Plantas para el entorno a la pileta

Todos tenemos una idea o imagen de qué elementos deben componer una pileta, en cuanto a su forma, materiales interiores y del solado, sillones, sombrillas o gazebos etc. etc. pero a la hora de pensar en el marco verde en torno a ella nos cuesta ser precisos.

Plantas para el entorno a la pileta
Generalmente no podemos salir del buen césped y la palmera, cualquier otra opción nos parece, engorrosa, cara, y de alto mantenimiento. Está claro que el éxito lleva la marca de “sencillo, no muy caro, fácil de mantener y que resista más que una temporada, varios jardineros y visitas. Entonces, ¿Cuál es el entorno para pensar en plantas para la pileta?

Mucho sol + Salpicaduras de agua con abundante cloro + Niños corriendo + Juguetes de agua + Sillones para tomar sol o conversar, que se van corriendo. Una fórmula explosiva para plantas frágiles, delicadas o caras.

Creo que lo tenemos claro, necesitamos plantas fuertes, resistentes, vistosas todo el año, que no tengan espinas para que nadie se lastime, con flores, de bajo mantenimiento, que atraigan mariposas, pero no las abejas ni los mosquitos, que tengan perfume, pero no tanto, etc.

Para empezar nos tendríamos que olvidar de los imponentes y maravillosos marcos con espigas blancas o rosadas como las cortaderas y penisetum,   de los ceibos y  sauces eléctricos que crecen rápidamente aportando sombra, dracenas (o falsas palmeritas altas y delgadas)que permanentemente arrojan hojas alargadas y secas,  de los rosales con espinas y las lavandas con sus abejas.

Les propongo un listado no  exhaustivo que se corresponde con plantas que son resistentes, con buenos inviernos en el sentido que soportan heladas sin marchitarse y sin que la pileta pierda su estructura . Limpias no ensucian la pileta con su actividad natural, no atraen insectos y no tienen espinas. Vale la pena conocerlas e investigarlas

· Formios pueden tener hojas verde medio – variegadas – o bordeau –permanentes todo el año, muy buenas como punto focal y solitarias (no abusar haciendo cercos o islas con varias, son grandes)

Plantas para el entorno a la pileta



· Agapantos con flores blancas o celestes en diciembre/enero con hojas permanentes todo el año

Plantas para el entorno a la pileta



· Paspalum haumanii muy buenas matas de hojas lanceoladas, permanentes y verde azuladas texturas suaves, altas y robustas, con buenos inviernos. Son grandes hay que seguir el mismo criterio que con los formios, aportan estructura, presencia, privacidad pero cuidado con la exageración.

Plantas para el entorno a la pileta



· Thulvalgias textura fina flores rosa fucsia, hojas todo el año, ahuyentan mosquitos, bajas con forma naturalmente redondeada

Plantas para el entorno a la pileta



· Cineraria marítima hojas casi blancas formando un encaje tupido, cuanto más sol más blancas

Plantas para el entorno a la pileta



· Nandina doméstica “fire power” muy interesante color rojo al sol, también de forma naturalmente redondeada

Plantas para el entorno a la pileta



· Buxus o boj verde oscuro, ideal para armar un cerco en torno a la pileta, acepta podas de formación del tipo topiario

Plantas para el entorno a la pileta



· Abelia grandiflora, interesante como ejemplar aislado y buena para cerco, o topiarios.

Plantas para el entorno a la pileta


Si la opción es colocar macetas que acompañen el estilo de la casa o en la búsqueda de un punto focal minimalista. La opción del buxus con poda de formación redondeada o topiario, y la thulvalgia con hojas lanceloladas finas y flores impecables y bien dispuestas es una buena decisión. En este caso se cumpliría a la perfección el “menos es más”.

Si quieren darse el gusto con una palmera aconsejo la Cica Revoluta de crecimiento lento que puede estar en maceta muchos años, soporta el sol a pleno, y hasta -11°, pero sus hojas son duras y da la sensación de que pinchan. El precio?  es muy bonita!



Texto: Stella Maris Grimoldi - Paisajista Profesional
Integrante del Garden Club Argentino 

artículos relacionados

Flores que sanan: la energía emocional que despiertan en vos

Deco & Jardín

Flores que sanan: la energía emocional que despiertan en vos

Las flores son mucho más que belleza. Al observarlas, olerlas o regalarlas, se activan en nuestro cerebro procesos que influyen directamente en el bienestar. Conectar con ellas es un gesto simple, cotidiano y profundamente transformador.

Protocolo en casa: el arte de hacer sentir bien al otro

Deco & Jardín

Protocolo en casa: el arte de hacer sentir bien al otro

Ser anfitrión o invitado no se trata solo de cumplir reglas, sino de mostrar atención, gratitud y respeto. Los códigos del buen recibir y del buen asistir hablan de algo más profundo: la delicadeza de pensar en el otro. Preparar una mesa, elegir un regalo o llegar a horario no son meros gestos formales: son formas silenciosas de decir “me importás”.

 Flores que abrigan el alma: cómo cuidarlas en invierno y disfrutar su energía

Deco & Jardín

Flores que abrigan el alma: cómo cuidarlas en invierno y disfrutar su energía

El invierno nos invita a refugiarnos en casa, a crear pequeños rituales que abriguen el alma. Las flores frescas, más que una simple decoración, transforman el ambiente y despiertan emociones profundas. Aportan belleza, alegría y bienestar. Oh Romeo te las acerca directo a la puerta de tu casa para que vivas esta experiencia sensorial… y con algunos cuidados simples, podés disfrutarlas por mucho más tiempo.

5 tendencias de interiorismo que marcaron el 2025

Deco & Jardín

5 tendencias de interiorismo que marcaron el 2025

¿Estás pensando en renovar tu casa o simplemente buscás ideas para refrescar tus espacios? Este 2025 trajo consigo una serie de tendencias que no solo transforman los ambientes, sino que también buscan reconectar con lo esencial: la calma, el bienestar y la sostenibilidad.