Cómo interpretar los nuevos sellos en los alimentos

Tres de cada diez personas leen las etiquetas de los alimentos y solo la mitad dice entenderlas.

Cómo interpretar los nuevos sellos en los alimentos

El etiquetado frontal con los octógonos negros nos ayudan a saber si un alimento tiene nutrientes críticos. En otros países, hay evidencia científica donde se ve que, cada vez más personas eligen alimentos con menos sellos, y se dice con menos sellos porque, en realidad, todos los alimentos tendrían algún sello, ya que la mayoría contiene algo bueno y algo malo. 


Los sellos más comunes son cinco: alto en calorías, alto en grasas, alto en azúcar y alto en sal. Los alimentos que tienen menos de cinco sellos, se dice que son más saludables. Resulta evidente que el etiquetado frontal produce un impacto en la decisión de compra, y por lo tanto, no significa que vayan a dejar de comprar, sino que van a comprar menos. 

 

El problema es que esta ley es solo para alimentos procesados industriales y no para panaderías o locales de comida lista. Estos alimentos tienen sellos invisibles. Es muy importante que, por más de que sea artesanal, natural o casero, también se tengan en cuenta los nutrientes de estas comidas. Siempre hay que comer la cantidad adecuada de un alimento, ya sea procesado o artesanal, ya que eso es lo que nos asegura una alimentación saludable. 

 

Alfajor de maicena vs. alfajor de almendras

 

Con el fin de ejemplificar y preparar un alfajor más saludable, les compartimos nuestro análisis de las etiquetas. Si vemos la etiqueta del dulce de leche común, con el que elaboramos un alfajor de maicena tradicional y lo comparamos al que usamos en el alfajor de almendras, partimos de la base de que cuenta con ingredientes como el dulce de leche sin azúcar, lo cual ya lo hace claramente más saludable.


Cómo interpretar los nuevos sellos en los alimentos
 
Cómo interpretar los nuevos sellos en los alimentos

La conclusión a la que arribamos es que, si estos alimentos preparados caseros tuvieran que ser comercializados, tendrían los sellos iguales salvo por el contenido en azúcares y el aviso de utilización de edulcorantes, por lo que no tendríamos que guiarnos tanto por esa información, ya que considera el alimento por cada 100gr, y no por la porción que figura en la tabla nutricional. 

 

En nuestra receta del alfajor de almendras, la cual utiliza ingredientes sin azúcar añadida, logramos disminuir carbohidratos, lo cual es beneficioso para las personas con diabetes. Por otro lado, aumenta la proporción en grasas, por lo que supera el límite recomendado, pero desde las grasas buenas (poli y monoinsaturadas), situación que la industria parece no tener en cuenta. Aunque nuestro producto tenga menos grasas saturadas, aún se considera alto. Y por supuesto, es obligatorio declarar si contiene edulcorantes. En fin, pareciera que existe alguna contraindicación en la información que proporciona el alimento con los sellos y, por lo tanto, sigue siendo importante aprender a interpretar bien la tabla nutricional y así poder cuidar nuestra salud. 

 

No existen alimentos buenos y malos si se tiene en cuenta la porción, pero sí podemos afirmar que, por ejemplo, nuestro alfajor de almendras es más saludable que el de maicena tradicional.*


Texto: Lic. Carolina Pezzone, nutricionista (MN 4961)

www.semanalight.com

Consultorios:

Centro médico Alfa, entrepiso (Av. Corrientes 1296, CABA).

Centro médico K41 (Acceso Oeste, km. 41, La Reja, Zona Oeste. Tel.: 1151356037).



,

artículos relacionados

Gong: cambia tu frecuencia, cambia tu vida

Body & Soul

Gong: cambia tu frecuencia, cambia tu vida

Un baño de Gong es una inmersión total en el sonido, la cual lleva a un estado de relajación ideal para comenzar un proceso de sanación físico y emocional. Además, elimina los pensamientos y los sentimientos que nos bloquean, armoniza y conecta con la verdadera esencia.

Los efectos del consumo de alcohol en la salud

Body & Soul

Los efectos del consumo de alcohol en la salud

El consumo de alcohol es una práctica arraigada en nuestra sociedad, pero es importante conocer sus impactos en nuestra salud. Analizaremos algunos conceptos para entender cómo el alcohol afecta a nuestro cuerpo y cómo mitigar sus consecuencias negativas.

Alquimia Interna Taoista

Body & Soul

Alquimia Interna Taoista

APRENDER A ESCUCHAR LA SABIDURÍA DE NUESTRO CUERPO: En épocas de estrés y preocupación contactamos con la necesidad de reconocer nuestras dolencias para poder sanarlas, de tomar parte activa en los procesos que nos acerquen al bienestar diario, porque no somos ajenos a ellos. Nuestro cuerpo nos habla y necesitamos aprender a escucharlo.

El auge del SIBO y la alimentación

Body & Soul

El auge del SIBO y la alimentación

El intestino es la puerta de entrada de muchas enfermedades.