
Body & Soul
Testosterona: La gran aliada del antienvejecimiento
Los beneficios de la testosterona bioidéntica y su impacto en la calidad de vida, tanto en hombres como en mujeres.
Nuestro organismo requiere de elementos externos, que deben ser incorporados diariamente a través de los alimentos para poder cumplir sus funciones específicas.
Cada parte de nuestro cuerpo requiere inexorablemente: calorías, nutrientes, vitaminas, minerales y oligoelementos. Comiendo en forma adecuada, no sería necesario suplementarlo de ninguna forma, la naturaleza nos provee de todo lo necesario.
¿Sabemos aprovecharlos?
Seleccionar los nutrientes requeridos por nuestro organismo en forma adecuada, optimiza las funciones del mismo. Alimentarnos correctamente nos permite pensar, actuar, sentir, movernos, expresarnos con nuestra mayor capacidad, nos prepara para el máximo rendimiento en todos los órdenes de la vida. Alimentarnos no es sólo el placer de comer, o un acto social, sino es una acción responsable para cubrir los requerimientos necesarios para una salud integral. Elegimos siempre la línea premium de combustible para nuestro auto, elijamos siempre una alimentación premium para nosotros.
El Ministerio de Salud de la Nación presenta la nueva Guía Alimentaria para la Población Argentina (GAPA). Dicha guía orienta a la población sana qué y cuanto consumir diariamente de cada grupo de alimentos
•Realizar 4 comidas, incluyendo alimentos de todos los grupos, combinado con 30 min de actividad física.
• Beber 8 vasos de agua
• Consumir 5 porciones de frutas y verduras variadas
• Disminuir el consumo de sal de mesa
• Disminuir el consumo de azúcares, bebidas azucaradas y alimentos con elevado contenido de grasas
• Consumir tres porciones de alimentos lácteos preferentemente descremados.
• Incorporar en forma moderada carnes magras rojas y blancas, (incluyendo pescado 3 veces por semana ) y huevos
• Consumir legumbres, cereales integrales, papas, batatas y choclos
• Consumir frutas secas y semillas y la utilización de aceites crudos como condimentos
• Reducir el consumo de bebidas alcohólicas
Una población bien alimentada forma una sociedad con la capacidad suficiente para saber elegir su futuro y vivir en plenitud
El intestino es la puerta de entrada de muchas enfermedades.
Con los cambios de estación y los cambios de clima, las personas que tienen sensibilidad respiratoria y son propensos a sufrir broncoespasmos por hiperreactividad bronquial, se ven afectados y suelen requerir más aerosolterapia que lo habitual.
La masa muscular es uno de los tejidos más importantes y es fundamental saberla preservar, cuidar y mejorar.
“Tu visión será más clara cuando mires dentro de tu propio corazón. Quien mira hacia afuera, sueña, quien mira hacia adentro, despierta”, Carl Gustav Jung.