Luz y escala: claves de una fiesta

Ambientadora de casamientos y megafiestas particulares o corporativas en Argentina y en el exterior, Sandra Plunkett, que hoy se inclina cada vez más hacia la decoración de interiores en casas, bodegas y hoteles, nos cuenta acerca de su trabajo y de sus ambientaciones. Nos regala además algunos de sus tips para un evento exitoso.

Luz y escala: claves de una fiesta

Casi sin darse cuenta empezó su carrera de ambientadora preparando una fiesta de casamiento para los dueños de Astillero Milberg que buscaban una propuesta canchera y de buen precio.


Era 2013 y Sandra, que por diez años había tenido su empresa de catering, quería cambiar de rubro y aceptó el desafío. Al descubrir que el valor del alquiler de lo necesario para su propuesta era altísimo, decide endeudarse, comprarlo y lanzarse a un nuevo negocio.


¿Qué es lo difícil de una ambientación?


La ambientación es una técnica en la que el broche de oro son la escala, la iluminación (luces y velas) y las flores. Todo junto debe producir un impacto inolvidable ¡en sólo minutos!


Si hay ceremonia, la música juega también un papel importantísimo a la hora de influir en las emociones. El 50% del éxito de una fiesta o un evento se debe a la magia de la luz, a su graduación y su manejo. La ambientación es casi una puesta en escena teatral. El factor climático es fundamental y hay que considerarlo mucho. No es lo mismo una fiesta al aire libre entre los árboles que todos dentro de una carpa.


Luz y escala: claves de una fiesta


¿Cómo se maneja el estrés en un mega evento?


La presión y el estrés del tiempo en el armado de un evento con muchos invitados es muy fuerte y hay que planificarlo al minuto. Por ejemplo, ¿sabés cuánto tiempo se tarda en prender 300 velas? ¡Muchísimo! ¿Cuántos arreglos florales se necesitan? ¡Entre 60 y 80! (y tres camiones para llevar y repartir todo casi listo)


Luz y escala: claves de una fiesta
Luz y escala: claves de una fiesta

 

¿Con quién y dónde aprendiste?


Mirando. Soy muy detallista, viví mucho en Perú y en España y heredé de mi madre el amor por la decoración y las antigüedades. Con el tiempo fui puliendo mi gusto y creando mi propio estilo.


Luz y escala: claves de una fiesta
Luz y escala: claves de una fiesta


¿Trabajás sólo en Buenos Aires?


No, lo hago por todo el país y también he hecho cosas en Punta del este, España y probablemente haga algo en Portugal. Eso me hace viajar mucho y además de trabajar aprovecho para ponerme al día de las últimas tendencias y materiales.

 

¿El secreto de tu estilo?


Soy una amante de la luz y de lo diáfano. Creo más en la sofisticación y en el impacto. Busco honrar la casa y los espacios con estilo y escala, que son dos claves de una buena decoración.


Luz y escala: claves de una fiesta


CINCO TIPS PARA TU FIESTA by Sandra Plunkett

 

1# No ir a lo fácil y conocido, ir al desafío. Tratar de conseguir aquello que sea impactante y distinto, aunque parezca difícil.

 

2# El manejo de la luz es fundamental. Si te casás al atardecer es perfecto empezar la ceremonia a esa hora para que al salir hacia la fiesta haya oscurecido y todo esté iluminado con velas. Ese impacto será inolvidable. Hay un timming con las luces que motiva una emoción distinta para cada momento.

 

3# No olvidar que las cosas entran por los ojos: es muy importante elegir el lugar de entrada de los invitados al lugar, en esa entrada recibirán el primer y mayor impacto de la ambientación.

 

4# La elección de la música es fundamental.

 

5# Un evento tiene que lograr que conectes con la emoción más que con la idea de show.


Texto: Country Magazine

artículos relacionados

Flores que sanan: la energía emocional que despiertan en vos

Deco & Jardín

Flores que sanan: la energía emocional que despiertan en vos

Las flores son mucho más que belleza. Al observarlas, olerlas o regalarlas, se activan en nuestro cerebro procesos que influyen directamente en el bienestar. Conectar con ellas es un gesto simple, cotidiano y profundamente transformador.

Protocolo en casa: el arte de hacer sentir bien al otro

Deco & Jardín

Protocolo en casa: el arte de hacer sentir bien al otro

Ser anfitrión o invitado no se trata solo de cumplir reglas, sino de mostrar atención, gratitud y respeto. Los códigos del buen recibir y del buen asistir hablan de algo más profundo: la delicadeza de pensar en el otro. Preparar una mesa, elegir un regalo o llegar a horario no son meros gestos formales: son formas silenciosas de decir “me importás”.

 Flores que abrigan el alma: cómo cuidarlas en invierno y disfrutar su energía

Deco & Jardín

Flores que abrigan el alma: cómo cuidarlas en invierno y disfrutar su energía

El invierno nos invita a refugiarnos en casa, a crear pequeños rituales que abriguen el alma. Las flores frescas, más que una simple decoración, transforman el ambiente y despiertan emociones profundas. Aportan belleza, alegría y bienestar. Oh Romeo te las acerca directo a la puerta de tu casa para que vivas esta experiencia sensorial… y con algunos cuidados simples, podés disfrutarlas por mucho más tiempo.

5 tendencias de interiorismo que marcaron el 2025

Deco & Jardín

5 tendencias de interiorismo que marcaron el 2025

¿Estás pensando en renovar tu casa o simplemente buscás ideas para refrescar tus espacios? Este 2025 trajo consigo una serie de tendencias que no solo transforman los ambientes, sino que también buscan reconectar con lo esencial: la calma, el bienestar y la sostenibilidad.