
Deco & Jardín
Desde el Valle de Tafí, un jardín en altura
Silvina Buhazha de Atenor, del grupo Los Jazmines del Garden Club Argentino nos cuenta de su casa y su jardín en este bellísimo lugar.
Además de que nos encantan y de que le aportan una determinada estética a los espacios, las plantas tienen beneficios que no todos conocen. Te los contamos.
Al momento de colocar en tu ambiente detalles de plantas o flores, no solamente estarás sumando decoración, sino que vas a estar ganando mucho más que eso.
Beneficios de tener plantas en un espacio
Las Orquídeas
Para el interior del hogar se suelen utilizar orquídeas, ya que agregan un toque de belleza y elegancia, ideal tanto para la casa como para una oficina. Además, brindan numerosos beneficios, haciéndonos respirar mejor y elevar el nivel de nuestro estado de ánimo.
Hay que tener en cuenta que la orquídea es una planta muy delicada, que requiere de cuidados específicos para mantenerse sana. Acá te dejamos algunos tips:
La Strelitzia
Es una de esas plantas que solemos recomendar. Gracias a su porte, su resistencia y lo exóticas que son sus hojas, no debería faltar en ninguna casa. La Strelitzia es originaria de regiones tropicales y sub-tropicales de África, por lo que es importante no exponerla a temperaturas muy heladas.
La Alocasia odora
Se trata de una planta con flores, originaria del este y sudeste de Asia. Lo ideal es que la planta oreja de elefante esté situada en un espacio muy luminoso. Su intenso verde característico y lo exótico de sus hojas, hace que sea una de las más demandadas para decorar interiores.
El olivo
Hablamos de una especie típicamente mediterránea, adaptada al clima de la zona. El olivo es una planta resistente y longeva, y es perfecta para quienes quieran darle un toque rústico a su jardín.
Espacios abiertos
En este caso, nos gusta mucho utilizar plantas en macetas grandes e imponentes. Para jardines, entradas y espacios con mucho verde, usamos plantas extravagantes, que suelen aportar estilo y llaman la atención, especialmente de los amantes de la jardinería y el paisajismo.*
Más información:
Instagram: @wincort.design
¡Solicitá tu reunión y arrancá el proyecto de tus sueños!
La 40ª edición de Casa FOA, celebrada en el icónico Edificio del Plata frente al Obelisco, marcó un hito en el mundo del diseño y la arquitectura. Con su propuesta “Think inside the box”, invitó a los visitantes a experimentar y ser parte activa de los espacios, habitándolos y conectando tanto con su esencia como con su entorno.
Visitamos el jardín experimental de Paula Tarditi, paisajista formada en la prestigiosa John Brookes School of Garden Design y técnica en Floricultura por la UBA. Con una visión ecosistémica y naturalista, Paula comparte sus aprendizajes, inspiraciones y desafíos al fusionar la belleza ornamental con la ecología.
El jardín de Patsy está ubicado en Bariloche, Río Negro, Patagonia Argentina, en el faldeo del Cerro Campanario, a 900 metros de altura sobre el nivel del mar. Desde allí mismo se puede ver el lago Nahuel Huapi, el Cerro Otto y el Cerro Catedral.
Tal vez no lo sabías pero el Feng Shui nos dice que cada vez que entramos a nuestra casa pasamos a formar parte de ella y cada vez que salimos cargamos energías. Por eso es que se considera tan importante trabajar en armonizar correctamente nuestros ambientes. Consultamos a Miriam Mariotto y ella nos dá algunas claves.