La corona de guirnaldas

El uso de la corona de guirnaldas proviene de la Antigua Roma y forma parte de las celebraciones de Año Nuevo. Era el regalo más común en estas festividades; se trataba de arreglos, siempre verdes, a los que llamaban ‘Strenae’, en homenaje a Strenia, diosa de la salud. 

La corona de guirnaldas

Para los romanos, la forma de anillo significaba la esperanza de que todo el año reinará la salud en el hogar. Su forma redonda se vincula a la esperanza de eternidad en el bienestar y los afectos.


Algunos historiadores aseguran que, antes de que la corona fuera usada como un símbolo de los buenos deseos, tuvo varios significados más entre los romanos. La corona representaba autoridad y se usaba para festejar la victoria en las batallas, también era una forma de recordar que, no importaba cuan crudo fuera un invierno, la primavera estaba por llegar.

 

La corona en la puerta es influencia romana y, al extenderse el Imperio por toda Europa, dominando especialmente por Alemania y Gran Bretaña, la costumbre también llegó a estas tierras.

 

Con la llegada del cristianismo a Europa, el propósito de la corona también adoptó motivos religiosos y es lo que conocemos en la actualidad.

 

El Adviento inicia el año litúrgico de la Iglesia, comenzó el domingo 3 de diciembre. El advenimiento abarca los cuatro domingos y días laborables previos a la celebración de la Navidad. La corona en sí, que está hecha de varios árboles de hoja perenne, significa vida continua. El círculo de la corona, que no tiene principio ni fin, simboliza la eternidad, la inmortalidad del alma y la vida eterna que encontramos en la fe.

 

El laurel significa victoria sobre la persecución y el sufrimiento. El pino, el acebo y el tejo significan inmortalidad y el cedro significa fuerza y ​​curación. Las piñas que decoran la corona simbolizan la vida y la resurrección. 

 

¿Te animás a hacer una corona de guirnaldas? Te contamos una forma sencilla para empezar y, después, ¡dejá volar tu imaginación!

 

PRIMER PASO: encontrá ramas largas y flexibles que puedas doblar formando un círculo y entrelazalas. Por ejemplo, la del sauce.

 

La corona de guirnaldas


La corona de guirnaldas

 

SEGUNDO PASO: podés unir varios círculos o seguir entrelazando ramas para dar más volumen a tu guirnalda.


La corona de guirnaldas


TERCER PASO: podés elegir elementos frescos o secos, que vas a pegar o atar con hilo o alambre, forrado con papel, sobre la rosca.


La corona de guirnaldas


La corona de guirnaldas
La corona de guirnaldas


¡Listo! Si lo hacés con tus hijas, hermanas o amigas, el clima de las fiestas habrá llegado por anticipado.


La corona de guirnaldas

¡Muchas felicidades! *


Garden Club Argentino 

Stella Maris Grimoldi 

Comisión de Comunicaciones y Redes.

Fotos propias y captura de pantalla de video Instagram



La corona de guirnaldas
La corona de guirnaldas

artículos relacionados

Muchtek en CASA FOA  Edición Córdoba “PATRIMONIO Y EVOLUCIÓN”

Deco & Jardín

Muchtek en CASA FOA Edición Córdoba “PATRIMONIO Y EVOLUCIÓN”

MUCHTEK 20° Aniversario - Construyendo trayectoria. La empresa líder en perfiles para aberturas y productos arquitectónicos de PVC es nuevamente sponsor y presenta innovación, tecnología y diseño en la tercera edición federal del evento de arquitectura e interiorismo más importante de Argentina.

SBG: Innovación, diseño y atención personalizada para transformar tus espacios

Deco & Jardín

SBG: Innovación, diseño y atención personalizada para transformar tus espacios

Visitamos el showroom de SBG en Palermo Hollywood, un espacio exclusivo que combina diseño e inspiración. Un lugar único donde descubrir porcelanatos, muebles de baño, sanitarios y griferías que transforman cualquier proyecto en algo extraordinario.

Los Detalles que Hacen la Diferencia en la Decoración

Deco & Jardín

Los Detalles que Hacen la Diferencia en la Decoración

Cuando se trata de diseño de interiores, los grandes conceptos como la iluminación, la proporción y la paleta de colores son fundamentales. Pero hay algo más que lleva un espacio de lo correcto a lo espectacular: los detalles. Son esos elementos sutiles, a veces casi imperceptibles, los que aportan carácter, calidez y una identidad única a cada ambiente.

Proporción y Escala: El Secreto para un espacio de lujo silencioso

Deco & Jardín

Proporción y Escala: El Secreto para un espacio de lujo silencioso

Cuando entrás a un ambiente y todo se siente en armonía, seguramente hay detrás un gran trabajo en la selección de la proporción y escala de los elementos. Estos dos conceptos son esenciales en el diseño de interiores porque determinan cómo se relacionan los muebles, objetos y espacios entre sí, generando una composición equilibrada y estéticamente agradable.