Pandemia Vs Futbol Intercountry

El partido más difícil con un gran resultado.

Pandemia Vs Futbol Intercountry
Los desafíos son moneda corriente en las instituciones. En la Asociación Intercountry de Fútbol comenzaron hace treinta y tres años, cuando se contempló la necesidad de convertir una liga deportiva en una persona jurídica, y prosiguieron en cada instancia de crecimiento, adaptando las instalaciones y las tareas a las nuevas necesidades. Así, se transitó un camino sembrado de retos

Sin embargo, la subrepticia irrupción de la pandemia constituyó un desafío muy diferente, enorme, por la magnitud de sus consecuencias, por lo inesperada, por la amenaza que constituye para la salud. Sin posibilidades de actividad, por primera vez en la vida de nuestra asociación, y sin certezas respecto del futuro, se tuvo que recurrir a soluciones creativas e inteligentes para afrontar la falta de generación de recursos y el desánimo de los jugadores countristas

La dirigencia adoptó medidas de excepción, el personal administrativo instrumentó su debida ejecución y los countries comprendieron la emergencia de la situación. Al desconocer el alcance temporal de la pandemia, hubo que priorizar los egresos en función de su importancia, presupuestar el día a día, negociar condiciones transitorias con los prestadores de servicios, comenzar a realizar las reuniones semanales de la comisión directiva en forma remota, ajustar las rutinas administrativas a las nuevas condiciones, generar contenidos diferentes en nuestra página web y  sostener un contacto fluido con los delegados, para mantenerlos informados sobre el devenir institucional. 

No fue fácil, la novedad y la incertidumbre dominaron el escenario, pero en cuanto se vislumbró la oportunidad para reiniciar nuestras competencias, con bajo riesgo para la salud de los competidores merced a la reglamentación de un protocolo de cuidados, se enviaron notas a las distintas municipalidades, a la provincia y al Secretario de Deportes de la Nación para retomar la actividad, lo que se logró plasmar en los torneos de verano 2020-2021. 

Después, hubo otra suspensión de cuatro meses y, cuando las circunstancias epidemiológicas lo permitieron, se lanzaron los presentes torneos, ya bajo los esquemas habituales. También se consiguió darle continuidad al fútbol femenino, con más equipos inscriptos y un horizonte de crecimiento. Nuestro desafío institucional más grande fue sorteado con éxito.

Texto por A.I.F.Z.N.

artículos relacionados

AIFZN Campeones 2023: Tiempos de Cosecha en los Torneos Intercountry

Deportes

AIFZN Campeones 2023: Tiempos de Cosecha en los Torneos Intercountry

La Asociación de Fútbol Intercountry de Zona Norte (AIFZN) brilla una vez más como epicentro del fútbol amateur. Desde Country Magazine, te presentamos a los campeones que marcaron el comienzo del año futbolístico.

Entrevista a Carlos Alonso, el nuevo presidente de la AIFZN

Deportes

Entrevista a Carlos Alonso, el nuevo presidente de la AIFZN

En una entrevista exclusiva con Country Magazine, Carlos Alonso, recientemente elegido como presidente de la Asociación de Futbol Intercountries (AIF), comparte sus experiencias, desafíos y visiones para impulsar el fútbol amateur en la región.

Futbol femenino: Primera gira deportiva Tandil 2022 – Liga Country Sur

Deportes

Futbol femenino: Primera gira deportiva Tandil 2022 – Liga Country Sur

La Liga Country Sur organizó por primera vez, una gira deportiva de Fútbol Femenino, la nueva experiencia que convocó a 50 deportistas, representantes de 4 instituciones afiliadas a nuestra federación, se realizó en el predio deportivo Pico Deportes.

Mujeres que dejan todo en la cancha

Deportes

Mujeres que dejan todo en la cancha

En los torneos de AIF, el fútbol femenino crece cada día. No solamente en equipos que se inscriben, sino en calidad de juego.