Fútbol: Sin límites

La Asociación Intercountry de Fútbol Zona Norte (AIFZN) creó un espacio para que los veteranos puedan seguir compitiendo. Se llama Premium.

Fútbol: Sin límites

Cuando Daniel llega rengueando de un partido de fútbol, su mujer lo mira con cara de reproche. “¿Otra vez?”, le pregunta y él apela al humor: “Te prometo que es el último año que juego”, dice entre risas. Ella sabe a qué se refiere: para Daniel Cruzado, el fútbol es la vida. Le da vitalidad, sentido de pertenencia y una excusa para encontrarse todos los sábados a jugar con sus amigos. Lo hace desde hace más de 20 años y ahora va a poder seguir compitiendo porque en el fútbol intercountry se creó una nueva categoría: Premium, para mayores de 60.

“La decisión de armar esta categoría es un trabajo de años. Se fue demorando porque no había suficientes equipos y sin equipos la categoría se desvanece”, explica Cruzado (Mapuche), vicepresidente primero de la Asociación Intercountry de Fútbol Zona Norte (AIFZN).

Todos los que van a jugar tienen una larga trayectoria en la pasión por este deporte. Fueron Mayores, Junior, Senior, Maxi y Super Maxi y hasta participaron en “libres” que es así como se conocía a la actual categoría.

Desde hace aproximadamente dos años, Julio Zuberman (Las Lajas), Miguel Stefanizzi (La Cascada), Juan Gereni (Banco Provincia), Jorge Ramos (Los Cardales) y Cesar Meneghello (Maschwitz), se juntaron para crear un espacio que contuviera a los veteranos. Y el tiempo les dio la razón ya que todos ponen el alma en la cancha y en los entrenamientos previos.

“Jugué en todas las categorías desde que se creó la asociación. Me siento un privilegiado porque me junto con mis afectos a jugar y además, practico el deporte que más disfruto. El juez toca el silbato y con la edad que tengo poder correr detrás de la pelota, como lo hicimos siempre, es maravilloso. Estoy muy agradecido a la asociación que lo pudo hacer posible.”, se entusiasma Zuberman.

Fueron muchas idas y vueltas, aunque este año lograron que el tema se aprobara en la comisión directiva de la AIFZN.

La competencia, que dominaba los años de juventud, a esta edad va dando paso a la amistad. Zuberman lo analiza así: “El deporte genera un lugar sano, un lugar de amistad, un lugar valorativo, fundamental para la vida de cada persona. Los partidos en esta categoría Premium tienen menos roces, los vicios del futbol fueron desapareciendo y es muy valorable vivirlo.”

Hoy con el objetivo cumplido siguen con el mismo entusiasmo de cuando eran pibes, con su sueño de ver rodar la pelota y buscar el mejor ángulo para patear al arco. Eso sí, después siempre hay una pizza y una cerveza para compartir.

artículos relacionados

Nacho Recio: domar con el corazón

Deportes

Nacho Recio: domar con el corazón

Juan Ignacio Recio, nacido y criado en Bahía Blanca, conoció la vida del campo y los caballos desde muy temprano y se apasionó por ellos. Hoy, lleva dieciséis años formándolos para distintas disciplinas deportivas con su propio método, basado en el respeto y el cuidado, donde cualquier rigor hacia ellos está ausente.

Hurlingham Club El abuelo Inglés

Deportes

Hurlingham Club El abuelo Inglés

Polo, golf, cricket, bowls y las únicas seis canchas de tenis de césped del país han hecho del Hurlingham Club, pionero entre los clubes argentinos, un lugar perfecto para practicar deportes desde 1893. Pero, en realidad, es mucho más que eso: es un estilo de vida, un espacio de “fair play”, de grandes amistades por generaciones, de encuentro social y de múltiples y variadas ofertas culturales.

El fenómeno Franco Colapinto: el futuro de Argentina en la Fórmula 1

Deportes

El fenómeno Franco Colapinto: el futuro de Argentina en la Fórmula 1

Franco Colapinto, a sus 21 años, ha revolucionado el paddock de la Fórmula 1 y, por supuesto, ha capturado la atención de los argentinos, aficionados al automovilismo o no, gracias a su reciente actuación en el equipo de Fórmula 1 Williams Racing, que anteriormente también tuvo al piloto argentino Carlos Reutemann. (Fotografía de portada Juan Pablo Losino)

El boom del pádel femenino

Deportes

El boom del pádel femenino

El Boom del Pádel Femenino en San Diego CC tiene detrás una historia de comunidad y superación


1 (1).jpeg