
Body & Soul
Testosterona: La gran aliada del antienvejecimiento
Los beneficios de la testosterona bioidéntica y su impacto en la calidad de vida, tanto en hombres como en mujeres.
Una de las patologías más comunes que observo en mi práctica diaria es la GINGIVITIS.
¿Qué es? Inflamación de la encía que se produce por el exceso de Placa Bacteriana (acumulación de microorganismos, alimento y células de origen salival) y su no remoción. Las células gingivales (de la encía) reaccionan inflamándose.
¿Cómo detectarla? La encía en salud tiene un color rosa pálido y su aspecto es parecido a la cascara de naranja, firme y consistente. Cuando está enferma se presenta roja, aumentada de tamaño, brillante y si la presionamos, sangra.
¿Cómo tratarla? Luego de una buena sesión de limpieza en el consultorio, lo único que haría falta es evitar que se acumule Placa Bacteriana, removiéndola de la superficie dentaria, con el cepillado y el famoso Hilo Dental. Generalmente la placa se deposita en mayor cantidad en el surco gingival, hendidura de 2 mm que tenemos entre la encía y el diente, por lo tanto es ahí donde hay que llegar con el cepillo.
¿Cómo remover la Placa? En base a la Técnica del Dr. Bass, colocamos el cepillo a 45 grados apuntando la cerda hacia la encía y con movimientos horizontales (no circulares ni verticales) cepillamos nuestros dientes en todas sus caras. La placa que se deposita entre los dientes se elimina con el hilo dental.
¿Cuándo? El cepillado lo hacemos dos o tres veces por día. Como mínimo luego del desayuno y antes de dormir. El hilo dental, dos veces por semana.
Espero que les haya servido este texto. Vamos a seguir publicando data odontológica porque lo que hace falta, a mi parecer, es información sobre la prevención de varias patologías dentales.
El intestino es la puerta de entrada de muchas enfermedades.
Con los cambios de estación y los cambios de clima, las personas que tienen sensibilidad respiratoria y son propensos a sufrir broncoespasmos por hiperreactividad bronquial, se ven afectados y suelen requerir más aerosolterapia que lo habitual.
La masa muscular es uno de los tejidos más importantes y es fundamental saberla preservar, cuidar y mejorar.
“Tu visión será más clara cuando mires dentro de tu propio corazón. Quien mira hacia afuera, sueña, quien mira hacia adentro, despierta”, Carl Gustav Jung.