Renovar el ambiente: Half painted walls
Les ha pasado mirar sus paredes y no saber cómo darles vida sin querer cargar demasiado el ambiente?

Nos ponemos a pensar, si pintar una pared o un sector, todo de un mismo color, pero tal vez nos podría parecer mucho y ahí nos frenamos a dar ese cambio deseado por miedo a dejar al amado neutro o a ese color único, que nos uniforma el espacio.
Este tip te va a ayudar a renovar el ambiente, que tanto nos pide una transformación, y que hasta se puede hacer sin ayuda profesional, con un poco de dedicación y entusiasmo, todo es posible y hasta hay una opción para los que no son muy prolijos!
Half painted wall, se trata nada más y nada menos que de pintar “la mitad” o parte de la pared hasta cierta altura. De esta manera generamos un cambio en la visualización del ambiente, generando contrastes con los muebles u objetos que tengamos. Algunos se resaltarán, y con otros, nos podría ayudar a que pasasen desapercibidos.
No siempre la idea es pintar la zona inferior, otra alternativa puede ser querer bajar un cielorraso, pintar el mismo y parte de la pared descendente, con un mismo color, creando una atmósfera totalmente diferente.
Por ejemplo, es una muy buena opción en dormitorios de chicos y adolescentes, para darles vida a las paredes y a la vez disimular las manchas o roces, que siempre se notarán más si las pintamos todas de un mismo color.
Jugarse con esta opción en el living, la cocina, ambientes integrados, toilettes, etc., es una muy buena alternativa , sin dejar de conservar el color base, que muchas veces, es el amado blanco, el cual nos brinda luminosidad y nos cuesta tanto cambiarlo.
Es solo cuestión de animarse al color. Qué color? Podemos tener disparadores como un sofá, un cuadro, objetos de decoración, que nos inviten a destacarlos, mimetizarlos o a acompañarlos desde otra pared intervenida con esta técnica. Deberemos tener en cuenta también, la altura perfecta de nuestro cambio de color, en conjunto con las dimensiones de otros objetos y muebles, para pintarla de la manera más estética. Si ya tuviésemos una moldura en la pared, sería una gran guía para definirla.
Es una propuesta que puede generar un cambio radical, muy positivo si lo utilizamos en la dosis justa.
Siempre que la pared esté en condiciones, solo necesitamos pintura, pincel, rodillo, cinta de pintor y manos a la obra!
Texto: Arq. Maria Cruz Garcia Penela
BONUS: Les dejamos a continuación unos ejemplos para que se inspiren:
Arq. Maria Cruz Garcia Penela
artículos relacionados

Deco & Jardín
Flores que sanan: la energía emocional que despiertan en vos
Las flores son mucho más que belleza. Al observarlas, olerlas o regalarlas, se activan en nuestro cerebro procesos que influyen directamente en el bienestar. Conectar con ellas es un gesto simple, cotidiano y profundamente transformador.

Deco & Jardín
Protocolo en casa: el arte de hacer sentir bien al otro
Ser anfitrión o invitado no se trata solo de cumplir reglas, sino de mostrar atención, gratitud y respeto. Los códigos del buen recibir y del buen asistir hablan de algo más profundo: la delicadeza de pensar en el otro. Preparar una mesa, elegir un regalo o llegar a horario no son meros gestos formales: son formas silenciosas de decir “me importás”.

Deco & Jardín
Flores que abrigan el alma: cómo cuidarlas en invierno y disfrutar su energía
El invierno nos invita a refugiarnos en casa, a crear pequeños rituales que abriguen el alma. Las flores frescas, más que una simple decoración, transforman el ambiente y despiertan emociones profundas. Aportan belleza, alegría y bienestar. Oh Romeo te las acerca directo a la puerta de tu casa para que vivas esta experiencia sensorial… y con algunos cuidados simples, podés disfrutarlas por mucho más tiempo.

Deco & Jardín
5 tendencias de interiorismo que marcaron el 2025
¿Estás pensando en renovar tu casa o simplemente buscás ideas para refrescar tus espacios? Este 2025 trajo consigo una serie de tendencias que no solo transforman los ambientes, sino que también buscan reconectar con lo esencial: la calma, el bienestar y la sostenibilidad.