Las proteínas tienen un papel esencial en la nutrición, tanto de los perros como de los gatos. En primera instancia, los felinos son carnívoros estrictos, motivo por el cual, la falta de proteínas puede traer aparejados problemas de salud de diferentes índoles. Asimismo, las proteínas juegan un rol clave en el control de peso de perros y gatos, ya que son las que generan mayor saciedad. Los hidratos de carbono, por el contrario, no generan el mismo nivel de saciedad, lo que los lleva a tener problemas de obesidad y sobrepeso.
Es importante aclarar que, a la hora de evaluar a un paciente, hay diferentes criterios médicos veterinarios. No todos los perros ni todos los gatos van a requerir del mismo tipo de alimentación, ni siquiera si son de la misma raza. Esto varía según factores tales como: la especie, la edad, el peso, la actividad física que realice y el comportamiento de cada mascota, entre otros. En la etapa de crecimiento, el requerimiento de alimento tiende a ser mayor que cuando llegan a su adultez.
Existen varias enfermedades asociadas a la malnutrición de nuestras mascotas. No solo se trata de la desnutrición, sino también de la obesidad o del sobrepeso. Vale destacar que, en países desarrollados, casi un 40% de los animales de compañía padecen de estas enfermedades. Su causa principal es la sobrealimentación, lo que implica que hay un desequilibrio entre la ingesta del animal y su consumo energético. En otras palabras: comen más de lo que necesitan para su día a día. Esta enfermedad puede traer consigo otras como diabetes, problemas respiratorios, ortopédicos u otros desórdenes endócrinos, lo que aumenta el riesgo en cirugías y anestesias.
La piel y el pelaje de nuestra mascota también pueden verse afectadas por su nutrición. Antes de tratar cualquier tipo de trastorno de piel con fármacos, es importante entender qué alimentación está teniendo tu mascota. Si bien hay muchos perros y gatos que tienden a sufrir problemas de piel, esto puede mejorar con una alimentación completa. En este caso, al igual que con el sobrepeso y la obesidad, las proteínas también tienen un rol esencial, ya que constituyen la piel y el pelo de caninos y felinos.
En la actualidad, la comida natural en animales de compañía es cada vez más popular. Se trata de alimentos sin aditivos ni conservantes. También está en auge la comida casera y, desde Isondú, te contamos sus beneficios y debilidades. Lo más importante es que la dieta haya sido formulada por un veterinario especializado en nutrición, ya que no todos los pacientes van a necesitar lo mismo. Si la dieta casera está formulada de manera correcta, obtendremos grandes beneficios para nuestros perros y gatos. Sin embargo, no hay que olvidar que la alimentación casera requiere de un esfuerzo extra, ya que consiste en cocinar todos los días ¡para un miembro más de la familia! Por último, es importante hacerle un seguimiento a la indicación del veterinario especializado en nutrición, ya que la dieta casera suele requerir más ajustes que los alimentos balanceados.
En Isondú contamos con el mejor equipo de profesionales especializados en nutrición, que pueden ayudarte a comprender qué tipo de alimentación es ideal, tanto para tu bebé de cuatro patas como para tu estilo de vida.
Seguinos en redes sociales para estar al tanto de los nuevos #DatoIsondú y de todas nuestras novedades.*
Isondú Clínica veterinaria & Pet Shop.
Tienda: isonduveterinaria.mitiendanube.com
IG: @veterinaria.isondu