
Body & Soul
Testosterona: La gran aliada del antienvejecimiento
Los beneficios de la testosterona bioidéntica y su impacto en la calidad de vida, tanto en hombres como en mujeres.
Más de uno se sentirá identificado con el clásico ciclo sin fin de las dietas que arrancan súper rigurosas, viviendo a base de ensalada, y terminan de un día a otro cuando se cuelgan los guantes y se pasa al otro extremo: comerse todo hasta volver a intentarlo.
Este círculo es, sin duda, lo peor que podemos hacerle al cuerpo a nivel alimentación.
Si de los siete días de la semana, la mitad nos cuidamos y la otra mitad no, está claro que el resultado no va a ser nada bueno. Cuando nos restringimos es probable que, además de grasa, perdamos músculo. Y cuando nos excedemos, es probable que no ganemos músculo, sino grasa. Es decir, cada vez que este famoso ciclo se repite, nuestra composición corporal empeora.
Al principio, morimos de cansancio y mal humor, por la falta de energía y de nutrientes, mientras que los últimos días comemos hasta excedernos, porque sabemos que cuando arranquemos otra vez la dieta, nos vamos a tener que “despedir” de esos alimentos por un tiempo. Entonces, ¿dónde está el disfrute?
Para mejorar nuestra composición corporal, y estar saludables tanto física como psíquicamente, es fundamental terminar con ese paso constante de un extremo al otro. Si toda nuestra vida nos la pasamos probando todas las dietas habidas y por haber, y resulta que ahora estamos en el punto de partida de nuevo, significa que lo que hacemos no funciona.
Entonces, ¿qué deberíamos que hacer? La clave es aprender a comer de todo en su justa medida. Si logramos eso, no solo vamos a llegar a nuestro objetivo, sino que vamos a disfrutar plenamente cada día del placer de comer.
Texto: Lic. en Nutrición Estefanía Beltrami
Instagram: @nutricion.salud.arg
Consultas: nutrición y psicología presencial/online
WhatsApp +54 9 11 6940 6392
Instagram NutriPlus APP: @nutri.plus.ok
Ilustración: @mojicona
El intestino es la puerta de entrada de muchas enfermedades.
Con los cambios de estación y los cambios de clima, las personas que tienen sensibilidad respiratoria y son propensos a sufrir broncoespasmos por hiperreactividad bronquial, se ven afectados y suelen requerir más aerosolterapia que lo habitual.
La masa muscular es uno de los tejidos más importantes y es fundamental saberla preservar, cuidar y mejorar.
“Tu visión será más clara cuando mires dentro de tu propio corazón. Quien mira hacia afuera, sueña, quien mira hacia adentro, despierta”, Carl Gustav Jung.