Poda de rosales

¿Cuándo podamos las rosas? ¿Para qué las podamos?

Poda de rosales
El invierno es el momento ideal para podar las rosas. Con el frío, el jardín, transita su período de mayor reposo. Cuando el sol asoma, nos da ánimo para salir a realizar algunas tareas necesarias como la poda. Cuando cortas una rosa para un ramo ya estás haciendo una poda y es un disfrute!

Las rosas son arbustos poco exigentes, les basta tener sol, una tierra que drene bien y riego. Es importante ademas evitar encharcamientos y recordar abonarlas en primavera y verano. Y otra clave es la poda, si no lo hacemos tendremos un arbusto lleno de hojas, muy lindo, pero con flores chicas y muy poca cantidad.

Poda de rejuvenecimiento y/o formación:
Los meses ideales para esta poda son julio y agosto, cuando la planta está en su letargo invernal. Cuando llegue la primavera, la planta utilizará toda la energía acumulada durante esos meses de descanso, para producir brotes vigorosos y flores espléndidas.

¿Qué vamos a necesitar?
Debemos utilizar buenas herramientas y adecuadas para no lastimar la planta. 

-Tijeras de podar. Acá te recomiendo unas tijeras especiales que tienen incorporado un sistema “ratchet”. 
-Guantes largos.
-Serrucho curvo de jardinería, para tallos gruesos. 
-Podón telescópico para ramas altas. 
-Polisulfuro de calcio para desinfectar y sellar heridas.
-Tener al día la vacuna antitetánica.

Técnica 
Es ideal observar el rosal para definir qué rama quiero que crezca en la primavera. Dejar solo los troncales. Cortar todas las hojas y flores que quedan. Si las dejas en la planta se convierten en foco de bacterias. La medida ideal es un tercio de la rama. Eliminar chupones y ramas que no producen flores.

Muy importante podar por encima de la cuarta o quinta yema. En las ramas mas jóvenes dejar 2 o 3 yemas. El corte se hace en bisel, 0,50 cm por arriba de la yema, que apuntará hacia afuera. La parte alta del bisel esta arriba de la yema.

Es muy bueno dejar el centro libre en forma de mano abierta para su aireación cortando las ramas viejas, secas, entrecruzadas y las que veo débiles. Es importante elegir tres ramas verdes, sanas y vigorosas. Éstas formarán el marco de crecimiento.

Las rosas especies, antiguas y arbustivas
Estas se podan levemente o cada año de por medio, lo cual permite el crecimiento de nuevas ramas.

Las rosas inglesas y miniaturas
Se podan de una manera sutil, las ramas secas siempre desde la base. Lo ideal es cortar un tercio de la planta.

Trepadoras
Solo sacar ramas secas desde la base. Es necesario guiar las ramas, donde nos gustaría que crezcan, dejando la última yema mirando hacia donde queremos que largue el brote.

Tips
- Desinfectar las herramientas para no transmitir un virus de una planta a otra.
- Lavar las herramientas con una solución de cloro agua y algún desinfectante en partes iguales.
- Podar de acuerdo al tipo de rosal.
- Limpiar su base retirando manualmente las malezas
- Agregar humus de lombriz o compost en la base de 5 a 10 cm.
- Pulverizar con polisulfuro de calcio

El placer que dá ver la primera floración intensa de rosas en primavera es total. Poder trabajar en el jardín, intervenir en él con una tarea cuidadosa y respetuosa de la naturaleza hará que te sorprendas.

Texto: María Ángela G de Nougues - Socia del Garden Club Argentino 
IG @marianougues

La autora de este artículo es Juez Garden Club Argentino, Juez Asociación  de Rosicultura, Paisajista Escuela Espacios verdes


Poda de rosales

 

Ver otras notas en nuestra sección DECO & JARDIN:

artículos relacionados

Materia Orgánica: Un gran aliado para el cuidado de nuestro jardín

Deco & Jardín

Materia Orgánica: Un gran aliado para el cuidado de nuestro jardín

Cuidar tu jardín nunca fue tan fácil y efectivo como con Hampi, el aliado ideal para un crecimiento exuberante y plantas saludables. 

Plantas de interior: transformá tus ambientes en espacios llenos de naturaleza

Deco & Jardín

Plantas de interior: transformá tus ambientes en espacios llenos de naturaleza

Una planta de interior es mucho más que un adorno para el living o el dormitorio. 

La poda de otoño e invierno: Una práctica importante en jardinería para promover la salud, dar forma y renovar nuestras plantas

Deco & Jardín

La poda de otoño e invierno: Una práctica importante en jardinería para promover la salud, dar forma y renovar nuestras plantas

La poda de otoño e invierno: una práctica importante en jardinería para promover la salud, dar forma y renovar nuestras plantas

Creá tu coffee & tea station

Deco & Jardín

Creá tu coffee & tea station

El desayuno, ese momento especial con el que damos inicio a cada día, o aquel break, tan necesario en una jornada laboral, hoy pueden tener su rincón 100% funcional y que, a su vez, pueda contar con un toque personal de deco.