Materia Orgánica: Un gran aliado para el cuidado de nuestro jardín

Cuidar tu jardín nunca fue tan fácil y efectivo como con Hampi, el aliado ideal para un crecimiento exuberante y plantas saludables. 

Materia Orgánica: Un gran aliado para el cuidado de nuestro jardín

Evitá el stress del trasplante, potenciá el crecimiento y mejorá las defensas de las plantas, el césped y los árboles incorporando materia orgánica.


¿Por qué elegir Hampi? La materia orgánica es esencial para el suelo y tus plantas porque proporciona nutrientes, retiene la humedad y estimula microorganismos beneficiosos. Hampi aprovecha estas ventajas, mejorando la estructura del suelo y fortaleciendo las defensas de tus plantas. 


¿Cuándo usarlo?

  • Cuando las plantas se marchitan por falta de agua.
  • Después de un tiempo sin abonar o cambiar la tierra en macetas.
  • Si tus árboles carecen de vitalidad o tienen problemas de salud.
  • Cuando el césped luce amarillento o no crece uniformemente.
  • Tras aplicar excesivamente fertilizantes y necesitas desintoxicar las plantas.


Modo de uso: Fácil y Efectivo Hampi es simple de aplicar y seguro para personas y animales. Seguí estas indicaciones:


  • Plantas en maceta: Regar con 20 cc de Hampi diluido en 1 litro de agua cada 10 días. Pulveriza hojas con 10 cc en 1 litro de agua cada 15-20 días.
  • Plantas en jardín: Regar con 30 cc de Hampi diluido en 1 litro de agua cada 10 días. Pulveriza con 10 cc en 1 litro de agua cada 15 días (para hojas abundantes).
  • Cultivos de huerta: Regar con 20 cc de Hampi diluido en 1 litro de agua semanalmente. Pulveriza con 10 cc en 1 litro de agua cada 10 días (si tienen hojas o frutos).
  • Césped: Regar con 25 cc de Hampi diluido en 1 litro de agua cada 30 días. O utiliza en una mochila de 20 litros mezclando medio litro de Hampi con 19.5 litros de agua.
  • Árboles frutales: Regar con 250 cc de Hampi y 9.750 litros de agua cada 30 días, tres veces. También, pulveriza con 10 cc en 1 litro de agua cada 30 días, 3-4 veces al año.


Descubrí la diferencia con Hampi y transformá tu jardín en un oasis de vida y belleza. Presentación en botella de litro y en bidones de 20 litros.


¡Cuidado natural y efectivo al alcance de tu mano!


Más info y pedidos al: +54-9 1140271132 

mara@masmateriaorganica.com.ar

IG: @masmateriaorganica

www.masmateriaorganica.com.ar 

artículos relacionados

Flores que sanan: la energía emocional que despiertan en vos

Deco & Jardín

Flores que sanan: la energía emocional que despiertan en vos

Las flores son mucho más que belleza. Al observarlas, olerlas o regalarlas, se activan en nuestro cerebro procesos que influyen directamente en el bienestar. Conectar con ellas es un gesto simple, cotidiano y profundamente transformador.

Protocolo en casa: el arte de hacer sentir bien al otro

Deco & Jardín

Protocolo en casa: el arte de hacer sentir bien al otro

Ser anfitrión o invitado no se trata solo de cumplir reglas, sino de mostrar atención, gratitud y respeto. Los códigos del buen recibir y del buen asistir hablan de algo más profundo: la delicadeza de pensar en el otro. Preparar una mesa, elegir un regalo o llegar a horario no son meros gestos formales: son formas silenciosas de decir “me importás”.

 Flores que abrigan el alma: cómo cuidarlas en invierno y disfrutar su energía

Deco & Jardín

Flores que abrigan el alma: cómo cuidarlas en invierno y disfrutar su energía

El invierno nos invita a refugiarnos en casa, a crear pequeños rituales que abriguen el alma. Las flores frescas, más que una simple decoración, transforman el ambiente y despiertan emociones profundas. Aportan belleza, alegría y bienestar. Oh Romeo te las acerca directo a la puerta de tu casa para que vivas esta experiencia sensorial… y con algunos cuidados simples, podés disfrutarlas por mucho más tiempo.

5 tendencias de interiorismo que marcaron el 2025

Deco & Jardín

5 tendencias de interiorismo que marcaron el 2025

¿Estás pensando en renovar tu casa o simplemente buscás ideas para refrescar tus espacios? Este 2025 trajo consigo una serie de tendencias que no solo transforman los ambientes, sino que también buscan reconectar con lo esencial: la calma, el bienestar y la sostenibilidad.