Un jardín en el faldeo del Cerro Campanario - Bariloche

El jardín de Patsy está ubicado en Bariloche, Río Negro, Patagonia Argentina, en el faldeo del Cerro Campanario, a 900 metros de altura sobre el nivel del mar. Desde allí mismo se puede ver el lago Nahuel Huapi, el Cerro Otto y el Cerro Catedral.



Captura de pantalla 2024-06-11 101700.png

Un jardín en el faldeo del Cerro Campanario - Bariloche



El jardín comenzó a construirse en el año 2000, hace 24 años. Originalmente era un terreno de 3 hectáreas de bosque cerrado que se limpió de pino Douglas (que es plaga) y caña colihue. En el medio había una construcción sin terminar que hoy se ha convertido en su casa.


Un bosque autóctono rodea la casa, compuesto por Ciprés de la Cordillera (Austrocedrus chilensis), Coihue (Nothofagus dombeyi), Maitén (Maytenus boaria), Radal (Lomatia hirsuta), Arrayán (Luma apiculata), Lenga (Nothofagus pumilio), Ñire (Nothofagus antarctica), entre otros.




Un jardín en el faldeo del Cerro Campanario - Bariloche


Patsy nos cuenta que todas las estaciones tienen su atractivo especial, pero el otoño se destaca por su colorido que va del rojo al amarillo, pasando por distintos marrones y tonos ocres. Entre los árboles se encuentran el Sorbus aucuparia, Acer palmatum, cerezos silvestres, abedul, lengas, ñires, raulí y roble pellín.


Algunos arbustos también contribuyen al color otoñal, como el Rhus cotinus, Rhus typhina, Spiraea thunbergii y Spiraea bumalda 'Golden Flame'.




Un jardín en el faldeo del Cerro Campanario - Bariloche


La casa se encuentra envuelta por enredaderas. La hiedra siempre verde, en noviembre florecen los Clematis montana blanco y rosado, y en otoño resalta el rojo y naranja del Parthenocissus quinquefolia y el ramaje rojo del Cornus alba.


Hay herbáceas que también aportan color en otoño, como Polygonum persicaria, Geranium sanguineum, Veronica longifolia y Darmera.


Las gramíneas en esta época están en su máximo esplendor, como Miscanthus sinensis, Calamagrostis acutiflora, Carex commans bronze, Stipa tenuissima, Molinia arundinacea y muchas festucas.




Un jardín en el faldeo del Cerro Campanario - Bariloche

Patsy nos cuenta que hace 40 años se mudó con su marido y cuatro hijos a Bariloche, donde nacieron otros dos. Desde chica, la jardinería siempre fue muy importante para ella. En 1988, un evento muy doloroso los golpeó fuertemente y fue en ese momento que sintió la necesidad de cultivar. Ver germinar una semilla y comprobar que la vida seguía fue muy sanador. Así comenzó a cultivar sus propias plantas, comprando semillas por correo de productores en el exterior. Hoy en día tiene su propio vivero, donde cultiva herbáceas, gramíneas, arbustos y algunos árboles. 'La Guarida de la Abuela', como la llaman sus nietos, es el lugar donde pasa muchas horas.




Un jardín en el faldeo del Cerro Campanario - Bariloche


¡Mi Guarida rodeada de color!

 

Relato y fotos: Patsy Pentraith – Presentación: Stella Maris Grimoldi                               

COMISIÓN COMUNICACIONES Y REDES – GARDEN CLUB ARGENTINO

artículos relacionados

Muchtek en CASA FOA  Edición Córdoba “PATRIMONIO Y EVOLUCIÓN”

Deco & Jardín

Muchtek en CASA FOA Edición Córdoba “PATRIMONIO Y EVOLUCIÓN”

MUCHTEK 20° Aniversario - Construyendo trayectoria. La empresa líder en perfiles para aberturas y productos arquitectónicos de PVC es nuevamente sponsor y presenta innovación, tecnología y diseño en la tercera edición federal del evento de arquitectura e interiorismo más importante de Argentina.

SBG: Innovación, diseño y atención personalizada para transformar tus espacios

Deco & Jardín

SBG: Innovación, diseño y atención personalizada para transformar tus espacios

Visitamos el showroom de SBG en Palermo Hollywood, un espacio exclusivo que combina diseño e inspiración. Un lugar único donde descubrir porcelanatos, muebles de baño, sanitarios y griferías que transforman cualquier proyecto en algo extraordinario.

Los Detalles que Hacen la Diferencia en la Decoración

Deco & Jardín

Los Detalles que Hacen la Diferencia en la Decoración

Cuando se trata de diseño de interiores, los grandes conceptos como la iluminación, la proporción y la paleta de colores son fundamentales. Pero hay algo más que lleva un espacio de lo correcto a lo espectacular: los detalles. Son esos elementos sutiles, a veces casi imperceptibles, los que aportan carácter, calidez y una identidad única a cada ambiente.

Proporción y Escala: El Secreto para un espacio de lujo silencioso

Deco & Jardín

Proporción y Escala: El Secreto para un espacio de lujo silencioso

Cuando entrás a un ambiente y todo se siente en armonía, seguramente hay detrás un gran trabajo en la selección de la proporción y escala de los elementos. Estos dos conceptos son esenciales en el diseño de interiores porque determinan cómo se relacionan los muebles, objetos y espacios entre sí, generando una composición equilibrada y estéticamente agradable.