Pequeños grandes cambios

Hay muchas viviendas que con el paso del tiempo han ido quedando poco funcionales y quizás con estilos que ya no te representan, también al crecer la familia a veces la casa nos queda chica y no tenemos la posibilidad de mudarnos, pero si podemos reformarnos o incluso ampliarnos. En este caso hay algunas cuestiones claves que hay que tener en cuenta.

Pequeños grandes cambios

¡No me animo a reformar mi casa porque siempre gasto más de lo previsto!

Esta frase la escuche infinidad de veces, mis clientes me la han repetido una y otra vez. ¿Porque sucede esto? Porque cuando decidimos reformar siempre queremos gastar lo menos posible, claro por supuesto, entonces llamamos a quien puede hacer ese arreglo simple y pensamos que no necesitamos un profesional para arreglar la cocina, o para ampliar el dormitorio y ahí empieza el problema.

¡El famoso “ya que estamos!!”

Reformar una casa implica un análisis previo mucho mayor. Porque cuando reformamos un ambiente hay miles de detalles que si no estamos acostumbrados a reformar no los vamos a ver y entonces aparecen durante el transcurso de la obra.

En cambio, si elaboramos un proyecto con límites previos preestablecidos y asesorados por un profesional podemos prever esos detalles y tener una noción exacta de lo que la obra nos va a costar.

¿Quién no tiene pánico de los plazos de obra?

Para este punto tan crítico y aterrador también existen pautas que ayudan a que los plazos se acorten como hacer un cronograma de obra y cumplirlo tanto el cliente como el proveedor. Eso nos permite planificar y contar con todos los elementos necesarios para nuestra reforma, por ejemplo, si vamos a reformar la cocina o el baño, podemos elegir cada elemento antes de empezar nuestra reforma asegurándonos así cualquier demora en la entrega de materiales.

¡Como todo es importante asesorarse, no es lo mismo pintar una pared que tirar una pared para ampliar un ambiente, todo puede hacerse con los recaudos necesarios, solo tenes que animarte!!!

Lo mejor que podemos hacer al planificar una reforma es evaluar con tiempo qué queremos hacer, pedir presupuestos y preguntar qué tipo de obra demanda y cuántas semanas o meses de trabajo supone cada refacción. Son tres cuestiones claves que, bien analizadas, previenen errores y gastos innecesarios.

Texto: ARQ. Daniela Figiacone

CONTACTO: +541160941504

arq.dmf@gmail.com


artículos relacionados

Casa Foa 2024: Espacios que inspiran

Deco & Jardín

Casa Foa 2024: Espacios que inspiran

La 40ª edición de Casa FOA, celebrada en el icónico Edificio del Plata frente al Obelisco, marcó un hito en el mundo del diseño y la arquitectura. Con su propuesta “Think inside the box”, invitó a los visitantes a experimentar y ser parte activa de los espacios, habitándolos y conectando tanto con su esencia como con su entorno.


20241127_191854.jpg

El Arte de Diseñar con la Naturaleza: Jardines que Respiran Vida

Deco & Jardín

El Arte de Diseñar con la Naturaleza: Jardines que Respiran Vida

Visitamos el jardín experimental de Paula Tarditi, paisajista formada en la prestigiosa John Brookes School of Garden Design y técnica en Floricultura por la UBA. Con una visión ecosistémica y naturalista, Paula comparte sus aprendizajes, inspiraciones y desafíos al fusionar la belleza ornamental con la ecología.

Un jardín en el faldeo del Cerro Campanario - Bariloche

Deco & Jardín

Un jardín en el faldeo del Cerro Campanario - Bariloche

El jardín de Patsy está ubicado en Bariloche, Río Negro, Patagonia Argentina, en el faldeo del Cerro Campanario, a 900 metros de altura sobre el nivel del mar. Desde allí mismo se puede ver el lago Nahuel Huapi, el Cerro Otto y el Cerro Catedral.



Captura de pantalla 2024-06-11 101700.png

Armonizá tu casa según el Feng Shui

Deco & Jardín

Armonizá tu casa según el Feng Shui

Tal vez no lo sabías pero el Feng Shui nos dice que cada vez que entramos a nuestra casa pasamos a formar parte de ella y cada vez que salimos cargamos energías. Por eso es que se considera tan importante trabajar en armonizar correctamente nuestros ambientes. Consultamos a Miriam Mariotto y ella nos dá algunas claves.