Suplementos deportivos

Tan populares como cuestionados. Te contamos cómo utilizarlos de la mejor manera. 

Suplementos deportivos
Cuando hablamos de un suplemento deportivo nos referimos a una ayuda ergogénica, es decir, a un método que tiene como principal objetivo, la mejora del rendimiento deportivo.  

Sus objetivos
 
Los suplementos deportivos apuntan a lograr cuatro objetivos primordiales:
- mejorar el rendimiento deportivo,
- aumentar la ingesta energética,
- modificar la composición corporal y, finalmente,
- alcanzar una recuperación más rápida entre sesiones de entrenamiento.


¿Cómo usarlos?

En primer lugar, hay que tener en cuenta que, para poder utilizarlos, deben ser legales, seguros, efectivos y necesarios. El consumo de suplementos sin asesoramiento puede conllevar a un riesgo para la salud, un desperdicio de dinero, una pérdida de tiempo y/o una frustración.

En su último consenso, el Comité Olímpico Internacional -COI- concluyó que el uso de suplementos no compensa las malas elecciones de alimentación por parte del atleta. Por otro lado, el Instituto Australiano del Deporte -AIS- clasifica a los suplementos deportivos en función a la evidencia científica, en cuatro grupos (ABCD):

• Grupo A: Aprobados. Tienen evidencia científica.

• Grupo B: Aún bajo consideración.

• Grupo C: Limitadas pruebas de efectos beneficiosos.

• Grupo D: No deben ser utilizados por los atletas porque están prohibidos.

Por todo esto, si bien se considera que los suplementos deberían ser el último recurso, una vez agotadas las opciones alimentarias, en los casos en los que se considere necesario utilizarlos, es importante elegir suplementos de calidad y siempre antes asesorarse con un profesional especialista en el tema.

¿Cómo analizo la calidad de un suplemento?

Pedir siempre una evaluación por parte de un profesional de la nutrición deportiva.

Evitar productos que hagan cualquier tipo de afirmación exagerada, ¡nada es mágico!

Los productos que contienen ingredientes múltiples, como los pro hormonales, son suplementos de especial riesgo.

Pedir información sobre productos contaminados o peligrosos a la organización antidopaje de tu área geográfica.

Evitar las marcas que afirmen que sus productos están probados por la WADA (World Anti-Doping Agency). Ni la WADA ni sus laboratorios analizan suplementos que no formen parte de un proceso de control de dopaje.

Buscar marcas comerciales que se sometan a controles periódicos de terceros y que cuenten con un certificado o sello de calidad.

¿Cómo puedo saber si mi suplemento contiene sustancias prohibidas?

La WADA publica una lista de sustancias que actualiza cada 1 de enero. Existen sellos de calidad y certificaciones de terceros, como por ejemplo, el Informed Choice, que certifican una evaluación de la formulación, etiquetado y presencia de contaminantes, evaluación de la materia prima y de sus proveedores.

Para concluir, hay que saber que aún falta evidencia sobre este tema, ya que nada es blanco o negro y siempre pueden haber grises. Hoy por hoy, el consejo es analizar cada caso en particular.*


Suplementos deportivos
 

artículos relacionados

Gong: cambia tu frecuencia, cambia tu vida

Body & Soul

Gong: cambia tu frecuencia, cambia tu vida

Un baño de Gong es una inmersión total en el sonido, la cual lleva a un estado de relajación ideal para comenzar un proceso de sanación físico y emocional. Además, elimina los pensamientos y los sentimientos que nos bloquean, armoniza y conecta con la verdadera esencia.

Los efectos del consumo de alcohol en la salud

Body & Soul

Los efectos del consumo de alcohol en la salud

El consumo de alcohol es una práctica arraigada en nuestra sociedad, pero es importante conocer sus impactos en nuestra salud. Analizaremos algunos conceptos para entender cómo el alcohol afecta a nuestro cuerpo y cómo mitigar sus consecuencias negativas.

Alquimia Interna Taoista

Body & Soul

Alquimia Interna Taoista

APRENDER A ESCUCHAR LA SABIDURÍA DE NUESTRO CUERPO: En épocas de estrés y preocupación contactamos con la necesidad de reconocer nuestras dolencias para poder sanarlas, de tomar parte activa en los procesos que nos acerquen al bienestar diario, porque no somos ajenos a ellos. Nuestro cuerpo nos habla y necesitamos aprender a escucharlo.

El auge del SIBO y la alimentación

Body & Soul

El auge del SIBO y la alimentación

El intestino es la puerta de entrada de muchas enfermedades.