Pequeños grandes cambios

Hay muchas viviendas que con el paso del tiempo han ido quedando poco funcionales y quizás con estilos que ya no te representan, también al crecer la familia a veces la casa nos queda chica y no tenemos la posibilidad de mudarnos, pero si podemos reformarnos o incluso ampliarnos. En este caso hay algunas cuestiones claves que hay que tener en cuenta.

Pequeños grandes cambios

¡No me animo a reformar mi casa porque siempre gasto más de lo previsto!

Esta frase la escuche infinidad de veces, mis clientes me la han repetido una y otra vez. ¿Porque sucede esto? Porque cuando decidimos reformar siempre queremos gastar lo menos posible, claro por supuesto, entonces llamamos a quien puede hacer ese arreglo simple y pensamos que no necesitamos un profesional para arreglar la cocina, o para ampliar el dormitorio y ahí empieza el problema.

¡El famoso “ya que estamos!!”

Reformar una casa implica un análisis previo mucho mayor. Porque cuando reformamos un ambiente hay miles de detalles que si no estamos acostumbrados a reformar no los vamos a ver y entonces aparecen durante el transcurso de la obra.

En cambio, si elaboramos un proyecto con límites previos preestablecidos y asesorados por un profesional podemos prever esos detalles y tener una noción exacta de lo que la obra nos va a costar.

¿Quién no tiene pánico de los plazos de obra?

Para este punto tan crítico y aterrador también existen pautas que ayudan a que los plazos se acorten como hacer un cronograma de obra y cumplirlo tanto el cliente como el proveedor. Eso nos permite planificar y contar con todos los elementos necesarios para nuestra reforma, por ejemplo, si vamos a reformar la cocina o el baño, podemos elegir cada elemento antes de empezar nuestra reforma asegurándonos así cualquier demora en la entrega de materiales.

¡Como todo es importante asesorarse, no es lo mismo pintar una pared que tirar una pared para ampliar un ambiente, todo puede hacerse con los recaudos necesarios, solo tenes que animarte!!!

Lo mejor que podemos hacer al planificar una reforma es evaluar con tiempo qué queremos hacer, pedir presupuestos y preguntar qué tipo de obra demanda y cuántas semanas o meses de trabajo supone cada refacción. Son tres cuestiones claves que, bien analizadas, previenen errores y gastos innecesarios.

Texto: ARQ. Daniela Figiacone

CONTACTO: +541160941504

arq.dmf@gmail.com


artículos relacionados

Muchtek en CASA FOA  Edición Córdoba “PATRIMONIO Y EVOLUCIÓN”

Deco & Jardín

Muchtek en CASA FOA Edición Córdoba “PATRIMONIO Y EVOLUCIÓN”

MUCHTEK 20° Aniversario - Construyendo trayectoria. La empresa líder en perfiles para aberturas y productos arquitectónicos de PVC es nuevamente sponsor y presenta innovación, tecnología y diseño en la tercera edición federal del evento de arquitectura e interiorismo más importante de Argentina.

SBG: Innovación, diseño y atención personalizada para transformar tus espacios

Deco & Jardín

SBG: Innovación, diseño y atención personalizada para transformar tus espacios

Visitamos el showroom de SBG en Palermo Hollywood, un espacio exclusivo que combina diseño e inspiración. Un lugar único donde descubrir porcelanatos, muebles de baño, sanitarios y griferías que transforman cualquier proyecto en algo extraordinario.

Los Detalles que Hacen la Diferencia en la Decoración

Deco & Jardín

Los Detalles que Hacen la Diferencia en la Decoración

Cuando se trata de diseño de interiores, los grandes conceptos como la iluminación, la proporción y la paleta de colores son fundamentales. Pero hay algo más que lleva un espacio de lo correcto a lo espectacular: los detalles. Son esos elementos sutiles, a veces casi imperceptibles, los que aportan carácter, calidez y una identidad única a cada ambiente.

Proporción y Escala: El Secreto para un espacio de lujo silencioso

Deco & Jardín

Proporción y Escala: El Secreto para un espacio de lujo silencioso

Cuando entrás a un ambiente y todo se siente en armonía, seguramente hay detrás un gran trabajo en la selección de la proporción y escala de los elementos. Estos dos conceptos son esenciales en el diseño de interiores porque determinan cómo se relacionan los muebles, objetos y espacios entre sí, generando una composición equilibrada y estéticamente agradable.