Entrevista a José Maria Amulet

"Los torneos de la Asociación Intercountry de Futból de Zona Norte (AIFZN) comenzarán cuando se supere la crisis sanitaria"

Entrevista a José Maria Amulet

Ante la inédita situación que estamos viviendo en el país y en el mundo, solicitamos una entrevista a José María Amulet, gerente de la AIFZN para que nos cuente un poco cómo lo viven desde la Asociación.

CM: Con tú experiencia al frente de AIFZN ¿Qué otra crisis afectó el desarrollo de los torneos?

JMA: A este nivel esto no tiene precedentes. En los 30 años que hace que estoy en la Asociación sólo recuerdo en 2001 que fue una crisis política, económica. Mas tarde en 2009 la pandemia (H1N1), pero en ese momento se suspendieron los torneos dos fechas, es decir que fueron dos semanas únicamente. Esto nunca pasó.

CM: ¿Qué acciones llevarían adelante en el caso de extenderse el aislamiento provisorio obligatorio?

JMA: La asociación tenía previsto que a partir de este año los torneos masculinos se iniciaran el 28 y 29 de Marzo, y los torneos femeninos el 19 de Abril. Pero lamentablemente no va poder ser posible debido a esta situación sanitaria de emergencia. Estimo que de extenderse, la Comisión Directiva seguramente adoptará las resoluciones correspondientes, tratando siempre de arbitrar los medios en beneficio de los socios/as y los torneos.

CM: Estos torneos de AIFZN son conocidos como los campeonatos amateurs más importantes de la Argentina, para tener una verdadera dimensión de lo relevante ¿Nos podes comentar cuantos jugadores/as y equipos participan?

JMA: Masculinos son 220 equipos y 5.500 jugadores, femeninos hasta 2019 eran 7 equipos y 150 jugadoras, este 2020 se incorporarían 3 equipos, lo cual es un verdadero crecimiento del fútbol femenino.

CM: ¿Hay cambios en los torneos en este 2020?

JMA: La novedad es que en las categorías Promocionales y Premium se podrá realizar reingreso ilimitado, con la salvedad que en los últimos 5 minutos de cada partido no se podrá realizar reingreso alguno. En Promocionales seria a los 25 minutos del segundo tiempo y Premium 35 minutos del segundo tiempo. La otra modificación es en cuanto a la acreditación de los jugadores al inicio del partido, tendrán validez el DNI, licencia de conducir y pasaporte, pero actualizados desde 2020 en adelante. También se va a permitir la presentación vía celular de cualquiera de estos documentos, en la versión oficial "mi argentina" solamente.

CM: ¿Que sucederá con la final de la Súper Copa 2019, la Copa Leggire y la selección AIFZN?

JMA: Lo que ocurre es que estos eventos se van acumular. Trabajaremos en el filo del espacio disponible. Tendremos un calendario apretado en el fútbol masculino y además debemos buscar un espacio para la final de la Súper Copa 2019. Además a la par se estaría disputando la Copa Leggire y buscando un espacio para que la selección AIFZN juegue a partir de Junio. Necesitaremos la compresión y predisposición de los jugadores. La Comisión Directiva buscará alternativas para tratar de conformar a todos con una respuesta adecuada.

CM: ¿Un mensaje final?

JMA: Les solicito a todos que tengan paciencia. Sabemos que es difícil pero trataremos de optimizar los tiempos, para realizar los mejores torneos posibles dentro de la coyuntura, siempre una vez que finalice esta emergencia. Pedirles además a todos los que pertenecen a la familia intercountries que se cuiden. Y por último invito a recordar la cita de Juvenal "Mens sana in corpore sano".

Entrevista a José Maria Amulet

artículos relacionados

AIFZN Campeones 2023: Tiempos de Cosecha en los Torneos Intercountry

Deportes

AIFZN Campeones 2023: Tiempos de Cosecha en los Torneos Intercountry

La Asociación de Fútbol Intercountry de Zona Norte (AIFZN) brilla una vez más como epicentro del fútbol amateur. Desde Country Magazine, te presentamos a los campeones que marcaron el comienzo del año futbolístico.

Entrevista a Carlos Alonso, el nuevo presidente de la AIFZN

Deportes

Entrevista a Carlos Alonso, el nuevo presidente de la AIFZN

En una entrevista exclusiva con Country Magazine, Carlos Alonso, recientemente elegido como presidente de la Asociación de Futbol Intercountries (AIF), comparte sus experiencias, desafíos y visiones para impulsar el fútbol amateur en la región.

Futbol femenino: Primera gira deportiva Tandil 2022 – Liga Country Sur

Deportes

Futbol femenino: Primera gira deportiva Tandil 2022 – Liga Country Sur

La Liga Country Sur organizó por primera vez, una gira deportiva de Fútbol Femenino, la nueva experiencia que convocó a 50 deportistas, representantes de 4 instituciones afiliadas a nuestra federación, se realizó en el predio deportivo Pico Deportes.

Mujeres que dejan todo en la cancha

Deportes

Mujeres que dejan todo en la cancha

En los torneos de AIF, el fútbol femenino crece cada día. No solamente en equipos que se inscriben, sino en calidad de juego.