Ordenar tu casa y tu vida
De la mano de Marie Kondo y Brenda Haines investigamos dos métodos con un mismo objetivo. Transformar tu casa y en ese orden transformarte a vos mismo. Te damos tips para lograrlo.

No sé si te pones a pensar que muchas veces nuestra casa, nuestra auto, nuestra cartera, nuestro armario, etc. están así como nos sentimos en nuestra vida… a veces logramos la armonía pero otras tantas veces necesitan orden… ¿Será que es por eso que cuando ordenamos estos lugares de nuestra vida cotidiana logramos sentir bienestar? En general lo que nos pasa es que el orden externo nos genera un orden interno y nos ayuda a pensar mejor y a sentirnos más livianos, esa es la teoría que elaboró Marie Kondo y lo desarrolla en su libro “La Magia del Orden” que es bestseller mundial. “Cuando hayas acabado de poner tu espacio en orden, tu vida cambiará drásticamente. Cuando experimentes lo que es tener una vida ordenada sentirás cómo se ilumina todo tu mundo. Nunca volverás al caos. Esto es a lo que llamo la magia de la organización. Y esta es la magia que quiero compartir con cuantas personas sea posible” dice Marie Kondo.
Si te cuesta desprenderte de las cosas, tal vez la propuesta de nuestra representante argentina en la materia, Brenda Haines, te resulte mejor. Brenda, a diferencia de Kondo, nos dice: "Si tenés 2000 libros en tu casa y una biblioteca con espacio suficiente, nos enfocamos en que los tengas ordenados, no en que los descartes, lo mismo con la ropa. Nuestro método se basa en ayudar a las personas a organizar y optimizar cada espacio de su casa, dándole a cada cosa su lugar, que generalmente no lo tiene. Rotulando los lugares de guardado para que cualquiera pueda encontrar y guardar todo fácilmente sin necesidad de preguntar en dónde va. Hay cuestiones ligadas a lo cultural y la idiosincrasia de cada lugar. Como el saludar a la casa o a los objetos que se descartan, que tiene que ver con la sociedad japonesa que nosotros no predicamos."
Ideas para empezar a ordenar y “ordenarnos”
Método Kon Marie, algunos tips:
>>La organización debe comenzar por la eliminación
La idea es ejercer el autocontrol y resistirte a guardar hasta que hayas terminado de identificar lo que en verdad necesitas conservar. ¿Un tip? Agradecer siempre antes de soltar o eliminar: así se cierra más fácilmente la relación con los objetos.
>>Guardar sólo lo que nos da alegría
La pregunta según el libro es “Does it spark joy?”, la idea es agarrar (si, tener en nuestras manos) cada cosa y pensar ¿es algo que nos alegra tener o no?. Si la respuesta es sí, entonces se queda. Si la respuesta es no, mejor sacarla. “Guarda las cosas que le hablan a tu corazón y deshecha todo el resto para iniciar un nuevo estilo de vida”
>>¿Qué criterio usar para desechar?
La idea es tomar cada objeto con la mano y preguntarte si realmente te hace feliz. Porque lo que se busca con este método, es que nuestro espacio y las cosas que hay ahí, nos den felicidad. Cuando pones tu casa en orden también pones en orden tus asuntos y tu pasado. El orden depende de valores extremadamente personales sobre cómo uno desea vivir.
>>Ordená por categorías, no por ubicaciones
Kondo dice que solemos guardar el mismo tipo de objetos en más de un lugar, por lo que a la hora de ordenar, la idea es concentrar al máximo posible todo lo que pertenece a la misma categoría en un mismo lugar. Juntar todo lo que tenemos en la casa en un solo lugar, hacer la selección según lo que nos da alegría y recién después ocuparse del almacenamiento.
>>De a una cosa por vez
Cuando te pongas a ordenar hacelo de menor a mayor dificultad. Primero la ropa, después los libros, luego los papeles, seguí con los souvenirs y recuerdos, y por último las fotos. A cada categoría, Kondo le dedica un apartado específico para que se te haga bien fácil. Por ejemplo, con la ropa divide las prendas por subcategorías (camisas, pantalones, polleras, accesorios, abrigos etc.), y da tips para guardar cada una de ellas (además de consejos de doblado).
>>Doblar la ropa de modo que pueda quedar vertical.
Salvo que las prendas sean de colgar, es bueno doblarlas según el método de Marie. Así las prendas además de ocupar menos espacio, quedan a la vista y podemos ver todo lo que tenemos sin necesidad de revolver.
>>Empezar con lo más fácil, para no abandonar.
Según Marie lo más fácil es la ropa. Hay que dividirla en prendas superiores (remeras, sweaters,...), inferiores (pantalones, polleras,...), prendas que van en perchas (vestidos, camperas,...), medias, ropa interior, bolsos, accesorios, y ropa específica/de temporada (traje de baño, uniformes,...). El orden es: ropa, libros, papeles, misceláneas y al final los recuerdos.
>>¿Cómo evitar el efecto rebote?
La idea es ordenar todo de un tirón y no en varias veces. Si organizás sólo un poco cada día, nunca acabarás. Al organizar de un tirón, podrás cambiar tu mentalidad drásticamente. En el libro, ella te acompaña paso a paso para que puedas lograrlo.
Método Brenda Haines @tuespacioorganizado, algunos tips
- Dividir el espacio en 4 partes. Ej:
En un PLACARD: BAULERA, PERCHERO, ESTANTES Y CAJONES.
En una COCINA: VAJILLA, ALIMENTOS (cerrados y abiertos), ELECTRODOMÉSTICOS Y MESADA.
En un BAÑO: EL/ELLA, PERFUMERÍA, REPOSICIÓN Y MESADA.
En un LAVADERO: ARTS. DE LIMPIEZA (cerrados y abiertos), ARTS. DE LIMPIEZA DE ROPA, ARTS. VARIOS ( aspiradora, tabla de planchar, plancha, ténder, costurero, etc), ARTS. DE ELECTRICIDAD/CAJA DE HERRAMIENTAS Y ESCOBAS, FREGADEROS, BALDE, TRAPOS, ETC.
- Sacar todo lo que NO CORRESPONDE A ESE ESPACIO.
- Clasificar todos los artículos restantes.
- Agrupar por categorias: canastos/ cajas/ recipientes.
- Rotular todo.
- Acostumbrarnos a que las cosas están donde siempre deberían haber estado.
- Disfrutar del orden pero con mucho cuidado y amor ya que esto nos costó y tiene que durar.
- Cambiar nuestros hábitos un poquito: Se saca: se guarda. Si se terminó, se repone. Se ensució, se limpia ahora, no dejar para después.
Si con toda esta data no te dan ganas de ordenar, más no podemos hacer! Vamos que es posible que la magia se produzca. Ordenando tus espacios tu vida va a cambiar. Eso nos aseguran nuestras motivadoras elegidas. Animate!
artículos relacionados

