La oficina en casa by Estudio Wincort Design
Las circunstancias de la actualidad han obligado a la mayoría de las personas, en la medida en que sus trabajos se los permitan, a trasladar la oficina a sus casas. Y eso conlleva, para gran parte de ellas, el hecho de tener que lidiar con una situación completamente nueva: desarrollar su labor profesional desde el hogar, con todo lo que eso implica.

Todo indica que la tendencia del trabajo desde casa no desaparecerá en el corto plazo, por lo que es posible que muchos quieran “redecorar su oficina” o crear un espacio mejor adaptado para home office.
Más verde en nuestro espacio de trabajo
¿Sabías que colocar una pequeña planta en el escritorio puede aumentar tu productividad? Así es, la simple presencia de las plantas puede traer sorprendentes beneficios. La convivencia con plantas y flores frescas puede contribuir para que te sientas más saludable y con más energía, al momento de realizar tus actividades diarias, ya que mejora la atención y concentración, además de hacer que tu mesa se vea mucho más fresca y bonita.
Crear espacios de trabajo
En una casa amplia se podría aprovechar y utilizar de oficina alguna habitación que esté bien separada del resto. Otra buena idea sería colocar la mesa de trabajo en el espacio debajo de las escaleras.
En apartamentos chicos, algunas opciones útiles y cómodas para instalar el rincón laboral serían: el final de un largo pasillo, alguna sección de un armario grande, una despensa, un área determinada dentro de un dormitorio o sala de estar, siempre separada del espacio habitable por una pantalla, cortina o estantería.
Más allá de que existan alternativas, lo ideal, siempre que las circunstancias y necesidades personales lo permitan, es situar tu entorno de trabajo en una habitación independiente, de ser posible, en un lugar alejado de las zonas comunes y de la habitación de los niños.
Otro tip fundamental a tener en cuenta es procurar que el puesto de trabajo se encuentre cerca de una ventana que deje pasar la luz natural o, en su defecto, contar con una buena iluminación artificial, mejor difusa y bien posicionada, para evitar reflejos en la pantalla y, de ese modo, no tener que forzar la vista.*
TEXTO: Cintia Benitez
Directora Estudio Wincort Design
Wincort Design
Tel: 11 31677571
info@wincortdesign.com.ar
IG : @wincortdesign
artículos relacionados

Deco & Jardín
Flores que sanan: la energía emocional que despiertan en vos
Las flores son mucho más que belleza. Al observarlas, olerlas o regalarlas, se activan en nuestro cerebro procesos que influyen directamente en el bienestar. Conectar con ellas es un gesto simple, cotidiano y profundamente transformador.

Deco & Jardín
Protocolo en casa: el arte de hacer sentir bien al otro
Ser anfitrión o invitado no se trata solo de cumplir reglas, sino de mostrar atención, gratitud y respeto. Los códigos del buen recibir y del buen asistir hablan de algo más profundo: la delicadeza de pensar en el otro. Preparar una mesa, elegir un regalo o llegar a horario no son meros gestos formales: son formas silenciosas de decir “me importás”.

Deco & Jardín
Flores que abrigan el alma: cómo cuidarlas en invierno y disfrutar su energía
El invierno nos invita a refugiarnos en casa, a crear pequeños rituales que abriguen el alma. Las flores frescas, más que una simple decoración, transforman el ambiente y despiertan emociones profundas. Aportan belleza, alegría y bienestar. Oh Romeo te las acerca directo a la puerta de tu casa para que vivas esta experiencia sensorial… y con algunos cuidados simples, podés disfrutarlas por mucho más tiempo.

Deco & Jardín
5 tendencias de interiorismo que marcaron el 2025
¿Estás pensando en renovar tu casa o simplemente buscás ideas para refrescar tus espacios? Este 2025 trajo consigo una serie de tendencias que no solo transforman los ambientes, sino que también buscan reconectar con lo esencial: la calma, el bienestar y la sostenibilidad.