Luz y escala: claves de una fiesta
Ambientadora de casamientos y megafiestas particulares o corporativas en Argentina y en el exterior, Sandra Plunkett, que hoy se inclina cada vez más hacia la decoración de interiores en casas, bodegas y hoteles, nos cuenta acerca de su trabajo y de sus ambientaciones. Nos regala además algunos de sus tips para un evento exitoso.

Casi sin darse cuenta empezó su carrera de ambientadora preparando una fiesta de casamiento para los dueños de Astillero Milberg que buscaban una propuesta canchera y de buen precio.
Era 2013 y Sandra, que por diez años había tenido su empresa de catering, quería cambiar de rubro y aceptó el desafío. Al descubrir que el valor del alquiler de lo necesario para su propuesta era altísimo, decide endeudarse, comprarlo y lanzarse a un nuevo negocio.
¿Qué es lo difícil de una ambientación?
La ambientación es una técnica en la que el broche de oro son la escala, la iluminación (luces y velas) y las flores. Todo junto debe producir un impacto inolvidable ¡en sólo minutos!
Si hay ceremonia, la música juega también un papel importantísimo a la hora de influir en las emociones. El 50% del éxito de una fiesta o un evento se debe a la magia de la luz, a su graduación y su manejo. La ambientación es casi una puesta en escena teatral. El factor climático es fundamental y hay que considerarlo mucho. No es lo mismo una fiesta al aire libre entre los árboles que todos dentro de una carpa.

¿Cómo se maneja el estrés en un mega evento?
La presión y el estrés del tiempo en el armado de un evento con muchos invitados es muy fuerte y hay que planificarlo al minuto. Por ejemplo, ¿sabés cuánto tiempo se tarda en prender 300 velas? ¡Muchísimo! ¿Cuántos arreglos florales se necesitan? ¡Entre 60 y 80! (y tres camiones para llevar y repartir todo casi listo)


¿Con quién y dónde aprendiste?
Mirando. Soy muy detallista, viví mucho en Perú y en España y heredé de mi madre el amor por la decoración y las antigüedades. Con el tiempo fui puliendo mi gusto y creando mi propio estilo.


¿Trabajás sólo en Buenos Aires?
No, lo hago por todo el país y también he hecho cosas en Punta del este, España y probablemente haga algo en Portugal. Eso me hace viajar mucho y además de trabajar aprovecho para ponerme al día de las últimas tendencias y materiales.
¿El secreto de tu estilo?
Soy una amante de la luz y de lo diáfano. Creo más en la sofisticación y en el impacto. Busco honrar la casa y los espacios con estilo y escala, que son dos claves de una buena decoración.

CINCO TIPS PARA TU FIESTA by Sandra Plunkett
1# No ir a lo fácil y conocido, ir al desafío. Tratar de conseguir aquello que sea impactante y distinto, aunque parezca difícil.
2# El manejo de la luz es fundamental. Si te casás al atardecer es perfecto empezar la ceremonia a esa hora para que al salir hacia la fiesta haya oscurecido y todo esté iluminado con velas. Ese impacto será inolvidable. Hay un timming con las luces que motiva una emoción distinta para cada momento.
3# No olvidar que las cosas entran por los ojos: es muy importante elegir el lugar de entrada de los invitados al lugar, en esa entrada recibirán el primer y mayor impacto de la ambientación.
4# La elección de la música es fundamental.
5# Un evento tiene que lograr que conectes con la emoción más que con la idea de show.
Texto: Country Magazine
artículos relacionados

Deco & Jardín
Muchtek en CASA FOA Edición Córdoba “PATRIMONIO Y EVOLUCIÓN”
MUCHTEK 20° Aniversario - Construyendo trayectoria. La empresa líder en perfiles para aberturas y productos arquitectónicos de PVC es nuevamente sponsor y presenta innovación, tecnología y diseño en la tercera edición federal del evento de arquitectura e interiorismo más importante de Argentina.

Deco & Jardín
SBG: Innovación, diseño y atención personalizada para transformar tus espacios
Visitamos el showroom de SBG en Palermo Hollywood, un espacio exclusivo que combina diseño e inspiración. Un lugar único donde descubrir porcelanatos, muebles de baño, sanitarios y griferías que transforman cualquier proyecto en algo extraordinario.

Deco & Jardín
Los Detalles que Hacen la Diferencia en la Decoración
Cuando se trata de diseño de interiores, los grandes conceptos como la iluminación, la proporción y la paleta de colores son fundamentales. Pero hay algo más que lleva un espacio de lo correcto a lo espectacular: los detalles. Son esos elementos sutiles, a veces casi imperceptibles, los que aportan carácter, calidez y una identidad única a cada ambiente.

Deco & Jardín
Proporción y Escala: El Secreto para un espacio de lujo silencioso
Cuando entrás a un ambiente y todo se siente en armonía, seguramente hay detrás un gran trabajo en la selección de la proporción y escala de los elementos. Estos dos conceptos son esenciales en el diseño de interiores porque determinan cómo se relacionan los muebles, objetos y espacios entre sí, generando una composición equilibrada y estéticamente agradable.