La Paleta de Colores: Cómo Elegir los Tonos que Hablen de Vos
Los colores tienen el poder de transformar un espacio, generar emociones y definir la identidad de un ambiente. En diseño de interiores, elegir la paleta cromática adecuada es fundamental para lograr armonía y equilibrio visual. Pero, ¿cómo hacerlo sin perderse entre tantas opciones? La clave está en comprender cómo los colores interactúan entre sí y cuál es su impacto en cada espacio.

El Método de los Tres Colores
Una de las técnicas más efectivas para seleccionar una paleta de colores es aplicar la regla del 60-30-10. Este método asegura una composición equilibrada y visualmente atractiva:
- 60% del color dominante, que será la base del ambiente. Suele ser un tono neutro o suave que aporte calma y cohesión.
- 30% de un color secundario que complemente al principal y agregue profundidad.
- 10% de un color de acento que genere contraste y le dé personalidad al espacio.
Ejemplo: En un living, el 60% puede ser blanco roto o beige en las paredes, el 30% puede ser un gris cálido en los muebles y el 10% detalles en azul profundo o terracota.

Psicología del Color: Qué Transmite Cada Tono
Cada color tiene un impacto diferente en el estado de ánimo y en la percepción del espacio. Algunos ejemplos:
- Tonos tierra: Generan calidez y conexión con la naturaleza. Ideales para espacios relajados.
- Azules y verdes: Aportan frescura y tranquilidad. Perfectos para dormitorios y livings.
- Terracota y mostaza: Transmiten energía y vitalidad sin perder sofisticación.
- Neutros: Blancos, grises y beiges crean una base atemporal y versátil.
Si tenés dudas, inspirate en la naturaleza. Los colores que funcionan bien juntos en un paisaje, también lo harán en tu casa.

Cómo Aplicar los Colores en Diferentes Espacios
- Ambientes amplios: Priorizá colores neutros en grandes superficies y usá el color de acento en objetos decorativos o textiles.
- Espacios reducidos: Optá por tonos claros para ampliar visualmente el ambiente y detalles más intensos en elementos pequeños.
- Cocinas y comedores: Los tonos cálidos como terracota o madera generan sensación de hogar y cercanía.
- Dormitorios: Elegí colores relajantes como verde oliva, azul ceniza o tonos arena para un descanso reparador.

Referentes del Diseño que Dominaron el Color
Te compartimos nuestra investigación sobre algunos diseñadores y estudios que son expertos en el uso del color para transformar espacios:
- India Mahdavi (Francia) (@indiamahdavi) – Maestra de los colores vibrantes y elegantes.
- Abigail Ahern (Reino Unido) (@abigailahern) – Pionera en el uso de tonos oscuros y profundos en interiores.
- Jonathan Adler (EE.UU.) (@jonathanadler) – Su uso del color es sinónimo de energía y audacia.
- Juliana Pippi (Brasil) (@julianapippi) – Diseñadora sudamericana que mezcla colores con frescura y sofisticación.
- Viviana Melamed (Argentina) (@estudiovivianamelamed) – Expertos en arquitectura interior con un uso impecable del color.
- Estudio Javier Iturrioz (Argentina) (@javieriturrioz) – Espacios contemporáneos con paletas cromáticas sutiles y envolventes.
- Federico Churba (Argentina) (@federicochurba) – Diseñador reconocido por su enfoque en mobiliario e interiores con una estética sofisticada y el uso equilibrado del color.
Elegir una paleta de colores no es solo una cuestión estética, sino una decisión que define la energía de un hogar.
Aplicando la regla del 60-30-10 y conociendo la psicología del color, podés transformar cualquier ambiente con confianza.
artículos relacionados
Deco & Jardín
Muchtek en CASA FOA Edición Córdoba “PATRIMONIO Y EVOLUCIÓN”
MUCHTEK 20° Aniversario - Construyendo trayectoria. La empresa líder en perfiles para aberturas y productos arquitectónicos de PVC es nuevamente sponsor y presenta innovación, tecnología y diseño en la tercera edición federal del evento de arquitectura e interiorismo más importante de Argentina.

Deco & Jardín
SBG: Innovación, diseño y atención personalizada para transformar tus espacios
Visitamos el showroom de SBG en Palermo Hollywood, un espacio exclusivo que combina diseño e inspiración. Un lugar único donde descubrir porcelanatos, muebles de baño, sanitarios y griferías que transforman cualquier proyecto en algo extraordinario.

Deco & Jardín
Los Detalles que Hacen la Diferencia en la Decoración
Cuando se trata de diseño de interiores, los grandes conceptos como la iluminación, la proporción y la paleta de colores son fundamentales. Pero hay algo más que lleva un espacio de lo correcto a lo espectacular: los detalles. Son esos elementos sutiles, a veces casi imperceptibles, los que aportan carácter, calidez y una identidad única a cada ambiente.

Deco & Jardín
Proporción y Escala: El Secreto para un espacio de lujo silencioso
Cuando entrás a un ambiente y todo se siente en armonía, seguramente hay detrás un gran trabajo en la selección de la proporción y escala de los elementos. Estos dos conceptos son esenciales en el diseño de interiores porque determinan cómo se relacionan los muebles, objetos y espacios entre sí, generando una composición equilibrada y estéticamente agradable.