Vacaciones en familia
Las vacaciones tienen buena prensa pero para que el encanto de ese hechizo no se rompa es necesario que cada uno de sus miembros logre comprometerse con el bienestar del ambiente.

Los tiempos de vacaciones prometen horas de descanso, risas, diálogos, juego y, dependiendo del destino, lugares nuevos y sorprendentes. Sin embargo, en las vacaciones el tiempo compartido se hace más notorio y muchas veces la convivencia diaria de tantas horas y días deja al desamparo aquellas quejas o molestias que en el correr cotidiano no se ven:
“... sabía que era maniático con el orden, pero cada vez está peor...”,
“... Todos nos teníamos que levantar a la hora que ella/él determinaba...”
“....era todo un descontrol, estábamos a la deriva...”
“... todas las actividades estaban a mi cargo, sino no hacíamos nada”.
Revisemos qué hay detrás de ese malestar que me genera la situación, miremos un poco más allá de la queja. Hay algo mío que yo debo registrar y aprender.
Cuando la familia extendida se suma al proyecto, la convivencia puede resultar aún algo más difícil pero también puede ser una hermosa oportunidad para conocernos más, afianzar vínculos, limar asperezas para hallar nuevos puntos de encuentro.
Las vacaciones en familia pueden despertar tiempos de reflexión pero para ello también hay que dar espacio a lo propio y a lo ajeno y algunas veces de ese intercambio equilibrado nace una nueva experiencia. (destacado)
Disfrutemos el hoy, esa experiencia única e irrepetible que nos regala la vida para ser un poco más felices.
artículos relacionados

Actualidad & Reflexión
“Madres de”: atender el presente de los hijos, un regalo para su futuro
Acaba de aparecer Madres de, un libro que recoge las historias de personajes argentinos destacados acá y en el mundo, contadas por las madres que los acompañaron en esos caminos.Desfilan, entre otras, las experiencias de criar a Manu Ginóbili, Marcos Galperin, Dibu Martínez, Peque Schwartzman, Esteban Bullrich, Luciana Aymar o Paloma Herrera.

Actualidad & Reflexión
El poder del “porqué”
Cuando aparece un propósito, los obstáculos pesan menos. Una reflexión —de Nietzsche a Viktor Frankl— sobre sentido, sufrimiento y esperanza para atravesar los momentos difíciles.
“El que tiene un porqué puede soportar casi cualquier cómo”. — Friedrich Nietzsche

Actualidad & Reflexión
Crianza en barrio cerrado, ¿protección o desconexión de la realidad?
En tiempos donde la seguridad y el bienestar de los hijos son prioridades para las familias, muchos padres se preguntan si criar en un barrio cerrado es la mejor decisión.

Actualidad & Reflexión
Cuando el Tarot me eligió a mí
En medio de una mudanza, un hallazgo inesperado me llevó a descubrir que el Tarot Egipcio podía tender un puente entre un lenguaje ancestral y las nuevas tecnologías.


