
Deportes
Más vale tarde que nunca
Super copa AIFZN - edición 2019.
En los torneos de AIF, el fútbol femenino crece cada día. No solamente en equipos que se inscriben, sino en calidad de juego.
Es el caso de Los Lagartos, ganadoras del campeonato 2021, y el equipo más regular, con 40 puntos de 16 partidos. Vale destacar que, además, tuvieron a la goleadora del torneo, Micaela Bragarnik, quien convirtió 18 veces, y que el conjunto obtuvo también el premio a la “Valla menos vencida”, en manos de Camila Tubio. Country Magazine entrevistó a su capitana, Catalina García Schickendantz, y esto fue lo que nos contó.
- ¿Cuándo y cómo fueron tus inicios en Los Lagartos?
Vivo en el country Los Lagartos desde muy chica, más o menos desde los 3 años.
- ¿Cómo surgió la pasión por el fútbol? ¿Prácticas otros deportes?
Al principio jugaba tenis para Los Lagartos en los intercountries, después pasé al hockey en otro club, y desde que dejé hockey, encontré en el fútbol algo similar. Antes jugaba los sábados con alguna que otra amiga y, después, cuando Lagartos empezó con el fútbol femenino, me sumé también.
- ¿Tu familia es futbolera?
Tengo tres hermanos y los tres son fanáticos del fútbol como deporte, pero no somos de ir mucho a la cancha ni somos fanáticos de ningún equipo.
- ¿Qué opinión te merece que la AIF organice oficialmente torneos de fútbol femenino?
Está buenísimo que nos hayan incluido y ojalá cada vez seamos más.
- ¿En cuánto te influye jugar cada fin de semana el sentido de pertenencia?
Como te conté antes, jugaba al hockey, por ende aprendí desde chica que, cuando uno es parte de un equipo, existe un gran compromiso y una responsabilidad. Creo que cada partido que uno juega, une más al equipo y hace que cada vez nos entendamos más en la cancha.
- Contanos a qué te dedicás.
Soy administradora de empresas y actualmente trabajo en Mercado Libre.
- Si tuvieras la posibilidad de cambiar algo de vos en tu rol de capitana, ¿qué sería?
Que soy demasiado exigente. Cuando sé que alguien puede y es capaz, le exijo siempre al máximo. A veces soy muy intensa en eso.
- Cuando ingresás a un campo de juego, ¿qué es lo primero que pasa por tu cabeza?
Que hay que ganar. En el torneo, al ir primeras, antes de cada partido, pensaba: "hoy se gana como sea, hay que seguir en la punta”.
- Campeonas, con un excelente promedio, la goleadora del torneo y Valla menos vencida, ¿Qué reflexión podés hacer al respecto?
Con el tiempo, armamos un lindo grupo humano, a pesar de la competencia. Es clave entender y tener química para jugar. Ambos triunfos hablan de cómo trabajamos como equipo siempre. El último partido que jugamos contra Cardales Negro, éramos cinco contra siete y lo jugamos igual, solo para que la goleadora meta goles y salga goleadora, porque ya habíamos salido campeonas para ese entonces. Otra anécdota fue que una vez éramos seis y una de las chicas tuvo que venir a jugar con la nariz recién operada para no perder la punta. ¡Lo dejamos todo!
- ¿Qué aprendizaje te dejó el campeonato?
Que nunca está todo perdido, a veces se gana y otras se pierde, pero que depende siempre de uno dar lo mejor e ir con todo. Contra Cardales Verde perdimos y ahí pensamos que ya estaba perdido el campeonato, pero después vimos los resultados de los demás equipos que iban en la punta y también perdieron. Todo podía pasar.
- ¿Un mensaje para las chicas que juegan en los campeonatos de AIF?
Que está buenísimo que nos animemos a participar de este espacio que nos da el fútbol, ya que es un lindo deporte para jugar con amigas y divertirse.
La Asociación de Fútbol Intercountry de Zona Norte (AIFZN) brilla una vez más como epicentro del fútbol amateur. Desde Country Magazine, te presentamos a los campeones que marcaron el comienzo del año futbolístico.
En una entrevista exclusiva con Country Magazine, Carlos Alonso, recientemente elegido como presidente de la Asociación de Futbol Intercountries (AIF), comparte sus experiencias, desafíos y visiones para impulsar el fútbol amateur en la región.
La Liga Country Sur organizó por primera vez, una gira deportiva de Fútbol Femenino, la nueva experiencia que convocó a 50 deportistas, representantes de 4 instituciones afiliadas a nuestra federación, se realizó en el predio deportivo Pico Deportes.
Rodolfo “Rolo” Kweller: cuando un hobby se convierte en compromiso