Podas de Primavera/Verano

No todo debe podarse en los meses sin R y debemos prestarle especial atención a las Magnolias (soulangeana, stellata y liliflora), a los Prunus (ciruelas y cerezos), a las Azaleas y a la Spiraea (corona de novia); ya que están en plena preparación de sus botones florales. Una poda invernal nos privaría de una florida primavera”. 

Podas de Primavera/Verano

Reforzamos ese consejo observando la diferencia con estas coronas de novia: la primera fue podada en invierno y las otras no. Sus primaveras son bien diferentes. 

Podas de Primavera/Verano
Podas de Primavera/Verano
Podas de Primavera/Verano



Poda parcial, parte inferior en invierno, guiada para tener forma de copón. Parte superior libre.


Podas de Primavera/Verano


Formas libres sin poda.


Entonces, ¿podemos podar en los meses con R como septiembre, octubre, diciembre, enero, febrero, marzo y abril? Ya se sabe que en estos meses el calor intenso nos pide sombra, pero algunas de nuestras plantas se extralimitan en volumen.


Una vez pasada la floración, a finales de septiembre / octubre, llega el momento de realizar alguno de estos dos tipos de podas.


Formación y mantenimiento


Llevamos al árbol o arbusto a recuperar su forma, quitando las ramas secas o que no han brotado, las cuales impiden que ingrese el sol al centro de la planta o, si tiene ramas que apuntan muy al suelo, que quitan belleza y proporción.


Si se planteó como cerco libre, hay que recuperar la forma después de que las flores ya no estén. De este modo, se permite que renueve su energía antes de que llegue el invierno.


Es conocida la poda de fines del verano, en la que se cortan aquellos arbustos y árboles que florecen y fructifican en las ramas nuevas.


Pinzamiento


Es un tipo de poda leve, cuando realizamos cortes con tijera o con los dedos en aquellas ramas de árboles o arbustos que son más tiernas y jóvenes. Esto sirve, especialmente, para reducir volumen, pero nunca se debe cortar más que la tercera parte de las ramas seleccionadas. Esto estimula el desarrollo del follaje y también puede utilizarse para orientar el crecimiento con una forma determinada.


Podas de Primavera/Verano
,
Podas de Primavera/Verano


Ejemplos


  1. En el caso de la camelia (foto 5), está agotada por su floración, con lo que convendrá, además de fertilizar para que se recupere, pinzar las ramas que sobresalen de la tasa y quitarle las dos ramas inferiores.


  1. En el caso de la azalea (foto 6), pinzar 1/3 de las ramas que se escapan de su forma compacta y circular, hacia arriba o hacia el piso.


Tendremos en cuenta que, si la planta es muy joven o está recién plantada, el mejor consejo es dejar quietas las tijeras hasta que se adapte a su nueva ubicación y desarrolle raíces. Observaremos su evolución y sacaremos las flores marchitas, cortando hasta una yema fuerte, 2 o 3 cm por debajo de la flor que vamos a quitar.


¡Muy buena primavera y a disfrutar de la generosidad de la naturaleza!*


Garden Club Argentino 

Stella Maris Grimoldi 

Comisión de Comunicaciones y Redes.




Podas de Primavera/Verano
Podas de Primavera/Verano

artículos relacionados

Flores que sanan: la energía emocional que despiertan en vos

Deco & Jardín

Flores que sanan: la energía emocional que despiertan en vos

Las flores son mucho más que belleza. Al observarlas, olerlas o regalarlas, se activan en nuestro cerebro procesos que influyen directamente en el bienestar. Conectar con ellas es un gesto simple, cotidiano y profundamente transformador.

Protocolo en casa: el arte de hacer sentir bien al otro

Deco & Jardín

Protocolo en casa: el arte de hacer sentir bien al otro

Ser anfitrión o invitado no se trata solo de cumplir reglas, sino de mostrar atención, gratitud y respeto. Los códigos del buen recibir y del buen asistir hablan de algo más profundo: la delicadeza de pensar en el otro. Preparar una mesa, elegir un regalo o llegar a horario no son meros gestos formales: son formas silenciosas de decir “me importás”.

 Flores que abrigan el alma: cómo cuidarlas en invierno y disfrutar su energía

Deco & Jardín

Flores que abrigan el alma: cómo cuidarlas en invierno y disfrutar su energía

El invierno nos invita a refugiarnos en casa, a crear pequeños rituales que abriguen el alma. Las flores frescas, más que una simple decoración, transforman el ambiente y despiertan emociones profundas. Aportan belleza, alegría y bienestar. Oh Romeo te las acerca directo a la puerta de tu casa para que vivas esta experiencia sensorial… y con algunos cuidados simples, podés disfrutarlas por mucho más tiempo.

5 tendencias de interiorismo que marcaron el 2025

Deco & Jardín

5 tendencias de interiorismo que marcaron el 2025

¿Estás pensando en renovar tu casa o simplemente buscás ideas para refrescar tus espacios? Este 2025 trajo consigo una serie de tendencias que no solo transforman los ambientes, sino que también buscan reconectar con lo esencial: la calma, el bienestar y la sostenibilidad.