Volver a entrenarse by Daniel Cinti

La actividad física en tiempos de confinamiento y su posterior inserción a los deportes

Volver a entrenarse by Daniel Cinti

En esta etapa difícil que nos toca atravesar a todos, debemos darnos un tiempo para analizar qué hacer para estar bien ahora y de esa manera lograr anticiparnos para que cuando se vuelva a realizar actividad física normal, no se cometan errores que lleven a lamentarse.

En el regreso, uno de los temas a manejar será el de la ansiedad; si se pretende hacer lo mismo y de la misma manera antes de esta detención, será un gran error.


Algunos datos a tener en cuenta:


Después de 30 días sin actividad, hay una disminución en el VO2 Max, que es la capacidad aeróbica que tenemos. Se habla que entre los 15 y 21 días de inactividad, se puede llegar a perder hasta el 7 % de nuestra capacidad aeróbica, y en un 10% si llegamos al mes o más, pensemos que serán más de 90 días en la mayoría de los casos que estará parado.


Considerando una inactividad de un mes, se puede llegar a perder entre el 1 y 5 % de masa muscular, se traduce en que tengamos menos gasto calórico y por ende a acumular mayor cantidad de grasa.


La masa muscular es lo mas fácil de perder y lo mas difícil de recuperar, en cambio con la resistencia su pérdida es lenta, será total, pero su ganancia será más rápida.


Un kilo de musculo cuesta recuperarlo entre seis y ocho semanas.

Pierden más los que entrenan poco y menos los que entrenan mucho.


Estos datos muestran una realidad. No te desesperes, hay tiempo aun de recuperarlo! Para esto van unos consejos:


- Empeza a utilizar los mismos grupos musculares que harías en tu deporte, aunque sea mínimo el espacio que puedas tener, busca de realizar desplazamientos laterales, retrocesos, movilidad de cintura y todo lo que sepas o se te ocurra.


- Destina día y hora para hacer tu rutina, todo lo que inviertas ahora le ganaras tiempo después.


- Realiza ejercicios con tu propio cuerpo en principio y si tenes la oportunidad de manejar algunos pesos para levantar, ejercitá los músculos con ejercicios simples y la mayor variabilidad que puedas, hoy es fácil encontrar modelos para copiar ejercicios básicos en internet.


- Aprovecha a realizar ejercicios de flexibilidad y movilidad articular, sirven para mantenerte activo y preparado.


Este tiempo de encierro pasara y lo más importante que ese proceso que realicemos de regreso a nuestra vida deportiva normal, sea atravesado sin problemas, que estés adaptado lo más posible y evites lesiones que puedan retrasarlo.


Texto: Daniel Cinti

artículos relacionados

Debutó el nuevo seleccionado categoría Super Maxi

Deportes

Debutó el nuevo seleccionado categoría Super Maxi

El Seleccionado Súper Maxi de AIF hizo su debut obteniendo un empate contra FACCMA +55 en un partido electrizante.

Enduro Park Argentina, la aventura puede estar más cerca de lo que pensabas

Deportes

Enduro Park Argentina, la aventura puede estar más cerca de lo que pensabas

Ubicado a diez kilómetros de San Pedro, el predio de este impresionante complejo ofrece una infinidad de caminos, pendientes, obstáculos y superficies para que quienes buscan convertirse “en uno” con la máquina lo puedan hacer a su ritmo y de forma segura.

AIFZN Campeones 2023: Tiempos de Cosecha en los Torneos Intercountry

Deportes

AIFZN Campeones 2023: Tiempos de Cosecha en los Torneos Intercountry

La Asociación de Fútbol Intercountry de Zona Norte (AIFZN) brilla una vez más como epicentro del fútbol amateur. Desde Country Magazine, te presentamos a los campeones que marcaron el comienzo del año futbolístico.

Entrevista a Carlos Alonso, el nuevo presidente de la AIFZN

Deportes

Entrevista a Carlos Alonso, el nuevo presidente de la AIFZN

En una entrevista exclusiva con Country Magazine, Carlos Alonso, recientemente elegido como presidente de la Asociación de Futbol Intercountries (AIF), comparte sus experiencias, desafíos y visiones para impulsar el fútbol amateur en la región.