Deco & Jardín
Flores que sanan: la energía emocional que despiertan en vos
Las flores son mucho más que belleza. Al observarlas, olerlas o regalarlas, se activan en nuestro cerebro procesos que influyen directamente en el bienestar. Conectar con ellas es un gesto simple, cotidiano y profundamente transformador.

Deco & Jardín
Protocolo en casa: el arte de hacer sentir bien al otro
Ser anfitrión o invitado no se trata solo de cumplir reglas, sino de mostrar atención, gratitud y respeto. Los códigos del buen recibir y del buen asistir hablan de algo más profundo: la delicadeza de pensar en el otro. Preparar una mesa, elegir un regalo o llegar a horario no son meros gestos formales: son formas silenciosas de decir “me importás”.

Deco & Jardín
Flores que abrigan el alma: cómo cuidarlas en invierno y disfrutar su energía
El invierno nos invita a refugiarnos en casa, a crear pequeños rituales que abriguen el alma. Las flores frescas, más que una simple decoración, transforman el ambiente y despiertan emociones profundas. Aportan belleza, alegría y bienestar. Oh Romeo te las acerca directo a la puerta de tu casa para que vivas esta experiencia sensorial… y con algunos cuidados simples, podés disfrutarlas por mucho más tiempo.

Deco & Jardín
5 tendencias de interiorismo que marcaron el 2025
¿Estás pensando en renovar tu casa o simplemente buscás ideas para refrescar tus espacios? Este 2025 trajo consigo una serie de tendencias que no solo transforman los ambientes, sino que también buscan reconectar con lo esencial: la calma, el bienestar y la sostenibilidad.