La poda de otoño e invierno: Una práctica importante en jardinería para promover la salud, dar forma y renovar nuestras plantas

La poda de otoño e invierno: una práctica importante en jardinería para promover la salud, dar forma y renovar nuestras plantas

La poda de otoño e invierno: Una práctica importante en jardinería para promover la salud, dar forma y renovar nuestras plantas

El otoño y principios del invierno marcan el momento perfecto en el calendario de la jardinería para llevar a cabo la poda de árboles, arbustos y otras plantas que parecen estar fuera de escala o descontroladas. Sin embargo, antes de tomar las tijeras y otras herramientas de poda, es importante conocer los distintos tipos de poda existentes y las necesidades de las plantas. En este artículo, exploraremos los diferentes objetivos de la poda y cómo realizarla adecuadamente para obtener los mejores resultados.


¡Podés descubrir cómo dar forma y rejuvenecer tus plantas mientras te preparás para disfrutar de su exuberante floración!


No hay distinción relacionada con parques, jardines, canteros, plantas en maceta en el exterior o interior. Sin embargo, antes de afilar las tijeras y demás herramientas de poda, deberíamos reconocer: ¿cuántos tipos de poda existen?


Existen diferentes tipos de poda según el objetivo perseguido o las características y demandas de las plantas:


  1. Poda de formación: se realiza en árboles y arbustos jóvenes que necesitan adquirir una estructura determinada. Mediante este tipo de poda, les vamos dando la forma deseada.
  2. Poda de limpieza: se lleva a cabo cuando queremos eliminar ramas secas o dañadas de las plantas. Muchas especies del jardín necesitan este tipo de poda en otoño.
  3. Poda de rejuvenecimiento: se requiere en árboles y arbustos adultos que no han sido podados con frecuencia y han crecido de forma desordenada. Gracias a la poda, recuperan su estructura, se eliminan las ramas viejas y se favorece la aparición de nuevos brotes. En el caso de árboles con hojas caducas, el mejor momento es el otoño-invierno.
  4. Poda de floración: se realiza con el fin de lograr más y mejores flores en el momento adecuado.
  5. Poda tras la floración: se lleva a cabo en otoño, ya que el final del verano marca el término del periodo de floración de muchas plantas. Su objetivo es fortalecerlas.
  6. Poda de frutales: se realiza con el fin de obtener más y mejores frutos. Se eliminan ciertas ramas pobres o añosas, así como aquellas que crecen en exceso hacia arriba. De esta forma, se busca que el árbol concentre su energía y recursos en las ramas más jóvenes y a media altura.


Es importante tener en cuenta que no todo debe podarse en los meses sin "r"... Prestar especial atención a las Magnolias (soulangeana, stellata y liliflora), a los Prunus (ciruelas y cerezos) y a la Spiraea (corona de novia). Tener paciencia, muy pronto nos regalarán su hermosa floración y si los podamos... ¡NO PODREMOS DISFRUTARLA!


Garden Club Argentino - Stella Maris Grimoldi – Comisión de Comunicaciones y Redes

artículos relacionados

Muchtek en CASA FOA  Edición Córdoba “PATRIMONIO Y EVOLUCIÓN”

Deco & Jardín

Muchtek en CASA FOA Edición Córdoba “PATRIMONIO Y EVOLUCIÓN”

MUCHTEK 20° Aniversario - Construyendo trayectoria. La empresa líder en perfiles para aberturas y productos arquitectónicos de PVC es nuevamente sponsor y presenta innovación, tecnología y diseño en la tercera edición federal del evento de arquitectura e interiorismo más importante de Argentina.

SBG: Innovación, diseño y atención personalizada para transformar tus espacios

Deco & Jardín

SBG: Innovación, diseño y atención personalizada para transformar tus espacios

Visitamos el showroom de SBG en Palermo Hollywood, un espacio exclusivo que combina diseño e inspiración. Un lugar único donde descubrir porcelanatos, muebles de baño, sanitarios y griferías que transforman cualquier proyecto en algo extraordinario.

Los Detalles que Hacen la Diferencia en la Decoración

Deco & Jardín

Los Detalles que Hacen la Diferencia en la Decoración

Cuando se trata de diseño de interiores, los grandes conceptos como la iluminación, la proporción y la paleta de colores son fundamentales. Pero hay algo más que lleva un espacio de lo correcto a lo espectacular: los detalles. Son esos elementos sutiles, a veces casi imperceptibles, los que aportan carácter, calidez y una identidad única a cada ambiente.

Proporción y Escala: El Secreto para un espacio de lujo silencioso

Deco & Jardín

Proporción y Escala: El Secreto para un espacio de lujo silencioso

Cuando entrás a un ambiente y todo se siente en armonía, seguramente hay detrás un gran trabajo en la selección de la proporción y escala de los elementos. Estos dos conceptos son esenciales en el diseño de interiores porque determinan cómo se relacionan los muebles, objetos y espacios entre sí, generando una composición equilibrada y estéticamente agradable.