Suculentas, ¿cómo las cultivo?

Nos encaminamos hacia un mundo con poca agua y... ¿qué mejor que cultivar en nuestros balcones o jardines plantas que requieren poco de este bien tan preciado?

Suculentas, ¿cómo las cultivo?

Mis atractivas Suculentas...

¡Cultivemos suculentas!

Las suculentas son plantas con tejidos y células que acumulan agua, lo que les permite tolerar épocas de sequía.

Los cactus son plantas suculentas, o sea, con tejidos y células que acumulan agua. Pero para ser cactus, necesariamente deben tener areolas. En general, tienen espinas que salen de esas areolas o almohadillas, a veces lanosas. Y...son originarios del Continente Americano.

Todos los cactus son plantas suculentas, pero no todas las suculentas son cactus. Algo muy importante al momento de adquirir una suculenta es conocer su origen y su período de reposo, este puede  ser en verano o en  invierno. Dicha información ayudará a no equivocarnos en el cultivo y conocer qué  tipo de suelo, riego o luz requieren.

Suelo, correctamente denominado: Sustrato. 

Cada planta necesita uno diferente y esto está determinado por el lugar de origen de cada especie.

Riego, si vivimos en zona con frecuencia de lluvias, hay que  protegerlas, y regarlas adecuadamente de forma manual.

Luz, bastante cantidad de horas de luz natural por día, algunas de ellas no sol directo, especialmente en la época de verano,   se pueden  quemar.

Las hay que van al  sol y otras  que van en sombra.


Sustrato Estándar:

Cactus:

2 partes de tierra negra

3/4 partes de arena gruesa

1/2 parte de vermiculita (no es imprescindible)

En la zona de Buenos Aires, donde hay frecuencia de lluvias, los cactus, no se riegan desde abril hasta octubre y dentro de lo posible dejarlos bajo techo y bien aireados.

Suculentas no cactáceas:

2 partes de tierra negra

1 parte de mantillo

3/4 partes de arena gruesa

1/2 parte de vermiculita


¿Cómo podemos tener más plantas  suculentas?

Dividiéndolas. Sacamos toda la planta de la maceta, separamos los hijuelos  con sus raíces y los colocamos en una maceta acorde a su tamaño, no demasiado grande, con el sustrato adecuado y la regamos. Esta tarea se debe  hacer en la época que la planta está en reposo.

Géneros  ideales: Agave, Kalanchoe, Sanseviera, Aloe, Gasteria, Haworthia.

Plantas nuevas desde una hoja. Cuando cae una hoja sana  sobre el sustrato y al poco tiempo brota, se  deja allí hasta que enraíce o la ponemos, con mucho cuidado  en una maceta diferente. Géneros ideales: Haworthia, Graptopetalum, Sedum.

Por esqueje de tallo. Cortar un tallo, sacar las hojas que pueden llegar a quedar dentro del sustrato,  en introducirlo, no regar enseguida, dejar pasar un par de días para hacerlo.

Géneros ideales: Euphorbia, Echeveria, Kalanchoe.

 
Cristina Díaz de Griffa
Garden Club Argentino.  
www.gardenclubargentino.com,ar






 

artículos relacionados

Materia Orgánica: Un gran aliado para el cuidado de nuestro jardín

Deco & Jardín

Materia Orgánica: Un gran aliado para el cuidado de nuestro jardín

Cuidar tu jardín nunca fue tan fácil y efectivo como con Hampi, el aliado ideal para un crecimiento exuberante y plantas saludables. 

Plantas de interior: transformá tus ambientes en espacios llenos de naturaleza

Deco & Jardín

Plantas de interior: transformá tus ambientes en espacios llenos de naturaleza

Una planta de interior es mucho más que un adorno para el living o el dormitorio. 

La poda de otoño e invierno: Una práctica importante en jardinería para promover la salud, dar forma y renovar nuestras plantas

Deco & Jardín

La poda de otoño e invierno: Una práctica importante en jardinería para promover la salud, dar forma y renovar nuestras plantas

La poda de otoño e invierno: una práctica importante en jardinería para promover la salud, dar forma y renovar nuestras plantas

Creá tu coffee & tea station

Deco & Jardín

Creá tu coffee & tea station

El desayuno, ese momento especial con el que damos inicio a cada día, o aquel break, tan necesario en una jornada laboral, hoy pueden tener su rincón 100% funcional y que, a su vez, pueda contar con un toque personal de deco.