Disfrutar de las Fiestas sin excesos ni culpas

La Lic. Estefanía Beltrami comparte recomendaciones simples y realistas para celebrar, comer y disfrutar sin que el cuerpo ni la mente lo sufran. Porque lo importante no es privarse, sino encontrar el equilibrio.

Disfrutar de las Fiestas sin excesos ni culpas
Brujula Seguridad

1. Respetar las 4 a 6 comidas diarias

Muchas personas hacen ayunos, dietas estrictas o saltan comidas cuando saben que van a comer de más. Pero esa privación de energía, lejos de acelerar el metabolismo, lo enlentece.


Además, genera hambre y ansiedad: frente a un plato tentador, es más probable que terminemos comiendo en exceso.


Tgroup Sistemas

2. No llevarse comida aparte

Algunas personas piensan en armarse una vianda para no comer lo que preparan familiares y amigos. Pero las Fiestas son también un momento de compartir.


Como dijo Darwin: “No es el más fuerte quien sobrevive, sino aquel capaz de adaptarse al cambio”. Una ensalada no nos hará adelgazar, como tampoco un pan dulce nos hará engordar. Lo que importa son los hábitos de todos los días.


Spressione Café

3. No plantearse objetivos difíciles de alcanzar

Las Fiestas no son el mejor momento para empezar una dieta intensiva o un plan de entrenamiento extremo. Los hábitos saludables se construyen con paciencia y constancia, no de un día para el otro. Evitemos frustraciones innecesarias.


Loraschi e Batalla Company

4. Tener cuidado con el alcohol

El alcohol no se almacena como otros nutrientes: cuando lo consumimos, el cuerpo lo usa primero como energía y frena la quema de grasas y carbohidratos.


No está mal brindar, pero tratemos de hacerlo con conciencia. Y nunca “ahorremos” calorías de la comida para gastar en alcohol: no es saludable y puede ser riesgoso.


Arquetipos del Sur

5. Incluir todo tipo de opciones

No todos los platos deben ser pesados. Se pueden sumar ensaladas divertidas (rúcula, quinoa, salmón), opciones frescas o postres livianos como brochettes de frutas con chocolate. La clave es la variedad.


Lusqtoff

6. Repartir la comida que sobra

Si festejamos en casa, la heladera puede quedar repleta de sobras tentadoras. Para evitar caer en el “hasta que no se termine, no paro”, lo ideal es repartir con los invitados. Ellos también lo van a agradecer.


EF Education First

7. Respetar el tamaño de los platos

Una forma práctica de controlar cantidades es usar platos de distinto tamaño: uno chico para la entrada, uno regular para el principal y otro chico para el postre. Así habrá un límite objetivo que nos ayude a no excedernos.


Bellorini Propiedades

8. Visualizar todos los platos antes de elegir

En las reuniones familiares suele haber una gran variedad de comidas. La idea no es privarse, sino mirar todo lo disponible y decidir qué probar. Si queremos probar todo, está bien, pero respetemos el tamaño del plato… ¡y evitemos hacer una torre de comida!


Salinas del Almirón

9. No comer como si fuera la última cena

En diciembre abundan los encuentros: no solo Nochebuena y Año Nuevo, sino muchas otras comidas festivas. Lo que no comamos hoy, podemos disfrutarlo mañana. No es la última cena de nuestras vidas: escuchemos a nuestro cuerpo.


Lic. Estefanía Beltrami

artículos relacionados

Viene la primavera: activar el cuerpo, cuidar el alma

Body & Soul

Viene la primavera: activar el cuerpo, cuidar el alma

Con la llegada de los días más templados, la naturaleza se transforma y también lo hace nuestra energía. La primavera es una invitación a salir, respirar aire puro y reconectar con el cuerpo. ¿Cómo aprovechar este momento para volver al hábito del movimiento, sin salir del barrio?

Viajar por una misma: el arte de psicoaventurarse

Body & Soul

Viajar por una misma: el arte de psicoaventurarse

Un encuentro con Ximena, una mujer sabia y libre que propone transformar la mediana edad en un portal de autenticidad y plenitud. Sus espacios invitan a recorrer un viaje interior, donde el baile, el tarot y la meditación se vuelven aliados de la transformación.

Círculos de Mujeres: volver a la fuerza de lo esencial

Body & Soul

Círculos de Mujeres: volver a la fuerza de lo esencial

Graciela Antognaza, coach y astróloga, nos invita a redescubrir el poder ancestral de los círculos de mujeres: espacios de escucha, sanación y fuerza compartida, en un mundo que necesita volver a la conexión genuina.

Café Terapia: Simplificando el Camino Hacia el Bienestar Emocional

Body & Soul

Café Terapia: Simplificando el Camino Hacia el Bienestar Emocional

Conocé la plataforma que te conecta con terapeutas seleccionados para simplificar el camino hacia el bienestar emocional. Una solución innovadora para simplificar la búsqueda de ayuda profesional.