en un pasado, para convertirse en “espacios para cocinar”. Los nuevos proyectos unifican estos ambientes, los integran en todo sentido, visual y funcionalmente. Con este concepto, se fue perdiendo el comedor diario, el cual fue reemplazado por islas o barras, que ocuparon su función, y el comedor formal, pasó a ser más accesible diariamente. De esta manera, cambian las formas de habitar, se integran los espacios, se descartan otros, que muchas veces, pueden dar lugar a nuevos, como por ejemplo un escritorio, un lavadero, una despensa; todo dependerá de las posibilidades que nos de la vivienda, si es que ya está construída o si el proyecto lo permite.

 

Espacios integrados: La cocina



Para los que no terminan de decidirse en si unificar o no, una opción muy de moda actualmente, son los divisores de vidrio repartido, otra, son las puertas corredizas tipo granero, etc., para unificar o separar los ambientes, en el momento que uno lo desee.

 

Espacios integrados: La cocina



Podemos no querer esa unión, y tampoco está mal, pero hay una realidad de todas formas, las cocinas están ganando terreno a la hora de destacarse en cuanto a  su diseño interior. Unificadas o no, pasaron a ser espacios muy pensados y con más razón aún, si pensamos en la integración, en el cual debemos pensar en un todo (sala de estar, comedor y espacio para cocinar). Combinar tonalidades, texturas, materiales, solados, para generar un ambiente  único armónico, y lograr una fluidez natural entre cada uno de los espacios integrados.


-Colores que son tendencia:

Verde, azul, negro, gris y blanco, en diversas tonalidades. El rosa empolvado, para los más románticos.

 

Espacios integrados: La cocina
Espacios integrados: La cocina
Espacios integrados: La cocina



-Las griferías, en sus variedades más sofisticadas, siguen vigentes las clásicas, en acabados cromo, pero lo último, son las griferías doradas, las de color negro y las de terminación óxido, en sus versiones más modernas o vintage.

 

Espacios integrados: La cocina



-En cuanto a los herrajes, podemos optar por un mobiliario más minimalista, utilizando uñeros, los sistemas push, o tiradores net  metálicos o en cuero. Si buscamos un estilo más glamoroso, podemos recurrir a tiradores en dorado, óxido o plateados, en diferentes formatos, uno de ellos, el ya clásico y muy de moda, modelo “cubeta”.

 

Espacios integrados: La cocina



-Con respecto a las mesadas, y en algunos diseños,  también en sus revestimientos, la variedad es muy amplia y todo dependerá del presupuesto y la imágen que querramos dar. Las opciones más duraderas que nos da el mercado son: Granito, Mármol, Silestone, Dekton y Neolith. 

 

Espacios integrados: La cocina
Espacios integrados: La cocina
Espacios integrados: La cocina
 



-Los revestimientos, como ya dijimos pueden ser del mismo material que las mesadas o se pueden utilizar otras opciones, como: mosaicos tipo calcáreos vintage, revestimientos hexagonales, azulejos tipo subway en el sentido clásico, pero también en posición espiga, etc.
 

-En cuanto al mobiliario, hoy en día, se utiliza generalmente el mdf, en sus diferentes terminaciones: laqueados lisos o con molduras, melaminas (con propuestas, entre otras, símil madera muy bien logradas) y enchapados en madera natural.

 

Espacios integrados: La cocina
Espacios integrados: La cocina



Acá abajo te dejamos más imágenes de ejemplos para que te inspires para renovar tu cocina o a unificar los espacios en tu casa.

 

Espacios integrados: La cocina
Espacios integrados: La cocina
Espacios integrados: La cocina
   
Espacios integrados: La cocina
 
Espacios integrados: La cocina
 


Tips!!! 

-Si tenés muebles de cocina en buen estado, y siempre con pintura apta para el material del cual estén hechos, podés pintarlos, más un buen cambio de herrajes...listo, cocina renovada. 

-Alfombras en las cocinas!!! Sí, alfombras...pero te recomiendo las vinílicas, por que son de fácil limpieza y no se deslizan. Hay opciones símil lino, rafia, o de estilo mosaico calcáreo.

-Los artefactos de iluminación son un punto a destacarse sobre islas y barras. No te olvides de prestarles atención!!!

Top!!! Las nuevas hornallas empotradas en las mesadas...se llaman Pitt cooking.

A renovar se ha dicho!


 

Espacios integrados: La cocina

artículos relacionados

Materia Orgánica: Un gran aliado para el cuidado de nuestro jardín

Deco & Jardín

Materia Orgánica: Un gran aliado para el cuidado de nuestro jardín

Cuidar tu jardín nunca fue tan fácil y efectivo como con Hampi, el aliado ideal para un crecimiento exuberante y plantas saludables. 

Plantas de interior: transformá tus ambientes en espacios llenos de naturaleza

Deco & Jardín

Plantas de interior: transformá tus ambientes en espacios llenos de naturaleza

Una planta de interior es mucho más que un adorno para el living o el dormitorio. 

La poda de otoño e invierno: Una práctica importante en jardinería para promover la salud, dar forma y renovar nuestras plantas

Deco & Jardín

La poda de otoño e invierno: Una práctica importante en jardinería para promover la salud, dar forma y renovar nuestras plantas

La poda de otoño e invierno: una práctica importante en jardinería para promover la salud, dar forma y renovar nuestras plantas

Creá tu coffee & tea station

Deco & Jardín

Creá tu coffee & tea station

El desayuno, ese momento especial con el que damos inicio a cada día, o aquel break, tan necesario en una jornada laboral, hoy pueden tener su rincón 100% funcional y que, a su vez, pueda contar con un toque personal de deco.