Entrevista a Osvaldo Salvador "Pichi" Escudero

Un juvenil campeón del mundo en el ‘79, que hoy sigue gambeteando en los torneos de la Asociación Intercountry de Fútbol.

Entrevista a Osvaldo Salvador "Pichi" Escudero
Entrevistamos a Osvaldo Salvador “Pichi” Escudero, quien fue integrante de la primera Selección Nacional Sub 20 que obtuvo el campeonato del mundo. Actualmente y desde hace 20 años, participa en los torneos AIF representando al Country Boca Ratón.

>> ¿CUÁNDO COMENZASTE A PARTICIPAR Y QUÉ OPINIÓN TE MERECEN LOS TORNEOS DE LA AIF - ASOCIACIÓN INTERCOUNTRY DE FÚTBOL?
Comencé a jugar los torneos AIF en el año 2001. Los torneos son muy competitivos y es un placer poder compartir durante tantos años con mis compañeros de Boca Ratón.

>> ¿CREES QUE SE PODRÍA MEJORAR ALGO DE LOS TORNEOS?
Lo único que pienso que se podría mejorar es jugar con dos jueces de líneas o dos árbitros, para darle mayor importancia a la competencia.

>> TE LLEVAMOS AHORA A RECUERDOS DEL PASADO. CONTANOS, CÓMO VIVISTE AQUELLAS ELIMINATORIAS, Y CÓMO FUE PARTICIPAR EN EL MUNDIAL SUB-20 Y EN LA FINAL DE 1979?
El Sudamericano en Uruguay fue bastante duro, los partidos fueron más parejos, a excepción de Ecuador que goleamos 5 a 2. Después nos tocó Brasil y Uruguay. Japón era quien tenía un equipo más consolidado. Superamos a todos los equipos con un juego excelente, sólo Yugoslavia nos costó demasiado, pero con mi gol lo superamos 1 a 0. La final fue algo inolvidable, íbamos perdiendo 1 a 0, y en el segundo tiempo los pasamos por arriba con goles de Alves, Ramón Díaz y Maradona. Recuerdo la vuelta olímpica, de pronto las luces se apagaron por completo y los focos perseguían nuestro recorrido mientras el público aplaudía.

>> HOY A 42 AÑOS DE AQUELLA HISTÓRICA GESTA, ¿QUÉ PASA POR TU CABEZA CUANDO RECORDÁS HABER ESTADO AHÍ?
El recuerdo es imborrable, haber sido parte de ese equipo memorable a uno le da mucho orgullo, y lo más importante es que quedamos en el recuerdo de la gente después de 42 años.

>> ¿CUÁL ES TU SENTIMIENTO CUANDO RECORDÁS A DIEGO ARMANDO MARADONA, ERNESTO DUCHINI Y CESAR LUIS MENOTTI?
Diego fue el mejor jugador que vi en toda mi vida, no solo lo disfruté como compañero en el juvenil, sino también en el Boca campeón del `81. Duchini fue el gestor de ese juvenil, seleccionando a cada jugador para que Menotti decidiera con quién quedarse. Menotti fue y será nuestro gran maestro, un adelantado en cuanto a la dirección técnica, mostró una filosofía incomparable y, a las grandes individualidades, nos enseñó a jugar en función del equipo.

>> ¿CÓMO TE SENTÍS CON TU ACTUAL ACTIVIDAD EN EL FÚTBOL?
Estoy agradecido a la Asociación por permitirnos jugar este hermoso deporte después de haber jugado tantos años profesionalmente.
Ojalá podamos seguir hasta que nos den las fuerzas.

Trayectoria en el fútbol:
Se inició en Chacarita Juniors, donde debutó en primera en 1978. En 1979 dio un breve paso por Vélez Sarsfield y volvió a Chacarita. En 1981, pasó a Boca Juniors, donde salió campeón metropolitano en 1982. De ahí se fue a Unión de Santa Fe, Independiente (1985), Rosario Central (1986). En 1991 y 1992 fue campeón con el Barcelona de Ecuador y Urawa Red Diamonds de Japón, respectivamente.
Volvió a la Argentina en 1993 y, ese mismo año, jugó en Chaco For Ever, para en 1994 hacer su retiro del fútbol profesional.
Como DT en Junio de 2012 en Santa Tecla, en la primera de El Salvador, donde fue campeón del Torneo Clausura 2015. En 2016, fue DT del Fas de Ecuador y, en 2017 de Águila de Ecuador.


 

artículos relacionados

AIFZN Campeones 2023: Tiempos de Cosecha en los Torneos Intercountry

Deportes

AIFZN Campeones 2023: Tiempos de Cosecha en los Torneos Intercountry

La Asociación de Fútbol Intercountry de Zona Norte (AIFZN) brilla una vez más como epicentro del fútbol amateur. Desde Country Magazine, te presentamos a los campeones que marcaron el comienzo del año futbolístico.

Entrevista a Carlos Alonso, el nuevo presidente de la AIFZN

Deportes

Entrevista a Carlos Alonso, el nuevo presidente de la AIFZN

En una entrevista exclusiva con Country Magazine, Carlos Alonso, recientemente elegido como presidente de la Asociación de Futbol Intercountries (AIF), comparte sus experiencias, desafíos y visiones para impulsar el fútbol amateur en la región.

Futbol femenino: Primera gira deportiva Tandil 2022 – Liga Country Sur

Deportes

Futbol femenino: Primera gira deportiva Tandil 2022 – Liga Country Sur

La Liga Country Sur organizó por primera vez, una gira deportiva de Fútbol Femenino, la nueva experiencia que convocó a 50 deportistas, representantes de 4 instituciones afiliadas a nuestra federación, se realizó en el predio deportivo Pico Deportes.

Mujeres que dejan todo en la cancha

Deportes

Mujeres que dejan todo en la cancha

En los torneos de AIF, el fútbol femenino crece cada día. No solamente en equipos que se inscriben, sino en calidad de juego.