Pandemia Vs Futbol Intercountry
El partido más difícil con un gran resultado.

Sin embargo, la subrepticia irrupción de la pandemia constituyó un desafío muy diferente, enorme, por la magnitud de sus consecuencias, por lo inesperada, por la amenaza que constituye para la salud. Sin posibilidades de actividad, por primera vez en la vida de nuestra asociación, y sin certezas respecto del futuro, se tuvo que recurrir a soluciones creativas e inteligentes para afrontar la falta de generación de recursos y el desánimo de los jugadores countristas.
La dirigencia adoptó medidas de excepción, el personal administrativo instrumentó su debida ejecución y los countries comprendieron la emergencia de la situación. Al desconocer el alcance temporal de la pandemia, hubo que priorizar los egresos en función de su importancia, presupuestar el día a día, negociar condiciones transitorias con los prestadores de servicios, comenzar a realizar las reuniones semanales de la comisión directiva en forma remota, ajustar las rutinas administrativas a las nuevas condiciones, generar contenidos diferentes en nuestra página web y sostener un contacto fluido con los delegados, para mantenerlos informados sobre el devenir institucional.
No fue fácil, la novedad y la incertidumbre dominaron el escenario, pero en cuanto se vislumbró la oportunidad para reiniciar nuestras competencias, con bajo riesgo para la salud de los competidores merced a la reglamentación de un protocolo de cuidados, se enviaron notas a las distintas municipalidades, a la provincia y al Secretario de Deportes de la Nación para retomar la actividad, lo que se logró plasmar en los torneos de verano 2020-2021.
Después, hubo otra suspensión de cuatro meses y, cuando las circunstancias epidemiológicas lo permitieron, se lanzaron los presentes torneos, ya bajo los esquemas habituales. También se consiguió darle continuidad al fútbol femenino, con más equipos inscriptos y un horizonte de crecimiento. Nuestro desafío institucional más grande fue sorteado con éxito.
Texto por A.I.F.Z.N.
artículos relacionados

Deportes
Nacho Recio: domar con el corazón
Juan Ignacio Recio, nacido y criado en Bahía Blanca, conoció la vida del campo y los caballos desde muy temprano y se apasionó por ellos. Hoy, lleva dieciséis años formándolos para distintas disciplinas deportivas con su propio método, basado en el respeto y el cuidado, donde cualquier rigor hacia ellos está ausente.

Deportes
Hurlingham Club El abuelo Inglés
Polo, golf, cricket, bowls y las únicas seis canchas de tenis de césped del país han hecho del Hurlingham Club, pionero entre los clubes argentinos, un lugar perfecto para practicar deportes desde 1893. Pero, en realidad, es mucho más que eso: es un estilo de vida, un espacio de “fair play”, de grandes amistades por generaciones, de encuentro social y de múltiples y variadas ofertas culturales.

Deportes
El fenómeno Franco Colapinto: el futuro de Argentina en la Fórmula 1
Franco Colapinto, a sus 21 años, ha revolucionado el paddock de la Fórmula 1 y, por supuesto, ha capturado la atención de los argentinos, aficionados al automovilismo o no, gracias a su reciente actuación en el equipo de Fórmula 1 Williams Racing, que anteriormente también tuvo al piloto argentino Carlos Reutemann. (Fotografía de portada Juan Pablo Losino)

Deportes
El boom del pádel femenino
El Boom del Pádel Femenino en San Diego CC tiene detrás una historia de comunidad y superación