El cuidado de los pacientes gerontes

En esta ocasión, pondremos especial énfasis en la etapa senior de nuestras mascotas, ya que muchas veces pensamos que los dolores se deben solamente a su adultez.

El cuidado de los pacientes gerontes

Durante los días más fríos del año, solemos creer que hay mayor circulación de enfermedades que afectan a nuestras mascotas. Si bien esto puede ser así, siempre que mantengamos un esquema preventivo y la vacunación anual al día, el invierno no debería ser un problema. Esto no implica que dejemos de prestar atención a lo que le pasa a nuestros amigos de cuatro patas. 


¿Cuáles son los aspectos esenciales para detectar que mi mascota tiene algún dolor, más allá de su edad? 


● Muchas veces, tanto perros como gatos tienden a vocalizar de manera excesiva. Esto se ve reflejado en gemidos, aullidos, gruñidos o, incluso, llanto. 

● Una señal posible de dolor puede ser el lamido constante en una parte específica del cuerpo. 

● La ausencia de apetito es un indicador clave. Si tu mascota deja de comer y/o tomar agua es sumamente necesario acudir al veterinario. 

● Las respiraciones inusuales también pueden estar advirtiéndonos que hay algún problema médico. En los perros, esto se suele observar en jadeos, aunque no haya hecho ejercicio. 

● Si notás cierta dificultad a la hora de descansar o si no duerme bien, también puede ser una señal. En general, esto se ve cuando tu mascota no se acuesta en una posición usual, se mueve mucho, se sienta y se vuelve a acostar, sin lograr comodidad. 

● En los gatos, particularmente, se puede percibir cuando dejan de treparse a ciertos lugares donde solían hacerlo. En la etapa senior, recomendamos dejarle su comida y agua en un lugar cómodo, y de fácil acceso. 

● Los cambios en la conducta también pueden deberse a algún dolor. Es muy importante mantener una rutina con tu mascota para poder así determinar qué le pasa. La interacción constante es clave para conocerla y entender cuándo es necesario preocuparse. 


Si notás alguno de estos signos o te resulta extraño su comportamiento, consultá inmediatamente con un veterinario para diagnosticar el origen del problema. La utilización de terapias alternativas tiende a disminuir el consumo de medicamentos que, especialmente en pacientes senior, pueden llegar a generar un daño renal y/o hepático. 


Desde Isondú, brindamos terapias alternativas (acupuntura, fisioterapia, homeopatía, fitoterapia, entre otras) que, complementadas con una alimentación formulada especialmente para las necesidades de cada paciente, pueden ayudar a disminuir el dolor, dándole a tu compañero de cuatro patas la calidad de vida que se merece. 


En caso de no contar con un veterinario de confianza, nuestro equipo de profesionales está dispuesto a asesorarte de la mejor manera.


Nuestra misión es desarrollar la medicina preventiva como metodología de gestión, a través de procesos e innovación constante. Por eso, para nosotros siempre estará en primer lugar el bienestar de las mascotas. 


¡Seguinos en redes sociales para estar al tanto de los nuevos #DatoIsondú y enterarte de todas las novedades!*


Más información:

Isondú Clínica veterinaria & Pet Shop

https://isonduveterinaria.mitiendanube.com

IG: @veterinaria.isondu

artículos relacionados

¿Cómo educar a mi mascota?

Mascotas

¿Cómo educar a mi mascota?

Hablemos de rutinas.

Verano, fiestas y vacaciones: qué hacer con tu mascota

Mascotas

Verano, fiestas y vacaciones: qué hacer con tu mascota

El calor, la hidratación y la pirotecnia son algunos de los temas más recurrentes en las consultas que llegan a Isondú durante el mes de diciembre. En esta nota, responderemos todas tus dudas, poné atención.

¿Planes de vacaciones? Qué hacer con tus mascotas

Mascotas

¿Planes de vacaciones? Qué hacer con tus mascotas

Se acercan los días lindos y con ellos las ganas de viajar y disfrutar. Sin embargo, para los petlovers existen preguntas recurrentes: ¿qué hago con mi perro o gato? ¿lo llevo? ¿qué es lo mejor para nuestras mascotas?

VIF y VILEF en gatos: cómo prevenir el contagio

Mascotas

VIF y VILEF en gatos: cómo prevenir el contagio

Te contamos todo lo que necesitás saber para evitar que tu gato se contagie de alguno de estos dos virus, a los que muchos conocen como “SIDA felino”. Poné atención.