La poda de otoño e invierno: Una práctica importante en jardinería para promover la salud, dar forma y renovar nuestras plantas
La poda de otoño e invierno: una práctica importante en jardinería para promover la salud, dar forma y renovar nuestras plantas

El otoño y principios del invierno marcan el momento perfecto en el calendario de la jardinería para llevar a cabo la poda de árboles, arbustos y otras plantas que parecen estar fuera de escala o descontroladas. Sin embargo, antes de tomar las tijeras y otras herramientas de poda, es importante conocer los distintos tipos de poda existentes y las necesidades de las plantas. En este artículo, exploraremos los diferentes objetivos de la poda y cómo realizarla adecuadamente para obtener los mejores resultados.
¡Podés descubrir cómo dar forma y rejuvenecer tus plantas mientras te preparás para disfrutar de su exuberante floración!
No hay distinción relacionada con parques, jardines, canteros, plantas en maceta en el exterior o interior. Sin embargo, antes de afilar las tijeras y demás herramientas de poda, deberíamos reconocer: ¿cuántos tipos de poda existen?
Existen diferentes tipos de poda según el objetivo perseguido o las características y demandas de las plantas:
- Poda de formación: se realiza en árboles y arbustos jóvenes que necesitan adquirir una estructura determinada. Mediante este tipo de poda, les vamos dando la forma deseada.
- Poda de limpieza: se lleva a cabo cuando queremos eliminar ramas secas o dañadas de las plantas. Muchas especies del jardín necesitan este tipo de poda en otoño.
- Poda de rejuvenecimiento: se requiere en árboles y arbustos adultos que no han sido podados con frecuencia y han crecido de forma desordenada. Gracias a la poda, recuperan su estructura, se eliminan las ramas viejas y se favorece la aparición de nuevos brotes. En el caso de árboles con hojas caducas, el mejor momento es el otoño-invierno.
- Poda de floración: se realiza con el fin de lograr más y mejores flores en el momento adecuado.
- Poda tras la floración: se lleva a cabo en otoño, ya que el final del verano marca el término del periodo de floración de muchas plantas. Su objetivo es fortalecerlas.
- Poda de frutales: se realiza con el fin de obtener más y mejores frutos. Se eliminan ciertas ramas pobres o añosas, así como aquellas que crecen en exceso hacia arriba. De esta forma, se busca que el árbol concentre su energía y recursos en las ramas más jóvenes y a media altura.
Es importante tener en cuenta que no todo debe podarse en los meses sin "r"... Prestar especial atención a las Magnolias (soulangeana, stellata y liliflora), a los Prunus (ciruelas y cerezos) y a la Spiraea (corona de novia). Tener paciencia, muy pronto nos regalarán su hermosa floración y si los podamos... ¡NO PODREMOS DISFRUTARLA!
Garden Club Argentino - Stella Maris Grimoldi – Comisión de Comunicaciones y Redes
artículos relacionados

Deco & Jardín
Flores que sanan: la energía emocional que despiertan en vos
Las flores son mucho más que belleza. Al observarlas, olerlas o regalarlas, se activan en nuestro cerebro procesos que influyen directamente en el bienestar. Conectar con ellas es un gesto simple, cotidiano y profundamente transformador.

Deco & Jardín
Protocolo en casa: el arte de hacer sentir bien al otro
Ser anfitrión o invitado no se trata solo de cumplir reglas, sino de mostrar atención, gratitud y respeto. Los códigos del buen recibir y del buen asistir hablan de algo más profundo: la delicadeza de pensar en el otro. Preparar una mesa, elegir un regalo o llegar a horario no son meros gestos formales: son formas silenciosas de decir “me importás”.

Deco & Jardín
Flores que abrigan el alma: cómo cuidarlas en invierno y disfrutar su energía
El invierno nos invita a refugiarnos en casa, a crear pequeños rituales que abriguen el alma. Las flores frescas, más que una simple decoración, transforman el ambiente y despiertan emociones profundas. Aportan belleza, alegría y bienestar. Oh Romeo te las acerca directo a la puerta de tu casa para que vivas esta experiencia sensorial… y con algunos cuidados simples, podés disfrutarlas por mucho más tiempo.

Deco & Jardín
5 tendencias de interiorismo que marcaron el 2025
¿Estás pensando en renovar tu casa o simplemente buscás ideas para refrescar tus espacios? Este 2025 trajo consigo una serie de tendencias que no solo transforman los ambientes, sino que también buscan reconectar con lo esencial: la calma, el bienestar y la sostenibilidad.