El trabajo... ¿es salud?

Esto puede resultarte familiar sobre todo en esta época del año: cada día llegás a tu casa con dolores de espalda, cuello y hombros tensos.

El trabajo... ¿es salud?

Estos son solo algunos de los síntomas más comunes de un ámbito laboral poco saludable y sin una política correcta de ergonomía. Las personas que trabajan mínimo ocho horas en un mismo lugar, varias horas sentadas y otras tantas frente a una computadora, son protagonistas de estas dolencias, que muchas veces van acompañados por tensión y estrés laboral.

La opción de corregir estos dolores en el gimnasio es muy dificultosa para aquellos que trabajan muchas horas por día, entonces las contracturas empeoran y no encontramos la manera de combatirlas porque no tenemos tiempo.

Sin embargo, la concientización hacia los buenos hábitos de alimentación, la preocupación por combatir el sedentarismo y la práctica de ejercicios físicos tienen cada vez más lugar dentro de las compañías. se ha descubierto que ofrecer a los empleados un ámbito laboral saludable trae consecuencias altamente positivas para su rendimiento. Está comprobado que la principal causa de ausentismo laboral es el stress, luego los dolores de espalda y de cabeza. si los empleados están saludables, habrá una reducción del ausentismo y un mejor clima laboral, factores que generan una mayor productividad y competitividad. si los empleados pueden tener un rato dos o tres veces por semana para distenderse, relajarse y aprender sobre buenas posturas, el resultado va a ser muy positivo. no sólo con respecto a su salud sino a los vínculos en el ámbito de trabajo, que se verán fortalecidos, y al rendimiento, que también mejorará.

- Tips para que Tu ámbito laborar sea saludable.

Siempre una botella de agua sobre tu escritorio.

Tu silla debe ser cómoda y tu escritorio y teclado deben estar correctamente ubicados.

Llevate snacks saludables como cereales, frutos secos, fruta que dan energía y son prácticos para comer.

Tené tu escritorio ordenado, agradable, podes decorar con alguna foto que te motive y relaje.

Ponete de pie cada hora, estírate, hace respiraciones pro- fundas. Baja tu nivel de estrés.

Mové tus pies en forma de círculos para activar tu circulación.

Mové hombros en forma de círculos hacia adelante y hacia atrás, relaja, afloja tensiones y evita contracturas.

Evitá almorzar frente a la compu, tomate unos minutos para hacer una pausa, come despacio.

Luego de almorzar camina un poco para favorecer tu diges- tión. Evita almorzar pesado.

Ponete siempre una sonrisa, es lo mejor contra la mala onda o energía negativa.

Sé amable y trabaja con buena onda, estar amargado o de mal humor no provoca aumento de sueldo ni duplica vacaciones.

Muchas veces no podemos cambiar el entorno pero podes cambiar vos frente a él

Sé amable y trabaja con buena onda, estar amargado o de mal humor no provoca aumento de sueldo ni duplica vacaciones.

El trabajo... ¿es salud?

artículos relacionados

El auge del SIBO y la alimentación

Body & Soul

El auge del SIBO y la alimentación

El intestino es la puerta de entrada de muchas enfermedades.

¿Broncoespasmo o bronco obstrucción?

Body & Soul

¿Broncoespasmo o bronco obstrucción?

Con los cambios de estación y los cambios de clima, las personas que tienen sensibilidad respiratoria y son propensos a sufrir broncoespasmos por hiperreactividad bronquial, se ven afectados y suelen requerir más aerosolterapia que lo habitual. 

Medicina Funcional: Usá tus músculos para vivir más y mejor

Body & Soul

Medicina Funcional: Usá tus músculos para vivir más y mejor

La masa muscular es uno de los tejidos más importantes y es fundamental saberla preservar, cuidar y mejorar. 

La orientación vocacional como proceso

Body & Soul

La orientación vocacional como proceso

Tu visión será más clara cuando mires dentro de tu propio corazón. Quien mira hacia afuera, sueña, quien mira hacia adentro, despierta”, Carl Gustav Jung.