
Body & Soul
Testosterona: La gran aliada del antienvejecimiento
Los beneficios de la testosterona bioidéntica y su impacto en la calidad de vida, tanto en hombres como en mujeres.
A la hora de decidir nuestra alimentación, muchas veces nos preguntamos ¿cómo podemos preparar una comida completa, rica y sana? Te damos los tips a tener en cuenta.
Tanto en el almuerzo como en la cena es fundamental que la comida sea completa y equilibrada, para brindarle al organismo la energía y los nutrientes que necesita. Para esto, utilizamos un modelo de plato, al que llamamos el PLATO IDEAL, ya que aporta todos los grupos de alimentos en las proporciones aconsejadas. Sin embargo, debemos tener en cuenta que con el plato ideal hablamos de proporciones, no de cantidades, ya que estas últimas varían de una persona a otra según sus requerimientos.
Podemos clasificar a los alimentos en 4 grupos:
> CARBOHIDRATOS: Cereales: panes, galletitas, masa de tarta, masa de empanadas, masa de pizza, fajitas, pastas, arroz, quinoa, trigo, avena.
Legumbres: arvejas, porotos, lentejas, habas, soja, garbanzos.
Almidones: papa, batata, choclo.
> PROTEÍNAS: Carnes: vacuna, pollo, cerdo, pescado. Huevos. Quesos descremados.
> FIBRA: cebolla, morrón, zanahoria, remolacha, calabaza, zapallo, zapallito, berenjena, tomate, lechuga, rúcula, espinaca, acelga, brócoli, coliflor, champignones.
> GRASAS: aceite, palta.
Entonces, tal como se ve en la foto, el PLATO IDEAL debería incluir:
1/4 de carbohidratos
1/4 de proteínas
1/2 de fibra
1 fuente de grasas
Algunos ejemplos:
- Wok de arroz, huevo, brócoli y aceite de oliva.
- Sándwich relleno con lomo, lechuga, tomate y palta.
- Fajitas rellenas con pollo, morrón, cebolla y aceite de girasol.
>> Si son vegetarianos pueden armar el plato de la misma forma pero excluyendo las carnes y utilizando huevo o queso descremado en su remplazo, para obtener de esa forma proteínas completas.
nutricion.salud.arg@hotmail.com | www.nutricionsaludargentina.com Consultorio en Caballito > Victor Martinez 15 (Esq. Rivadavia) Turnos (de 14 a 21hrs) Whatsapp: +54 9 11 6940 6392.
El intestino es la puerta de entrada de muchas enfermedades.
Con los cambios de estación y los cambios de clima, las personas que tienen sensibilidad respiratoria y son propensos a sufrir broncoespasmos por hiperreactividad bronquial, se ven afectados y suelen requerir más aerosolterapia que lo habitual.
La masa muscular es uno de los tejidos más importantes y es fundamental saberla preservar, cuidar y mejorar.
“Tu visión será más clara cuando mires dentro de tu propio corazón. Quien mira hacia afuera, sueña, quien mira hacia adentro, despierta”, Carl Gustav Jung.