La Regla de Tres: El Secreto para una Decoración Equilibrada

En el diseño de interiores, hay principios que logran transformar cualquier espacio sin necesidad de hacer grandes cambios. Uno de ellos es la Regla de Tres, un concepto simple pero poderoso que se aplica en la distribución de muebles, la disposición de objetos decorativos y hasta en la combinación de colores.

La Regla de Tres: El Secreto para una Decoración Equilibrada

¿Por qué el número tres? Porque el ojo humano percibe los grupos impares como más dinámicos y atractivos, generando una sensación de equilibrio natural. Este principio es ampliamente utilizado en arquitectura, arte y decoración para crear composiciones visuales armónicas.


Salinas del Almirón

Cómo Aplicar la Regla de Tres en tu Hogar


1. Agrupación de Elementos Decorativos


Los objetos decorativos dispuestos en tríos generan mayor impacto visual que cuando se presentan en números pares. Por ejemplo:

  • Tres jarrones de diferentes alturas sobre una mesa.
  • Tres cuadros alineados en una pared.
  • Tres almohadones con texturas y tonos que se complementen.
  • Jugá con la altura y el volumen de cada objeto para que el conjunto tenga más dinamismo.


La Regla de Tres: El Secreto para una Decoración Equilibrada



2. Distribución de Muebles y Espacios


En ambientes amplios, dividir visualmente el espacio en tres sectores puede hacer que la distribución sea más equilibrada. Por ejemplo:

  • En un living, armá tres zonas: un área de conversación, un rincón de lectura y un espacio de apoyo o almacenamiento.
  • En el dormitorio, equilibrá la composición con una cama en el centro y dos mesas de luz con lámparas a los costados.
  • Usá alfombras o iluminación puntual para reforzar la delimitación de cada sector.


La Regla de Tres: El Secreto para una Decoración Equilibrada


3. Aplicación en la Paleta de Colores


El equilibrio cromático también sigue esta regla. Un esquema de tres colores funciona de la siguiente manera:


  • Un tono base neutro que domine el espacio.
  • Un color secundario que genere contraste.
  • Un tercer color de acento que agregue personalidad y profundidad.


La combinación de tonos tierra con verdes y detalles en dorado o bronce nunca falla.


La Regla de Tres: El Secreto para una Decoración Equilibrada


Lusqtoff

Referentes del Diseño que Aplican la Regla de Tres


Investigamos y te compartimos algunas marcas de diseño trabajan este concepto de manera magistral en sus colecciones.

Kelly Wearstler (EE.UU.) (@kellywearstler) – Maestra en la composición y el equilibrio visual con agrupaciones de objetos en tríos.

Studio Ashby (Reino Unido) (@studioashby) – Destacan por su juego con formas, texturas y colores aplicando este principio.

Vincent Van Duysen (Bélgica) (@vincentvanduysen) – Su enfoque minimalista combina tríos de volúmenes y materiales.

Cristián Mohaded (Argentina) (@cristianmohaded) – Diseñador y artista que juega con proporciones y agrupaciones en sus muebles y objetos.

Estudio Modo Casa (Argentina) (@estudiomodocasa) – Especialistas en decoración con equilibrio visual aplicando la Regla de Tres en sus proyectos.



La Regla de Tres es una herramienta simple pero efectiva para lograr ambientes armoniosos sin esfuerzo. Aplicala en la decoración, en la distribución del espacio y en la elección de colores para transformar cualquier rincón de tu hogar.

artículos relacionados

Flores que sanan: la energía emocional que despiertan en vos

Deco & Jardín

Flores que sanan: la energía emocional que despiertan en vos

Las flores son mucho más que belleza. Al observarlas, olerlas o regalarlas, se activan en nuestro cerebro procesos que influyen directamente en el bienestar. Conectar con ellas es un gesto simple, cotidiano y profundamente transformador.

Protocolo en casa: el arte de hacer sentir bien al otro

Deco & Jardín

Protocolo en casa: el arte de hacer sentir bien al otro

Ser anfitrión o invitado no se trata solo de cumplir reglas, sino de mostrar atención, gratitud y respeto. Los códigos del buen recibir y del buen asistir hablan de algo más profundo: la delicadeza de pensar en el otro. Preparar una mesa, elegir un regalo o llegar a horario no son meros gestos formales: son formas silenciosas de decir “me importás”.

 Flores que abrigan el alma: cómo cuidarlas en invierno y disfrutar su energía

Deco & Jardín

Flores que abrigan el alma: cómo cuidarlas en invierno y disfrutar su energía

El invierno nos invita a refugiarnos en casa, a crear pequeños rituales que abriguen el alma. Las flores frescas, más que una simple decoración, transforman el ambiente y despiertan emociones profundas. Aportan belleza, alegría y bienestar. Oh Romeo te las acerca directo a la puerta de tu casa para que vivas esta experiencia sensorial… y con algunos cuidados simples, podés disfrutarlas por mucho más tiempo.

5 tendencias de interiorismo que marcaron el 2025

Deco & Jardín

5 tendencias de interiorismo que marcaron el 2025

¿Estás pensando en renovar tu casa o simplemente buscás ideas para refrescar tus espacios? Este 2025 trajo consigo una serie de tendencias que no solo transforman los ambientes, sino que también buscan reconectar con lo esencial: la calma, el bienestar y la sostenibilidad.