Plantar Aromáticas

Muchas veces no tenemos mucho espacio para armar una huerta o que necesita mucho cuidado, entonces decidimos no armarla.

Plantar Aromáticas

Lo que no sabemos, es que hay ciertas plantas que no necesitan mucho espacio ni dedicación. Estas son las aromáticas. Son plantas super fáciles de cuidar, la mayoría de bancan las temperaturas extremas, tanto altas como bajas, y en una simple maceta con un par de horas de sol crecen super bien.

EMPECEMOS POR LAS MÁS FÁCILES:

Oregano, Tomillo, Romero, Curry, Estragon, Menta, Boldo, Laurel, Ciboullette, Melissa, Albahaca perenne, Salvia.

El perejil, apio y cilantro suelen florecer en la primavera, por lo tanto lo ideal es podarle las inflorescencias para que esto no suceda y que sigan produciendo parte verde. Son plantas anuales así que, lo ideal es dejar que una planta floresca para sacarle semillas y volver a sembrarla para la proxima temporada.

El cedrón y el burrito son de hoja caduca, por lo tanto lo ideal es podar la planta antes que empiece el otoño y secar las hojas. Ideal para tener té todo el invierno!

La albahaca es de verano, no soporta las bajas temperaturas y es una planta anual. Por lo tanto se siembra en primavera, vive todo el verano y parte de otoño. También hay que dejar florecer una planta para obtener sus semillas y volver a sembrar la primavera siguiente.

artículos relacionados

Vajilla de colección: Pasión por las mesas

Deco & Jardín

Vajilla de colección: Pasión por las mesas

Empezar con dos tacitas de la abuela y darnos cuenta de que ya no caben más piezas de vajilla en nuestras alacenas es un viaje iniciático sin retorno. Un deseo constante de ampliarla, de encontrar platos o salseras de distintas procedencias y épocas, se convierte en una búsqueda inagotable que nos hace soñar con descubrimientos infinitos y momentos felices.

Casa Foa 2024: Espacios que inspiran

Deco & Jardín

Casa Foa 2024: Espacios que inspiran

La 40ª edición de Casa FOA, celebrada en el icónico Edificio del Plata frente al Obelisco, marcó un hito en el mundo del diseño y la arquitectura. Con su propuesta “Think inside the box”, invitó a los visitantes a experimentar y ser parte activa de los espacios, habitándolos y conectando tanto con su esencia como con su entorno.


20241127_191854.jpg

El Arte de Diseñar con la Naturaleza: Jardines que Respiran Vida

Deco & Jardín

El Arte de Diseñar con la Naturaleza: Jardines que Respiran Vida

Visitamos el jardín experimental de Paula Tarditi, paisajista formada en la prestigiosa John Brookes School of Garden Design y técnica en Floricultura por la UBA. Con una visión ecosistémica y naturalista, Paula comparte sus aprendizajes, inspiraciones y desafíos al fusionar la belleza ornamental con la ecología.

Un jardín en el faldeo del Cerro Campanario - Bariloche

Deco & Jardín

Un jardín en el faldeo del Cerro Campanario - Bariloche

El jardín de Patsy está ubicado en Bariloche, Río Negro, Patagonia Argentina, en el faldeo del Cerro Campanario, a 900 metros de altura sobre el nivel del mar. Desde allí mismo se puede ver el lago Nahuel Huapi, el Cerro Otto y el Cerro Catedral.



Captura de pantalla 2024-06-11 101700.png