Comer saludable y cuidar el medio ambiente la nueva tendencia
El incremento del consumo sustentable ha crecido en los últimos años. Pero, en realidad, lo que ha cambiado es la conciencia de la gente frente a lo que consume. No sólo por el cuestionamiento hacia la agricultura convencional, sino porque cada vez más personas piensan en mejorar su alimentación y cuidar al medio ambiente.

Siempre es buen momento para reflexionar de qué modo nos estamos alimentando ya que de eso depende nuestra salud y el buen funcionamiento de nuestro organismo. La producción industrial de animales, tratados con antibióticos y hormonas para resistir la crianza masiva y el hacinamiento resultante, el uso de agroquímicos en agricultura, entre otros factores, nos llevan a seguir preguntándonos: ¿Qué es lo mejor para nuestra salud? Y las respuestas son variadas porque detrás están las creencias de cada uno y lo importante es respetar las posturas y opiniones de todos.
Hay una corriente que ama los llamados superalimentos, que son alimentos que se destacan más que otros por su excelente perfil nutricional. Stephanie Mattucci, Analista de Ciencia Alimentaria Global de Mintel, dijo: “La popularidad de los 'superproductos' es clara ya que los fabricantes de alimentos y bebidas a nivel mundial están aprovechando la demanda de estos ingredientes nutricionalmente densos. Pero los superalimentos no sólo se limitan a la comida y la bebida, sino que aparecen con regularidad en los pasillos de la belleza, la salud y la higiene y la comida para mascotas como resultado de que los consumidores de hoy son mucho más conscientes de lo que ingieren y sobre sus cuerpos ".
En 2007, la Unión Europea prohibió el uso de "superalimentos" en etiquetas que no tenían una declaración de propiedades saludables, ya que no era "clara, precisa y basada en evidencia científica” esa denominación, pero aun así, eso no ha frenado las ventas de superalimentos en el mundo. Entre 2011 y 2015, hubo un aumento del 202 % en las ventas globales de productos comercializados como "superalimentos", "superfrutas" o "supergranos", según la base de datos global de Mintel GNPD (Global New Products Database)
Un ferviente cazador de superalimentos exóticos altamente reconocido, es Darin Olien. Es el autor del libro bestseller del New York Times, "SuperLife: Las cinco soluciones que lo mantendrán saludable, en forma y eternamente increíble". Darin, es conocido por ser el coanfitrión con Zac Efron en la popular serie documental de Netflix llamada “Down to Earth with Zac Efron” y presentador del podcast de salud y bienestar número 1 “The Darin Olien Show”.
DATO: En los últimos años, en la Ciudad de Buenos Aires y el GBA, ha crecido la comercialización de bolsones orgánicos y agroecológicos, pero durante este año 2020, con la ayuda de las redes sociales, las dietéticas y el incremento del consumo del vecino en su barrio, esta modalidad ha crecido exponencialmente. La población va eligiendo cada vez más la comida sana, y hay un sector que apuesta al consumo sustentable.
Innumerables estudios demostraron que las frutas y verduras comercializadas en nuestro país contienen residuos de agroquímicos. Es por eso que uno de los caminos puede ser fomentar el consumo de frutas y verduras sin agrotóxicos, acortando la distancia entre productores y consumidores.
Para concluir, es importante destacar la cantidad de hogares que han sumado en sus parques/jardines, inclusive en balcones, una huerta para abastecimiento propio. Para los que quieran innovar, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria – INTA– y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria, llevan a cabo el Pro Huerta desarrollaron una guía para realizar la técnica de agricultura urbana. No te pierdas, nuestras últimas notas para realizar tu huerta en casa.
Vivir de una forma saludable y sustentable, no solo depende de lo que nos ofrece el mercado, sino de cómo queremos vivir la vida nosotros.

artículos relacionados

Body & Soul
Círculos de Mujeres: volver a la fuerza de lo esencial
Graciela Antognaza, coach y astróloga, nos invita a redescubrir el poder ancestral de los círculos de mujeres: espacios de escucha, sanación y fuerza compartida, en un mundo que necesita volver a la conexión genuina.

Body & Soul
Café Terapia: Simplificando el Camino Hacia el Bienestar Emocional
Conocé la plataforma que te conecta con terapeutas seleccionados para simplificar el camino hacia el bienestar emocional. Una solución innovadora para simplificar la búsqueda de ayuda profesional.

Body & Soul
2025: Un año para reconectar con tu esencia y trascender
El 2025 se presenta como una oportunidad única para renacer, transformar y alinear nuestras vidas con el propósito más profundo de nuestra existencia. Los astros nos guían hacia un año de desafíos y aprendizajes que, bien aprovechados, se convertirán en pasos hacia un mayor equilibrio y plenitud.

Body & Soul
Silke: Escuchar al corazón
Confiar en el corazón, transformar las adversidades y crear desde el alma son las claves que Silke nos comparte para vivir una vida plena, con pasión y gratitud.