Poda de rosales
¿Cuándo podamos las rosas? ¿Para qué las podamos?

¿Por qué podar en invierno?
El invierno es el período de mayor reposo del jardín. Es cuando las plantas, en especial las rosas, concentran su energía y están listas para ser podadas. El sol invernal nos da el impulso para salir al jardín y realizar una tarea que, además de necesaria, puede ser muy placentera. Después de todo, cada vez que cortás una rosa para un ramo, ya estás podando... y disfrutando.
Las rosas no son exigentes: necesitan sol, un suelo bien drenado y riego moderado. Evitá encharcamientos y recordá abonar en primavera y verano. La poda es una clave esencial: sin ella, tendrás un arbusto lleno de hojas, pero con pocas flores y de menor tamaño.
Poda de rejuvenecimiento y formación
Los meses ideales para podar son julio y agosto, cuando la planta está en su letargo invernal. Esto permite que, con la llegada de la primavera, el rosal utilice toda su energía acumulada para producir brotes vigorosos y flores espléndidas.
Herramientas indispensables
- Tijeras de podar (preferentemente con sistema “ratchet”)
- Guantes largos
- Serrucho curvo para tallos gruesos
- Podón telescópico para ramas altas
- Polisulfuro de calcio (para desinfectar y sellar heridas)
- Vacuna antitetánica al día (¡muy importante!)
Técnica de poda paso a paso
- Observar el rosal y definir qué ramas quiero conservar para que crezcan en primavera.
- Cortar hojas y flores secas, ya que pueden ser focos de bacterias.
- Eliminar chupones (brotaciones indeseadas) y ramas improductivas.
- Podar aproximadamente un tercio de cada rama, y siempre por encima de la cuarta o quinta yema. En ramas jóvenes, dejar 2 o 3 yemas.
- El corte debe ser en bisel, a 0,5 cm por encima de la yema, que debe mirar hacia afuera.
- Buscar que el rosal quede con forma de mano abierta, eliminando ramas viejas, débiles o entrecruzadas.
- Elegir tres ramas verdes, sanas y vigorosas para formar la estructura base del crecimiento.
Según el tipo de rosal
Rosas especies, antiguas y arbustivas:
Podar levemente o año por medio, para permitir el desarrollo de nuevas ramas.
Rosas inglesas y miniaturas:
Podar sutilmente. Las ramas secas se eliminan desde la base. Idealmente, cortar un tercio de la planta.
Trepadoras:
Eliminar solo las ramas secas desde la base. Guiar las ramas principales dejando la última yema en dirección hacia donde queremos que broten.
Tips útiles para una buena poda
- Desinfectar siempre las herramientas antes y después de usarlas.
- Utilizar una mezcla de agua con cloro o desinfectante en partes iguales.
- Limpiar la base del rosal de malezas.
- Agregar humus de lombriz o compost en una capa de 5 a 10 cm.
- Pulverizar con polisulfuro de calcio.
El arte de acompañar a la naturaleza
El placer de ver la primera floración intensa de rosas en primavera es total. Participar de ese proceso con una tarea cuidadosa y respetuosa del ritmo natural del jardín es una experiencia que reconecta y sorprende. Poné las manos en la tierra, elegí tus herramientas y regalale al jardín el mimo que necesita.
Texto: María Ángela G. de Nougués
Socia del Garden Club Argentino
Juez Asociación de Rosicultura – Paisajista Escuela Espacios Verdes

Ver otras notas en nuestra sección DECO & JARDIN:
artículos relacionados

Deco & Jardín
Flores que sanan: la energía emocional que despiertan en vos
Las flores son mucho más que belleza. Al observarlas, olerlas o regalarlas, se activan en nuestro cerebro procesos que influyen directamente en el bienestar. Conectar con ellas es un gesto simple, cotidiano y profundamente transformador.

Deco & Jardín
Protocolo en casa: el arte de hacer sentir bien al otro
Ser anfitrión o invitado no se trata solo de cumplir reglas, sino de mostrar atención, gratitud y respeto. Los códigos del buen recibir y del buen asistir hablan de algo más profundo: la delicadeza de pensar en el otro. Preparar una mesa, elegir un regalo o llegar a horario no son meros gestos formales: son formas silenciosas de decir “me importás”.

Deco & Jardín
Flores que abrigan el alma: cómo cuidarlas en invierno y disfrutar su energía
El invierno nos invita a refugiarnos en casa, a crear pequeños rituales que abriguen el alma. Las flores frescas, más que una simple decoración, transforman el ambiente y despiertan emociones profundas. Aportan belleza, alegría y bienestar. Oh Romeo te las acerca directo a la puerta de tu casa para que vivas esta experiencia sensorial… y con algunos cuidados simples, podés disfrutarlas por mucho más tiempo.

Deco & Jardín
5 tendencias de interiorismo que marcaron el 2025
¿Estás pensando en renovar tu casa o simplemente buscás ideas para refrescar tus espacios? Este 2025 trajo consigo una serie de tendencias que no solo transforman los ambientes, sino que también buscan reconectar con lo esencial: la calma, el bienestar y la sostenibilidad.